Bella letra de este tango,yo lo defino tanguedia (tragedia).
 Escrito por :
 Jose Contursi    
 
Sombras nada mas
Quisiera abrir lentamente mis venas
 Mi sangre toda vertida a tus pies
 para poder demostrar que mas no puedo amar
 y entonces morir despues
 Y sin embargo tus ojos azules
 azul que tiene el cielo y el mar
 viven cerrados para mi sin ver que estoy aqui
 Perdido en mi soledad.
 Sombras nada mas, acariciando mis manos
 Sombras nada mas, en el temblor de mi voz
 Pude ser feliz y estoy en mi vida muriendo
 y entre lagrimas viviendo el pasaje mas horrendo
 de este drama sin final
 Sombras nada mas entre tu vida y la mia
 Sombras nada mas entre tu amor y mi amor
 Que breve fue tu presencia en mi hastio
 que tibias fueron tu mano, tu voz
 Como luciernaga llego tu luz y disipo
 las sombras de mi rincon
 y yo quede como un duende temblando
 sin el azul de tus ojos de mar
 que se han cerrado para mi
 sin ver que estoy aqui
 Perdido en mi soledad
 
Hijo de Pascual Contursi, apodado "Katunga", nació en Buenos Aires el 31 de diciembre de 1911.En 1933 trabajó en la Radio Stentor como locutor y también fue, en distintos diarios, crítico cinematográfico. Fue el mayor poeta del tango y su primera obra fue "Tu nombre" con música de Raúl Portolés en 1933. Compone letras según el estado en el que se encuentra la época y tiene un estilo muy diferente al de su padre. Padre e hijo vivieron juntos pero tuvieron serios enfrentamientos. Años después colaboró con los músicos melódicos más importantes de la época. Algunas de sus composiciones fueron "Esclavo", "Frío", "Como aquella princesa", producidas con Joaquín Mora. También compuso con Pichuco "Evocándote","Y no puede ser", "Mi tango triste", "Grisell", "Cada vez que me recuerdes", "Cristal", con Mores. Otros músicos que trabajaron con él son Di Sarli, Tinelli, Charlo, Lamuto, Pontier, Rodio, Fresedo,entre otros. Sus temas tratan sobre la melancolía, la locura, la angustia, los suicidios y la desesperación amorosa. Contursi murió el 11 de mayo de 1972 en Capilla del Monte Córdoba, enfermo de cáncer.
