Enero 04, 2005

Adiós tristeza (de momento)

Nunca me he considerado una persona negativa o pesimista. Mucho menos aún una persona optimista, eso sí que no. No me considero nada, veo las cosas como las veo y punto, a veces con ilusión y a veces todo negro. La última peli de Allen, que vi hace un par de días, me ha dejado pensando en este tema.

(Breve inciso sobre la película: Es basurilla con cierto encanto. Es un refrito de la temática de Allen de toda la vida, y vistas las anteriores (las antagónicas Septiembre y Misterioso asesinato en Manhattan serían casi todo lo que necesitas ver para eludir el visionado de Melinda y Melinda), esta tiene poca chica que sacarle. Si te gusta Woody Allen de verdad y aún así eres lo suficientemente crítico como para no querer chuparle la polla cada vez que hace una peli, coincidirás en que esta peli sobra en su filmografía, pero que se deja ver. Si por lo contrario eres un cretino y te gusta ir de guay, ve a ver esta peli y dile a todo el mundo que crees que es de las mejores de este año. De todas formas ha sido un año de mierda cinematográficamente hablando.)

Pues siguiendo… hay una persona a la que conozco desde hace poco que cree que soy muy negativo y que siempre estoy quejándome de la vida. Reconozco que soy un quejica; es algo genético y no puedo luchar contra ello. Pero no soy negativo. Soy un soñador empedernido, y aún no he perdido la ilusión de algún día hacer lo que me gusta.

Algo en mí ha debido cambiar recientemente sin que yo me percatase, porque pese a haberme quedado sin trabajo, haberme peleado con la mitad de mi familia (que en principio tantísimo me querían), y volver a ser un esclavo en el negocio de mis padres, me siento bien. Como Kevin Spacey al final de American Beauty; me siento liberado, tal vez porque nada tengo y nada deseo (un hecho curioso es que mi madre no me va a regalar nada por Reyes porque no he sabido qué pedirle, no hay nada que quiera, cosa que jamás me había pasado en éstas fechas). Y lo cierto es que si me pongo a pensar en el futuro, no veo la cosa tan negra como antes.

Espero no ser gafe y encontrarme de bajón la semana que viene. Ya ni siquiera tengo ese infatigable deseo de marcharme a Inglaterra y llevar una vida depresiva como fregaplatos de un hotel que me ha acompañado desde hace años. Ojalá esta felicidad irracional que estoy experimentando dure mucho.

Lo grito a los cuatro vientos si hace falta: ¡NO SOY UNA PERSONA NEGATIVA! ¡SOY TAN FELIZ COMO CUALQUIERA DE ESOS NIÑOS QUE ESNIFAN COLA DE CARPINTERO!

PD: Ahora sí me siento de humor para hacer una lista con las canciones más alegres que conozco. Próximamente en vuestras pantallas…

Escrito por W. Holden a las Enero 4, 2005 10:10 PM
Comentarios

Tiene algo de morbosa la tristeza, pero déjala, es un vicio.

Escrito por Azid a las Enero 4, 2005 10:32 PM

para tu lista de canciones optimistas: "wake up" de los Boo Radleys y esta aunque no es nada optimista "there she goes", pero suena a que lo es, sabes que en realidad no habla de una mujer? si no de la heroina?.
cinematograficamente una mierda? solo con esa maravilla que es "olvidate de mi"(horrible titulo en castellano), lo demas ya se puede perdonar todo.
pensar en el futuro? anda, un insensato que lo hace, no es mejor dejarlo a la mprovisacion?:)
buenas noches principe del centeno.
la tia pauli.

Escrito por pauli a las Enero 4, 2005 11:44 PM

Oye, tío, deberías respetar un poquito los gustos de los demás. Yo vengo siguiendo a Woody Allen desde hace casi quince años y A MÍ me ha gustado la última de Woody Allen, y si para ti eso significa que soy un cretino y que voy de guays, pues que te den por saco. (¿Qué te parece? ¿A que molesta?)
No me malinterpretes, no tengo nada contra ti y de hecho suelo leer con interés tu blog: sólo quiero que veas lo mal que sienta cuando a uno lo juzgan tan a la ligera. Sé sincero, tío: ¿de verdad estás convencido de que todos los que han disfrutado con Melinda son unos cretinos? ¿No crees que hay más cosas que influirían en ese juicio? Es un baremo muy pequeño para juzgar a tanta gente...
No sé, yo no soporto la trilogía del Señor de los Anillos, me aburre como a una puta ostra, y sin embargo no pienso que todos los cientos de miles que han disfrutado con esas películas sean unos cretinos, y de hecho conozco a gente inteligente que es muy fan del Señor de los Anillos. Así es la vida, tío; como dice nosequien en nosedonde (no me acuerdo): "Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene una".
Por cierto, me alegro de que te sientas mejor. (Si crees que lo digo con ironía, te equivocas. Ya te he dicho que no tengo nada contra ti.)
Un saludo.

Escrito por HenryKiller a las Enero 5, 2005 10:28 AM

Yo también he "disfrutado" con Melinda y Melinda. Ni me dormí ni salí indignado del cine, pero es una obra menor de Allen, y negar eso es desmerecer a películas como Annie Hall, Hannah y sus hermanas, Sueños de un seductor, Manhattan...

Me revienta la gente que por admirar a un director de cine está dispuesta a tragarse cualquier cosa y aplaudir, únicamente por ser una obra de alguien en concreto. Con Woody Allen esto pasa bastante, tiene un público dispuesto a oler cada pedo que se tira; Es una de las personas que más admiro y envidio, pero no es un Dios y también hace pelis malas.

Nunca abandono el espíritu crítico, y por eso me gusta diferenciar entre lo que me hace disfrutar y lo que considero de verdadera calidad (en aspectos cinematográficos). Me reí con Will Ferrel, claro, pero no más que en películas anteriores.

He ahí los motivos de mi intransigente crítica, amigo Henry.

Y me corrijo: Todos son unos cretinos menos tú.

PD: No soy capaz de pensar en nadie que conozca y que considere una persona inteligente y con buen gusto que sea un fan de El señor de los anillos. Absolutamente en nadie. Pero hay que recordar que yo soy de ese tipo de personas que desprecia a todo el mundo salvo a cuatro o cinco benditos.

Escrito por William Holden a las Enero 5, 2005 11:12 PM

ili tute ne komprenas la sarkasmon. Neniam dum mia vivo mi estis tiel kontenta, tiel trankvila, tiel plena de bena paco, kiel hierau, kiam mi eksciis, ke Mikel-Angelo ne vivas plu. Ni eltiris ci tiun sciigon el nia gvidisto. Li kondukis nin tra mejloj da pentrajoj kaj skulptajoj en la vastaj koridoroj de Vatikano, tra mejloj da pentrajoj kaj skulptajoj en dudek aliaj palacoj; li montris al ni la grandan pentrajon de la Siksta Kapelo kaj freskojn, kiuj suficus por freskigi la tutan cielon, -- preskau cio estis farita de Mikel-Angelo. Ni decidis uzi kontrau li rimedon, per kiu ni venkis jam multajn gvidistojn -- malsago kaj idiotaj demandoj. Ci tiuj kreitajoj nenion suspektas -- ili tute ne komprenas la sarkasmon.

Escrito por william a las Enero 21, 2005 05:08 AM

ne komprenas la sarkasmon. Neniam dum mia vivo mi estis tiel kontenta, tiel trankvila, tiel plena de bena paco, kiel hierau, kiam mi eksciis, ke Mikel-Angelo ne vivas plu. Ni eltiris ci tiun sciigon el nia gvidisto. Li kondukis nin tra mejloj da pentrajoj kaj skulptajoj en la vastaj koridoroj de Vatikano, tra mejloj da pentrajoj kaj skulptajoj en dudek aliaj palacoj; li montris al ni la grandan pentrajon de la Siksta Kapelo kaj freskojn, kiuj suficus por freskigi la tutan cielon, -- preskau cio estis farita de Mikel-Angelo. Ni decidis uzi kontrau li rimedon, per kiu ni venkis jam multajn gvidistojn -- malsago kaj idiotaj demandoj. Ci tiuj kreitajoj nenion suspektas -- ili tute ne komprenas la sarkasmon.

Escrito por bill a las Enero 23, 2005 12:28 AM
Escribir un comentario









¿Recordar informacion personal?