Mayo 01, 2004

Musica y Significado

howards.jpg

Hoy he visto "Regreso a Howards End", una película que así a primera vista, al menos para mí, no tenía ningún interés. James Ivory nunca ha sido de mi agrado, pero me parece que , despues de ver esta maravilla, voy a tener que cambiar de opinión. Es tan bonita - ese paseo de la Redgrave por Howards al amanecer, esa persecución entre los paraguas - que me han entrado ganas de leer todas las novelas de Forster y de ver todas las películas de Ivory.

Igual es demasiado intelectual para mi, no?

Escrito por Ines Presiva a las Mayo 1, 2004 11:24 PM
Comentarios

¡¡¡Muy bien dicho!!! Viva Forster... Y viva Ivory (cuando parte de un buen texto, claro)!!!
Así que te has pasado toda la tarde charla que te charla y no me has confesado esto, ¡¡¡eh!!
Ver todas las películas de Ivory te va a resultar difícil... No sé si sabes que sus películas están todas hechas por un mismo equipo, en plan artesanal total. Él las realiza, Ismael Merchant las produce, Richard Robbins hace la música, R. Prawer Jabhala (o algo así) suele hacer los guiones, etc, etc. A partir de los 80 se han especializado en adaptaciones literarias de Forster (hasta tres), Henry James (otras tres) y algún otro, pero antes de los 80 ya tenían muchas películas, algunas rodadas en La India (The Householder)... A mí me gustan mucho, además de las de Forster, "Heat and Dust" (Oriente y Occidente en Spain), "The Europeans," "Slaves of New York," "Quartet." Me gustan bastante poco "THe Wild Party," "Surviving Picasso" y alguna otra que no me acuerdo... Últimamente les perdí un poco la pista, aunque, como ya te dije, "Les Divorces" es de ellos, y, además, no podría ser de otros... El productor también ha hecho alguna peli, como una con Jean Moreau que tenía una de las escenas más ridículas que haya visto nunca con Sean Young y un tiarrón bailando y cantando en una fuente de Versalles (creo)... Por cierto, que con motivo del estreno de esta peli, hubo un festival de Ivory aquí y conocí al productor y a la Moreau, divinísima, con esa voz aguardentosa... Qué más? Pues eso, que Forster sólo escribió seis novelas (y álgunos relatos cortos, ensayos, libros de viaje..), cinco de las cuales han sido adaptadas al cine: "La habitación con vistas," "Maurice' y "Howards End" por Ivory, "Pasaje a La India" por David Lean, y "Donde los ángeles no se aventuran" por Charles Sturridge... Sólo falta por adaptar "El más largo viaje," novela que a mí ME ENCANTA... Bueno, podría seguir horas... Hace tanto tiempo que no me acordaba de mi pasión post-adolescente por Forster y Ivory, que me ha venido todo esto a la cabeza a borbotones. Vamos, que tu post ha sido como la magdalena de Proust, pa'que veas... Basta, me voy a dormir... Un beso conectado.

Escrito por luis a las Mayo 2, 2004 08:02 AM

Ah, y que sepas que me da mucha envidia que estés disfrutando de esto por primera vez. Yo ya pasé por eso, (des)afortunadamente...

Escrito por luis a las Mayo 2, 2004 08:04 AM

Ojú, qué repolludo me quedó eso anoche, parezco uno que yo me sé... En mi descargo, eran las 2 de la mañana y andaba menstruando... ¡¡¡¡Eso sí, de la pasión no me arrepiento!!!!

Escrito por Pr. luis a las Mayo 2, 2004 02:27 PM
Escribir un comentario









¿Recordar informacion personal?