« 15 de Mayo 2005 - 21 de Mayo 2005 | Main | 29 de Mayo 2005 - 4 de Junio 2005 »

24 de Mayo 2005

ROCK YOUR BODY, BABY

turtle2.gif
Como en mi trabajo tengo mucho tiempo libre, lo que hago a veces es ponerme a pensar en las cosas que he ido haciendo en todos estos años, recordando las modas que han ido viniendo y pasando para luego al cabo de una década volver a la carga.
Empiezo a tirar hacia atrás con la memoria, cada vez máaas y máaaas y es entonces cuando me topo con uno de esos momentos en los que piensas ¡joder!, que poco sentido del ridículo que tiene uno cuando es niño.

Corrian los 80, peinados crepados, hombreras gigantes, pantalones de pinzas pa todos, acabados en pitillo y subidos hasta el sobaco, sujetados por unos horribles tirantes, jerseis “Privata”, carteras “Mistral” y chaquetas impermeables “Kangoo” o como se llamase. Por suerte yo era niña y no había ropa de esas características para el sector infantil.
De repente irrumpen en escena un par de películas que marcan una época, para mi mucho más importantes que “Blade Runner” o “Alien”, estas son “Break dance” y “Breaking: Electric Boogaloo”.
De pronto todo el mundo flipado se hacen con un chandal y se ponen a bailar break dance, unos con más fortuna que otros. Concursos de este baile en la tele to´el rato, publicidad con gente bailandolo hasta arriba de los coches, en las calles más de lo mismo; quien más y quien menos, si os ha tocado vivir esa época, habréis intentado alguno de estos pasos imposibles: unos haciendo el mimo (o el memo?) al ritmo de la música simulando que tocabais un cristal inexistente, otros haciendo el molinillo con las piernas apoyados sobre vuestros brazos, otros con muy poca gracia, haciendo el mítico “Moonwalker”, sí, ese que hace una y otra vez jacko Jackson caminando hacía atrás,y yo corriendo por el pasillo de mi casa, deslizándome luego por el suelo para ejecutar, al final, un giro sobre mi espalda. Suerte que una era joven y entonces podía acabar el ejercicio sin sufrir ninguna lesión grave de columna. Mi madre también lo intentó.
Otro de los pasos importantes de esta danza callejera y que sin duda, ¡sí, todos habréis intentado
alguna vez en vuestras vidas! es el serpenteo con los brazos, también con la variante grupal, esto es, todos cogidos de las manos en un círculo y moviendo los brazos con más pena que gloria ¿No os gustaría tener una filmación, o la posibilidad de volver al pasado y poder ser testigos de lo ridículo de la situación? Porque sin duda que para bailar esto, o bien eras un atleta de élite, o bien tenías que tener todos los huesos del cuerpo absolutamente dislocados.
Pero una pensaba que si Lorenzo Lamas el famoso “rey de las camas” fue capaz de lograrlo en aquella abominación llamada “Body rock”, pues ¡qué coño!, yo también podía hacerlo. Así que me pasaba horas intentando unos pasos que jamás salieron, el famoso movimiento robótico, que en mi se asemejaba más a un ataque epileptico, o también la serpiente en el suelo. Hay que ver lo que son las modas.
Por suerte todo aquello pasó, la gente lo olvidó, volvieron a la normalidad, se quitaron los absurdos chandals de mercadillo, la cinta deportiva de la cabeza y se pusieron a bailar la Lambada, y de eso sí que tengo filmación.

Posted by pauli at 7:10 PM | Comments (19)