Escrito por: Newton
Donde menos uno se lo espera: en el estacionamiento oscuro mientras uno folla de los mas inspirado, en el super market mientras te robas unos peanuts, estorbándote en la entrada del edificio con su escopeta siempre amenazadora, en la puerta de la discoteca de moda, cuando tomas fotos dentro de un edificio “publico” alegando que es por cuestiones de seguridad estatal, al deslizarte por un tubo con la patineta, en el subterráneo (vigilándote con cámaras de seguridad ante alguna actitud sospechosa de suicidio para que no pases la línea amarilla y ellos se vean forzados a recoger tu mierda), en la universidad para que no consumas Marihuana (mientras ellos te hacen firmar un papel en el cual te comprometes a no volver a hacerlo y además te decomisan el trozo para ellos guardarlo como evidencia o para volver a traficarlo), mientras revisas un libro en la bookstore para saber si lo vas a comprar y ellos te molestan con su acoso visual para saber si de una puta ves te lo vas a llevar…
Visores, radios portátiles, armas, uniformes, cara de perro rabioso, actitud represiva, altivez, coacción y, sobre todo, ser ignorante de que su trabajo es estar vigilante y no ser un vulgar Guachimán.
* Guachimán (del ingles Watch-Man): Guardián privado/ Guarda de seguridad típico de Venezuela
Escrrito por: Newton
He subido por la escalera que me mostraste sin preguntar pues solo veía tus shorts demasiado explícitos mostrándome el camino hacia la barra de navegación. Interpuesta la pantalla, un amanecer de 5:30 am en la azotea de un viejo edificio, me ha llevado a pensar qué sería de mi vida sexual si pudiera orinar frente a la puerta de tu casa buscando marcar mi territorio o tal vez triturando la cabeza de Herman Monster con múltiples botellas de ketchup mientras el volumen del mp3 arropaba nuestras caricias. Quizás no he logrado ver, que solo tu me acompañas cuando he decidido lanzarme desde las torres de Parque central sujetado con un liguero de tu colección favorita, para después comprobar con desconsuelo, que hemos sido botados del hotel por tu osada actitud de retar a los vigilantes lanzándoles rollos de Paper Toilet llenos de pintura acrílica para carros…
Es como si tuviéramos un destino ligado a la naturaleza de los sueños…
Escrito por: Newton
“La única razón de las mega estructuras es la ambición de los arquitectos” Cesar Pelli
En los años que siguieron a los 70*, los arquitectos se situaron en una posición tal que, si aspiraban a conservar credibilidad como “proyectistas globales”, no les quedaba otra opción que proponer mega estructuras. Es así como nacio la concepcion del "espacio total" que lo integraria todo. Una de ellas, entre muchas, fueron las Arcologias de Paolo Soleri (ecologías arquitectónicas gigantescas para comunidades enteras. ¿ironico, no?) teniendo como sus principales características la compacidad bajo un limite definido, una plenitud funcional que cubriría las múltiples necesidades humanas y una inequívoca e irrevocable tridimensionalidad.
Entre sus representantes mas acérrimos encontramos a los Metabolistas con su lenguaje vertebrado (en el termino fisiológico de la palabra) en donde el absolutismo de la escala bajo una poderosa iconografía, hicieron del “edificio único” un concepto para darle forma a la creciente crisis urbana de la ciudad “moderna”. Incluso hasta llego a pensarse como un puente unificador entre el edificio y el siempre (e incomprendido por los mismos arquitectos) contexto urbano "desintegrador".
Esta ideología metabolista daba crédito a los procesos metabólicos como un acto reflejo de la trama citadina, convirtiendo la mega estructura en un movimiento mecánico bajo el esquema de la multiplicidad de niveles, con supuestas experiencias divertidas (mas no lúdicas) en donde complejos ambientes artificiales eran saturados de toneladas de información audio-visual, teniendo a las corporaciones como autores intelectuales de un plan para decirle a la personas, a través de sus sugestivos proyectos, que ellos no estaban preparados para asumir los proyectos de renovación urbana de la ciudad, porque solo ellos (la industria inmobili-aria) son los que manejan la tecnología que hace mas fácil tu vida. Solo así la mega estructura se convertiría en el símbolo de la opresión del capitalismo liberal triunfante: la mega estructura como un concepto auto supresor de acontecimientos cotidianos de la calle, traducido a traves de momentos únicos en las vidas de las personas, haciendo de la edificación un micro ambiente permanente cuando lo óptimo seria que fuese algo construido de manera transitoria.
En esta postura se situaron los Archigram y los Situation Construite, apoyándose en las tecnologías extremas + el Pop-Art, consiguiendo resultados mas lúdicos y menos dañinos, en donde la forma a escala humana se insertaba en otras unidades discretas que se intercambiaban dentro de una estructura mayor, desarrollando la ciudad o parte de ella según las funciones que el movimiento de sus habitantes pudieran llegar a concebir, concientes o no (los habitantes) de no saber como pueden predecir el próximo movimiento que ocasionaria un cambio importante en su morfología urbana.
La mega estructura es una unidad modular, capaz de ser ampliada a través de un armazón estructural en el que se pueden construir o “enchufar” otras unidades prefabricadas de menor dimensión, asumiendo que su estructura tendrá un crecimiento “ilimitado” y que su vida útil será tan larga como su extensión. ¿Es humanamente esto creíble? Yo diría que esto es lo más parecido a una degradacion de la calle...
* En el nuevo milenio el centro comercial (Mall) es lo más parecido a una mega estructura… y esto no es utópico