De todas las personas que han inventado cosas; cosas útiles, cosas bonitas, cosas maravillosas, a mi me gustaría conocer al que inventó las cosas de la casa. Y no me refiero al que inventó el microndas, o el frigorífico inteligente, que va, me refiero al cabrón que se sacó de la manga lo de que hay que fregar, pasar la mopa, el aspirador, lavarse la ropa y todas esas cosas que como dice la gente, y yo suscribo, son muy poco agradecidas.
Anoche, sin ir más lejos, tuve que debatirme entra pasar hambre y no cenar, o hacerme la cena, con el consiguiente engorro de cocinar y fregar después. Porque esa es otra, no se crean que lo de amontonar todos los cacharros y fregar una vez a la semana es una buena idea...no vean lo que hay que frotar.
Al final opté por no cenar, y salir con el estomago vacio que dicen que así el alcohol sube antes. Jo, tia.
Lo peor de tener que hacer todas estas tareas no es hacerlas, lo peor es que mientras las haces ves la tele y hay que ver como está el panorama televisivo. Ayer, sin ir más lejos, mientras cocinaba ví un reportaje en canal + sobre los metrosexuales. Me interesaba porque nunca he entendido de donde venía ese término y bueno, para ser franco, tampoco entendía su significado.
Según Mark Simpson, creador del término y autor de "anti-gay" y de "saint morrissey", metrosexual es la suma de dos términos; "metro" y "sexual". Lo de metro no tiene nada que ver con el medio de transporte como yo pensaba, se refiere a "ciudad" que en griego se debe decir metropolis. Así que metrosexual es una persona de ciudad, los de pueblo quedamos fuera del término, que vive una nueva forma de sexualidad (sic) consistente en cuidar el aspecto físico; que se dan cremas, se depilan a la cera - a la gente como le va la marcha, desde luego - y se gastan una pasta en una ropa que en mi nada humilde opinión es horrorosa de fea.
Esta definición es un poco de mi cosecha, y es que según Simpson:
The typical metrosexual is a young man with money to spend, living in or within easy reach of a metropolis -- because that's where all the best shops, clubs, gyms and hairdressers are. He might be officially gay, straight or bisexual, but this is utterly immaterial because he has clearly taken himself as his own love object and pleasure as his sexual preference. Particular professions, such as modelling, waiting tables, media, pop music and, nowadays, sport, seem to attract them but, truth be told, like male vanity products and herpes, they're pretty much everywhere."
El caso es que para que el espectador viera varios ejemplares de un metrosexual seleccionaron a unos cuantos:
Metrosexual 1: Se va con su novia de compras a Ibiza, porque si, porque es lo suyo, porque en Ibiza la ropa es super chula, y super original. Ah, y con la novia iba un perrito de estos pequeños. El metrosexual 1 nos iba contando lo que le gusta ponerse, y que no ha tenido ningun problema en salir del armario como metrosexual. Ala, a jugar a pala.
Metrosexual 2: Este era un masajista al que acompañamos a hacerse la cera y a verle llorar del dolor. Según él, si los hombres estamos acostumbrados a poder elegir a las mujeres segun su aspecto fisico, es más que lógico que las mujeres puedan hacer lo mismo. Así que al hombre de hoy en día no le queda otra que cuidarse porque si no las feminas van a pasar de él como de la mierda.
Metrosexual 3: El mejor de todos. Se llamaba German, aunque nada más oirle quedo claro que en realidad se llamaba Chorra al Aire. Se levanta todos los días dos horas antes de la hora para hacer sus ejercicios de taichi, quemar incienso, oir sus discos de chill out, ponerse guapo y decidir lo que se va a poner. Y no se crean que esto es tarea fácil porque según él para elegir vestuario hay que tener en cuenta no solo al sitio donde vas a ir, sino las cosas que vas a hacer. Él, como ese día tenía que reunión con sus jefes y mucho curro decidió ponerse algo más "pasivo".
El metrosexual 3 es el más apañado de todos porque no tiene mucha pasta, así que tiene que coger azucar del bote, mezclaro con gel y hacerse así su exfoliante casero.
Entre el metrosexual 1 y el metrosexual 3 también salía una empleada de Jean Paul Gaultier que se dedica a intrudicir en españa la nueva linea de maquillaje masculino de su firma. La mujer en cuestión tiene que ir tienda por tienda, enseñando unos truquitos a los vendedores para no asustar a los pobres metrosexuales. Y es que no es lo mismo decir; "buenos días, quiere probar los nuevos pintalabios para hombres de Goultier" que decir "buenos días, quiere probar los nuevos productos de Gaultier para mejorar su aspecto físico". Si es que son listas, eh?
Yo creo que a los metrosexuales les están engañando vilmente. Alguien debería decirles que las camisetas de Custo son lo más feo que hay, que los componentes de una hidratante de 40 euros difieren en un 3% a los de una de 6 euros - según un estudio que leí hace tiempo y que no recuerdo el nombre - y sobre todo, que ya teníamos bastantes etiquetas para que le sigamos el rollo al memo de Mark Simpson.
Que las exfoliantes y las hidratantes son muy necesarias porque además de cuidar la piel facilitan el afeitado - y de esto doy fé - , que obviamente a todo el mundo le gusta adecuar su vestuario a la personalidad de cada uno, y que es mucho mejor oler a Issey Miyake que a pachuli; pero tambíen hay que tener un poco de sentido común para no convertirse en un clón de los catálogos de moda. Que una cosa es que las novias nos elijan la ropa y otra muy distinta es gastarse 120 euros en un niki porque Beckham lleva uno igual.
Un poco de sentido común.
Escrito por Ines Presiva a las Septiembre 4, 2004 04:38 PMSí, totalmente de acuerdo. Conozco a uno que se recorrió toda su ciudad desesperadamente en busca de unas zapatillas "de moda" que finalmente le costaron un ojo de la cara (supongo que de la cara)... Un poco de sentido común, sí.
Escrito por luis a las Septiembre 5, 2004 09:12 PMes distinto, lo de mis playeras fue una cuestión de mitomanía...
Escrito por ineXpresiva a las Septiembre 6, 2004 10:31 AM