Mayo 22, 2005

Rectificación. (46 hombres muertos)

He cometido un error. Di un dato que no me inventé pero que expliqué mal. Dónde dije que 46 hombres habían sido víctimas de sus parejas tendría que haber dicho que habían sido víctimas de la violencia doméstica. Que habían muerto en sus casas, a manos de personas de su entorno más inmediato.
¿Que de dónde saqué ese dato? Entenderán que no me pongo a hacer quinielas a la hora de escribir un post. El dato lo conocí por primera vez en el reportaje del Mundo TV que emitió Antena3 “Cuando el hogar es un infierno”. (Reportaje que ya ha sido denunciado por 13 organizaciones feministas). Luego lo busqué en internet y algunas páginas lo corroboraban, firmadas algunas por periodistas como Belén Tobalina.
Mi error fue de expresión, de matiz. Pero paradójicamente, las reacciones ante mi mensaje, lejos de desmontarlo, me han corroborado que aquello que yo apunto es algo vigente: el maniqueísmo. Algunos han llegado a insinuar “algo habrán hecho”. Otros se empeñan es corroborar el dato porque no lo encuentran en las fuentes oficiales. ¿No han leído el post? Es eso lo que digo, que oficialmente nadie les cuenta.
Por otro lado me han llegado comentarios que cuestionan que la caminante, autora de este blog sea siquiera una mujer, a razón de lo escrito. Ante eso tengo que decir:
-La caminante no es un fake. Es cierto que exiten blogs de ficción , pero no es este el caso. La caminante existe y es mujer. Escribe lo que piensa y no aspira a nada más allá que eso. El 90% de lo que escribe es real y sólo supone el 10% de su realidad.
Por otro lado observo que aquellos comentarios que demuestran más objeciones no dejan un rastro ni un vínculo de una dirección de correos ni una url para identificar al autor y poder atender personalizadamente a sus peticiones.
Han hecho copy paste de ese artículo cosa que no me molesta porque entiendo lo que de comunitario tiene internet, aunque algunos de empeñen en que no .
Pero también digo:
Estamos dando por buenas leyes que rozan lo inconstitucional. El mismo hecho no puede ser valorado legalmente de distinta manera según quien lo cometa. El mismo tipo de agresión, para una mujer es un delito de faltas y para un hombre un delito penal.
Todos somos iguales ante la ley. Eso nos dijeron.
La justicia no es una herramienta de venganza. No se puede hacer leyes que pongan bajo sospecha y hagan perder derechos elementales a un grupo entero.
Si defender el derecho de los hombres como tales, se entiende como menoscabo del derecho de la mujer es que no nos hemos creído el concepto de igualdad.
A las verdaderas víctimas no se las ayuda con “vendetas”. Esas mujeres necesitan una ayuda real y responsable. Si las diluimos entre un caudal de denuncias falsas y de demagogias malintencionadas, no le estamos haciendo ningún favor.
La verdadera raiz de la violencia contra la mujer es cultural y se practica sutil y cotidianamente sin que nadie diga nada en concreto. Todo tipo de histeria y radicalismo no hace otra cosa que empeorarlo.

Si quieren fuentes, vayan a la Constitución Española y a los manuales de Derecho.

Escrito por La caminante a las Mayo 22, 2005 02:35 AM | TrackBack
Comentarios

Yo si creo que la ley es totalmente incostitucional. No se puede hacer leyes para determinados sectores de población dejando desatendidos a los restantes españoles.

Aunque estoy de acuerdo con tu argumentación, te pregunté por los datos por si habian salido de algún diario que no habia leido. Me parecieron muchos. De la misma manera que los 10 que encontré me parecen pocos.

Para mi es igual que murieran 46 o 10 o tan solo uno. Ese uno tiene derecho a que se aplique la ley con toda la dureza posible a su asesina, y no a que se le apliquen otras leyes porque es mujer. Si se hace una ley para acabar con la violencia domestica debe aplicarse a todos por igual, sin distinción de raza, sexo, religión o ideas políticas. La violencia doméstica es un grave problema. La violencia está aumentando en la sociedad y hay que atajarla de raiz, y no creo que eso se consiga dando por sentado de antemano quien es victima y quien es verdugo. A las victimas hay que apoyarlas con todos los medios necesarios (cosa que no se hace) y a los verdugos hay que aplicarles la ley con la máxima severidad.

P.D.: Lamento haber copiado el articulo. Creí que preferías que se difundiera e incluí un enlace a la fuente de donde lo copié. Lo siento. Nunca pongo mi direccion de correo. Si la deseas pon un comentario y la enviaré a la direccion de la página o la que me digas.

Escrito por cafe_licor a las Mayo 22, 2005 11:50 PM

¿Podrías acabar de dar los datos correctos? Agradezco la rectificación, eso te honra, pero ahora me faltan los siguientes datos para forjarme mi propia opinión: número de hombres muertos a manos de sus parejas (mujeres) y número de mujeres muertas a manos de alguien de su entorno, sea o no su pareja.
Estoy de acuerdo en que se debe tratar de igual manera a las personas si cometen un mismo delito, independientemente de su sexo. Ahora bien, igual estamos hablando de delitos específicos, diferentes, y una de las formas de determinar esto es analizar sus causas y su incidencia. Por esto último te pido que completes la información.
Aparte de mi humilde opinión, lo que sí es una realidad es la aplicación de la norma: desde hace unos 3 meses conozco ya casos concretos en que el juez ha determinado el alejamiento INMEDIATO del agresor; en uno de los casos era por abuso sexual continuado hacia una menor de 10 años, evitando que se prorrogara una situación que venía sucediendo desde hace meses. Otros dos casos eran debidos a agresiones continuadas hacia mujeres en presencia de hijos menores.
Lo que antes tardaba en conseguirse 6 ó 7 meses (agravando el sufrimiento, a veces hasta la muerte), ahora se consigue de inmediato. Llevo 15 años trabajando en servicios sociales de atención directa y, por primera vez, siento un verdadero cambio en este sentido, no meros parches ni papel mojado.
De todos modos, tu reflexión era buena. Un saludo.

Escrito por ale a las Mayo 23, 2005 01:34 AM

Hola, bienvenido sea ese cambio...Besitos

Escrito por Arwen a las Mayo 23, 2005 10:17 AM

Lo mejor son los de "algo habrán hecho". Sí, podría ser que alguno de esos muertos hubiera sido maltratador.

Entonces, vamos a cuestionarnos las cifras de mujeres muertas por vía doméstica usando el mismo rasero: ¿Cuántos hombres habrán matado a su mujer, hartos de maltrato psicológico?

Advierto a tus lectores que si echamos una partidita a PREJUICIOS REUNIDOS, soy capaz de rebatir la inmensa mayoría.

En cuanto a cuestionar tu identidad... Ya lo sabes. La paranoia es el alimento de las mentes más simples. Deja, deja que coman los pobrecitos...

Escrito por Wally Week a las Mayo 23, 2005 11:36 AM

Caminante, cada vez que en la blogesfera,me encuentro con blogs donde sus autoras autores levantan su voz para exponer su protesta, que responde a algo justo, a algo claro,-me regocijo- rotundamente claro, como es lo que sucede en todos los ámbitos, donde la mujer si ha sido atacada, de parte de muchos hombres, siempre habrá cabes, más dudas, más cuestionamientos que el intento de comprender, de ver ampliamente, de ponerse en la situación, de cuestionarse y no solamente cuestionar su entorno-que eso es cómodo-... Y nosotras las mujeres, de diferentes lugares del planeta, cuánto tenemos aún por aprender... Vaya, sí que me enardecí...
Un abrazo para ti caminante y espero que nos sigamos encontrando

Escrito por Vir a las Mayo 24, 2005 01:44 AM

Chapeau...

Escrito por mOe:) a las Mayo 25, 2005 12:50 PM

Lamento que un hecho tan execrable como la violencia, mal llamada de género, haya provocado reacciones en contra de la defensa de las victimas porque victimas son todos los que sufren agresión independientemente del género. A los hombres agredidos, además del daño físico tienen el moral del qué dirán si se enteran en su entorno. Soy mujer por si hay alguna duda y jamás disculparé a otra mujer si emplea la violencia en contra de otro ser humano.
Un saludo

Escrito por white a las Mayo 25, 2005 06:24 PM

Lamento que un hecho tan execrable como la violencia, mal llamada de género, haya provocado reacciones en contra de la defensa de las victimas porque victimas son todos los que sufren agresión independientemente del género. A los hombres agredidos, además del daño físico tienen el moral del qué dirán si se enteran en su entorno. Soy mujer por si hay alguna duda y jamás disculparé a otra mujer si emplea la violencia en contra de otro ser humano.
Un saludo

Escrito por white a las Mayo 25, 2005 06:24 PM
Escribir un comentario









¿Recordar informacion personal?