"Dragon"
Dibujo: Newton
Dibujo: Newton
Texto: Vampirata
SISTEMA:entidad que mantiene su funcionamiento y existencia como un todo mediante interacción de sus partes para desempeñar su finalidad
En todo sistema se puede detectar alguna finalidad, algún resultado discernible por mínimo que sea, aunque sea la supervivencia.
El objetivo, finalidad o tendencia del sistema es su estado deseado, en donde se encuentra en reposo o equilibrio.
SISTEMA:entidad que mantiene su funcionamiento y existencia como un todo mediante interacción de sus partes para desempeñar su finalidad
En todo sistema se puede detectar alguna finalidad, algún resultado discernible por mínimo que sea, aunque sea la supervivencia.
El objetivo, finalidad o tendencia del sistema es su estado deseado, en donde se encuentra en reposo o equilibrio.
Hay tipos de realimentación de sistema:
1.de refuerzo:
que puede llevarle a un crecimiento imparable.
2.de compensación:
que lo mantiene su equilibrio en su
estado deseado, su finalidad. Que dirige
constantemente al sistema de donde está hacia
donde "debe estar" (objetivo, finalidad)
En caso de que NO se observara en su movimiento una tendencia o una finalidad, NO sería un sistema, sino un MONTÓN. Un montón serían muchas partes juntas que no interaccionan o, si lo hacen, no ofrecen resultados discernibles.
ES interesante destacar que los sistemas pueden ser más o menos complejos, estáticos o dinámicos, cerrados o abiertos, etc
El dibujo explica lo siguiente:
> 1-Si tienes una máquina, ves que tiene regularidades, hay movimiento,
puedes entender más o menos cómo funciona,
pero no obtienes NADA de ella, ningún resultado lógicamente
discernible...pensaremos que es absurda. NO tiene
sentido. Simplificando es la visión materialista.
> 2-Si de esa máquina ves que obtienes resultados (otras máquinas cada vez
más complejas) y algunos resultados son,
nada más y nada menos, que máquinas inteligentes, que piensan y entienden
cada vez más esa misma máquina que los ha
generado... pensarás que esas máquina Sí tiene sentido.
> Las dos máquinas son relojeros ciegos. La primera es absurda, la segunda
No lo es, obtiene resultados
> insólitos...máquinas conscientes. En los dos casos hay un relojero ciego.
El ejemplo podemos ver que el primer ejemplo es un MONTÓN.
Y el segundo es un SISTEMA. Esa es la analogía evidente
que tiene el cosmos o lo natural con lo diseñado.
Son todo sistemas. Pero eso yo lo uso para establecer
la HIPOTESIS de la INTELIGENCIA universal que fundamenta
el Universo. NO es una demostración.
Después hacemos las predicciones suponiendo que con
el estudio científico nos encontraremos otros
hechos que funcionarán como sistemas. Eso en lugar
de caos o montones.
Las constantes y leyes fluctuan de forma
caótica o caprichosa.
Escrito por: Newton
Esa calle me encantaba. Quizás no por su cercanía con el centro de todo, sino porque allí vivía la mujer que había tenido sobre mi un efecto inesperado.
Desde el primer día sentí como si hubiese llegado a una estación transitoria de energías caóticas, el fuego de sus desplantes, su coraza de algodón, su rostro entre mis manos trémulas por la anestesia, su gusto por la música…
Así empezó una situación que amenazaba con empeorar, verdugo sin rostro de tu inestabilidad en forma de calendario, de tu negativa a ser cualquiera, de tu ovnis…
Un cuello con perfume de frutas exóticas, unas botas de corte fetichista, unos guantes de suave tacto, tus decepciones con el amor, tus amores posibles…
Todo en ese lugar era una ensalada de pulpos que todos querían devorar, como esa lupa blanca mientras tus manos temblaban, fotos de ojos rasgados en lugares excéntricos…
El pasillo se acerco infinitamente, el ventilador se sofocaba en mi cabello y tus piernas seguían tan firmes como tu libertad.
Esos labios que besan furtivamente a traves del mate y el misterio, son un puto sueño en el fondo de tus estrellas fugaces y de tu lugar sin tierra
Llamadas perdidas, reuniones en la red…
Tu estrella en la cadera, tu alien en mi mano…
Tus dibujos me seguirán siempre…