Octubre 24, 2004

Vertigo


iraq_ipod3.jpg

El asunto de los iPod se está pasando de castaño oscuro. Todo el mundo tiene uno, todo el mundo se dabate entre comprarse el mini con colores o el de 40 Gb para guardar en el motrollones de cd´s para cuando se vayan de vacaciones. Todo el mundo me toca un poco el "tema", la verdad.

iRAQBroome.jpg

El otro día leía en la Rolling Stone que gracias al exíto de los iPod y de iTunes, estos dos inventos se están perfilando como la nueva forma de vender y distribuir música. Chúpate esa.

O yo soy muy tonto, que también puede ser, o la gente está ida de la olla totalmente. El iTunes, para entendernos, es como el soul seek pero de pago. Un día los de Apple se fueron multinacional por multinacional, y pidieron el catalogo de artístas para poner sus canciones a la venta mediantes su, recien inventado, sistema que todavía no funciona para España.

En un principio las multis dijeron que nanai de la china, salvo que el usuario tuviera que descargarse el disco entero. Muchos dimes y diretes despues casi todas las empresas pasaron por el aro, y hoy en día el usuario puede descargarse las canciones que quieran por 0.99$.

iRAQsubway.jpg

Es entonces cuando yo dejo la revista y pienso que he leido mal, que no puede ser. ¿Esto es el futuro? ¿Qué u2 aparezca en todas las revistas anunciando como si fuera el fin del mundo que su nuevo single ya está en iTunes por 0,99$? Si eso es el futuro, yo soy el heredero de Nostradamos porque hace ya un par de semanas que encontre, sin ningún tipo de dificultad, el tema de u2 en el soulseek y al módico precio de.....cero patatero!!!

Es que el asunto tiene miga, eh? A una media de 12 canciones por disco, resulta que pagas casi lo mismo por un cd en una tienda de discos que usando el puto iTunes que, al fin y al cabo, no es más que una versión de pago de los programas peer to peer. Y una versión bastante desmejorada porque no todo el mundo ha dado el visto bueno para que sus temas se puedan conseguir con el dichoso sistema, así que de encontrar todo lo que uno busque olvidándose hay que ir.

Claro, algunos de ustedes pensaran que me he tenido que caer de un pino muy alto, que pocos discos cuestan 12 euros. Haberlos haylos, que ya comenté en una ocasión que ahora mismo se pueden comprar los últimos trabajos de Chico y Chica, The Cure y Los Planetas por el módico precio de 11 euros. Por no hablar de discos buenisimos de la muerte como "In the Zone" de Britney que lo pueden encontrar por 7 euros de mierda. El último de los Libertines, Interpol y Client los he visto por 13 euros, y asi podiamos seguir días.

Y con esto no quiero decir que los discos sean baratos, los sigue habiendo de 18 y hasta de 20 euros, pero al de un mes dejan de ser un artículo de lujo accesible solo a unos pocos para convertirse en un artículo de consumo masivo a un precio razonable. Lo que quiero decir es que menuda tontería lo del iTunes; que sí, que a veces en el soul seek los titulos no se corresponden con las canciones, que en algunas ocasiones los archivos están un poco malamente, que con iTunes esas cosas no pasan, pero joder, hay que ver el morro que le echan algunos.

Escrito por Ines Presiva a las Octubre 24, 2004 05:09 PM
Comentarios

Yo lo mas fuerte que he visto es el ultimo disco de Mariah Carey, con los kilos de Photoshop en la portrada, a 2,95 euros. Me encanta verla asi, volando a ras del sub-suelo...

Escrito por Mambotaxi a las Octubre 24, 2004 06:36 PM

In the Zone es una mierda, ojo.

iTunes para comprar música... pues mira, que sí, que sale 99cents más caro que el soulseek (aunque yo uso el emule, que el soulseek me va como el culo).

Ahora. Que el iPod como reproductor de emepetreses está mu bien. Puntos en contra: que hay otros más baratos, más pequeños y con la misma capacidad. ¿Pero a que no queda tan bien llevar uno así como ir por la calle con tus auriculares blancos? ¿Ein?

No, yo no tengo uno, pero lo quiero :P

Escrito por bemorth a las Octubre 24, 2004 07:00 PM

el otro dia uno en el metro iba con i pod y lo saco veinte veces del bolsillo para que se lo vieramos todos. Hace falta ser boba.
De los chichos el de la foto no se si entendera o no (pero lleva la misma peluca que lou reed). Gitanos gays haberlos haylos pero estan todos en el armario por la cuenta que les trae. Si no mira al pobre bambino que cuando declaro que era gay fue al final de su carrera por si acaso.
Muertos hay dos. En los chunguitos se murio un hermano salazar de hepatitis por el 82 y le sustituyo uno que no era hermano.
De los chichos se murio el jeros (padre del chaboli, novio de niña pastori) que se tiro por una ventana.
Sobre comprar o no discos, las discograficas estan de los nervios, no saben por donde salir y esto en cualquier momento explota.
Una de las medidas que han tomado contra el pirateo es no dar cds de promocion a los periodistas, pero los periodistas se niegan a hacer entrevistas sin oir el disco. Otra es dar solo un cd con trozos de canciones y ninguna entera (dro con el nuevo de jarabe de palo) pero en las radios se mosquean y no lo ponen. Otra es dar cds con marca de agua que no se pueden pasar a mp3. Ademas siuno que recibe el cd de promo consigue burlar la copia de agua y lo cuelga en la red, pueden seguirle la pista y saber quien ha filtrado la copia (claro, que se supone que el anticopy de sony y emi es infalible pero en los macintosh no funciona y se hacen copias sin ningun problema)
Esta la cosa muy malita!!!!!

Escrito por fatal fatal a las Octubre 24, 2004 08:45 PM

Y luego en el pirateo ya hay idiotas profundos. En una revista especializada el cantante de un grupo de hiphop español se queja que su disco no ha salido y ya esta pirateado pero... ¡por culpa suya!
Dejo el avance del disco en mp3 para que lo pillara un colega (se ve que le costaba mucho trabajo mandarle una copia por correo), luego se olvido de quitarlo de su carpeta y se lo ha fusilado todo dios.
Pues eso, que imbeciles hay en todos los lados.

Escrito por fatal fatal a las Octubre 24, 2004 08:48 PM

Bueno, lo que me quedaba por leer en este, mi diario; "In the Zone" una mierda??? Dentro de 20 años vedrá la crítica inglesa diciendo que "In the Zone" es poco menos que un nuevo "Pet Sounds" y entonces todos me dareis la razón.

En cuanto a lo de la existencia de reproductores de la misma capacidad que el iPod y más baratos, es la primera noticia que tengo.

Y si, hace falta ser bobo para sacar el iPod 20 veces para enseñarlo. Yo lo llevaría fuera todo el rato para ahorrarme el esfuerzo de sacar meter, sacar meter.

Lo de Maria Carey es que es lo suyo; 3 euros me parece un poco carillo y todo.

Escrito por ineXpresiva a las Octubre 24, 2004 09:30 PM

¿y cuantas veces ha perdido bono maletines con material sin publicar e incluso la famosa jam que montaron en la época del árbol de josué con bb king y otros??? y es que si luego ves tu material en sri lanka, pues nada, a fastidiarse.
Sb las medidas de las discograficas, la verdad es que son muy divertidas y bien pensadas.
Ayer mismo un fan de productos apple quería convencerme para que me gastara los dineritos en un iPod y dejara el discman y los cd-rw con mp3s, pero para mi sería un trabajazo seleccionar 40 gigas de musica, no siempre me apetece tragarme un disco entero, que tiene mucha morralla, tendría que pasarlo a mp3, etc...mucho trabajo y yo estoy muy cansada.
Inex, da por hecho lo del marc almond, si puedes esperarte hasta mediados de noviembre. Prometo mandarte otra joya, anarcoma, en homenaje al personaje de nazario, pero es en inglés! y es que todo marc es una joya! no como maraya caraya que es una joya pero en vinagre

Escrito por Patsy Stone a las Octubre 24, 2004 10:32 PM

el maxi de marc almond cantando en español fue muy comentado en la epoca con jose maria rey llenandose la boca de modernidad, fusion y mil mierdas mas tipicas del chema rey. Eso si, creo recordar que en la cancioncita no se le entiende nada de lo que canta en español.
Yo me sigo quedando con la maravillosa leyenda urbana del concierto donde se empezo a encontrar mal y se puso a vomitar en medio del escenario y lo unico que vomitaba era semen, de todo lo que se habia estado comiendo los dias anteriores y habia tenido empacho de polla.
¡Hasta el rockdelux saco la noticia!
Mi reproductor solo tiene 256 megas y me cuesta mucho trabajo seleccionar las canciones para meterlas. Al final lo que hago es bajar el cd que me he descargadoy oirlo antes de pasarlo c acd por is no me interesa.
Tanto espacio libre al final es un empacho (como el de marc almond!!!!!)

Escrito por fatal fatal a las Octubre 25, 2004 01:05 AM

En mi caso el iPod es de extrema necesidad. Debido a mi caracter desordenado nunca tengo los cd´s en sus cajas así es imposible encontrar el cd que esté buscando en ese momento.

En cambio con el invento de apple lo tendría todo ordenado, que con 40 Gb no creo que me apetezca escuchar un cd que no tenga en el ipod.

Y para irte de vacaciones ni te cuento, en vez de llevar los estuches de mierlda, te llevas el ipod y listo.

Escrito por ineXpresiva a las Octubre 25, 2004 09:55 AM

la leyenda urbana de la indigestión de semen en su época, y al menos en las provincias meridionales, se atribuyó a jimmy somerville que era más conocido que la almond. En su autobiografia, marc habla de ese tema ya que lo sacaron en la prensa inglesa y lo desmiente. No creo que a estas alturas le importara reconocer que fuera cierto si lo era, en fin, una g.g. allin muy pluma inglesa que nos hemos perdido, ese espectáculo debía ser el despiporre.
Los comentarios de chema rey sb el cara a cara eran los que se podían esperar, en una época que la "fusión" no estaba de moda, que una estrella inglesa se parara en españa y cantara una canción de manolo garcia sb maletillas o como se llame eso, con lo más típico español que pudieras encontrar (y eso que garcia estaba en la grabación), pues era lo más. La canción para mi gusto de muy fan de almond no es de lo mejor, es simplemente muy curiosa, y oirlo cantar en español es delirante (carra a carra, el torrittto ya se va-a-ahhh), pero se le entiende, jeje.
Supongo que en esos años manolo garcia ya tenía su prestigio dentro de radio 3, sería la e´poca de los burros y desde luego el almond lo que dice en su libro es que se lo presentaron como el matt johnson español. En fin.
Tb en radio tres le dieron muchas vueltas al disco de las criaturas que grabaron en españa y al dia de los muertos de siouxsie, se ve que les hacia gracia el tema

Escrito por Patsy Stone a las Octubre 25, 2004 08:58 PM
Escribir un comentario









¿Recordar informacion personal?