Estas 5 del viernes me las he inventado yo, sin ningun motivo. No es que no me gusten las de esta semana, es sólo que lo que yo quiero que me pregunten es esto. Si alguien las quiere hacer en su blog, adelante.
1. Si se hiciera una película sobre tu vida, ¿Qué actor/actriz te gustaría que hiciera de ti?
Me gustaría que fuera Tobey Maguire por que mezcla un aspecto de joven deprimido con el de pringadillo simpático; o sino Jason Lee, para resltar mi lado cómico.
2. ¿Qué director, en activo en este momento, te gustaría que la dirigiera?
Sam Mendes o Paul Thomas Anderson
3. De haber una sola gran escena de sexo en esa película, ¿Dónde tendría lugar?
En un motel cutre de carretera, con las luces de los coches que pasan iluminando la habitación a través de las persianas.
4. ¿Cuáles serían las canciones principales de la banda sonora?
- One headlight de los Wallflowers
- Landslide de Fleetwood Mac
- The winner takes it all de Abba
- Like a rolling stone de Bob Dylan
- Too much love will kill you de Queen
- Rock & Roll de Led Zeppelin
- Live forever de Oasis
- Everybody’s got to learn sometime de Korgis
- Daysleeper de REM
- Safe in New York City de AC/DC
- Help! de los Beatles
- I just don’t know what to do with myself de los White Stripes
- Where have all the cowboys gone? de Paula Cole
- Claro de luna de Bethoveen
5. ¿Cuál sería el título de la película?
“Nada en absoluto”
Hago tests, luego existo. Otro, como no, robado del blog de Azid, Despellejo de un melón en almibar con nata y fresas. No dejeis de visitar su página porque hay melones en almíbar para todo el mundo!
Tres cosas que me asustan
01 No ser bueno en lo que hago
02 El cáncer
03 Chucky, el muñeco diabólico
Tres personas que me hacen reir
01 Martin
02 Fran
03 Alfredo
Tres cosas que me gustan
01 Las tías con el pelo oscuro y la piel blanca
02 Escribir
03 Cantar y tocar la guitarra con una raqueta vieja.
Tres cosas que no me gustan
01 Vivir con mis padres
02 El pepinillo de las hamburguesas del McDonald’s; Por qué siguen poniéndolo si nadie se lo come?
03 Big Fish. Oh si, linchadme si quereis! Pero si eso es una obra mayor de Burton yo soy la Princesa Mononoke.
Tres cosas que no entiendo
01 Por qué no hacen que la cerveza que no sea tan diurética
02 La seriedad con que algunos se toman la política
03 ¿Por qué veo cada día (sin excepción) los episodios de Los Simpson en Antena 3 desde hace 5 o 6 años y no me canso?
Tres cosas en mi escritorio
01 Cd’s sin caja, a bote pronto unos 15
02 Un post-it que dice “Tonto el que lo lea”
03 Cabeza humana en bolsa de plástico con autocierre
Tres cosas que estoy haciendo en este momento
01 Escuchar Patti Smith
02 Escaquearme de ir a comprarme unas bambas, cosa que me da mucho palo.
03 Intentar ser original al responder esto, pero es difícil
Tres cosas que quiero hacer antes de morir
01 Recibir un premio importante
02 Tener un hijo y enseñarle cosas.
03 Viajar atrás en el tiempo e irme de gira con Guns n’ Roses
Tres cosas que puedo hacer
01 Ser el típico graciosillo sentado a la mesa de un bar con los amigos.
02 Escribir historias sobre adolescentes quejicas y fetichistas del pop como yo.
03 Macarrones a la boloñesa.
Tres formas de describir mi personalidad
01 Absurdo
02 Inestable
03 Interesante (hay personas que respaldan esta opinión, que conste)
Tres cosas que no puedo hacer
01 Ir al Fnac y no comprar nada
02 Verme en un espejo y no poner caras raras
03 Bailar pachanga sin estar borracho
Tres cosas que creo que deberías escuchar
01 Danko Jones – Sound of love
02 Sweet – Ballroom Blitz
03 The Hives – Main Offender
Tres cosas que creo que NO deberías de escuchar
01 A mi padre cuando le toco las narices
02 A los políticos
03 A los presentadores de los 40 principales, son unos memos y se equivocan constantemente.
Tres de las cosas que digo más
01 Buenas noches mis Príncipes de Maine, Reyes de Nueva Inglaterra.
02 ¡Estábamos tomándonos un descanso!
03 Te lo puedo explicar.
Tres cosas que te gustaría aprender
01 A tocar la guitarra
02 A decir lo correcto en cada momento
03 A perder la timidez ante las tias, a veces parezco Jerry Lewis...
Tres bebidas que consumas regularmente
01 Cerveza Estrella Damm
02 Four Roses
03 Agua Viladrau
Tres programas que veías cuando eras niño.
01 Leña al mono que es de goma
02 Ay que calor! (os acordais???)
03 Falcon crest
Tres películas que recomiendes:
01 Annie Hall
02 Hannah y sus hermanas
03 Las reglas del juego
Tres lugares donde hayas tenido sexo
(Aquí hay que vacilar aunque sea mentira)
01 En la cola de un cine, esperando a ver El Rey León.
02 En el Dragon Kahn, boca abajo.
03 y.....y.......en Cheekawa Falls, Wysconsin.
Tres pasatiempos favoritos
01 El blog
02 El alcoholismo nocturno
03 La masturbación de animales salvajes
Tres canciones que te ponen en ambiente
01 Julie London – Come on a my house (Blue light...no sé si aún hacen ese programa)
02 Barry White – Can’t get enough of your love babe
03 Marvine Gaye – Sexual Healing
Tres pecadillos
01 Prepotente (según piensan más de uno y de dos)
02 Crítico y difícil de satisfacer
03 Perezoso, muuuuuuyyy perezoso.
Tres logros
01 Aprobar Latín en Bachillerato sin saberme ni la primera declinación esa de Rosa-Rosae
02 Victoria en todos los concursos escolares de narrativa en que he participado, aunque el nivel era una mierda y mis únicos rivales eran los afeminados y las chicas empollonas.
03 Estar 7 horas de fiesta por la noche, pegarme una ducha, y trabajar las siguiente 7 horas.
Tres manías
01 Decir el título y nombre del grupo que toca la canción que suena en el bar en el que estoy (siempre y cuando lo sepa, claro)
02 En los vagones de metro, sentarme en los extremos, nunca en mitad del vagón.
03 Reírme de las cosas que ponen de mala leche o de los nervios a los demás.
Tres aromas que disfrutes
01 Cuando estás con una tía cuyo pelo huele genial es.....lo mejor.
02 El olor del mar cuando hace mucho que no voy a la playa.
03 El del orégano.
Tres títulos para la novela de tu vida
01 “Cien años de subnormalidad”
02 “Los cinco se van de putas" o "Los cinco en el bar de la esquina tomando cocaina".
03 “Luces y sombras"
...o sino le plagiaría a Bukowsky el título de un libro suyo: "Lo que más me gusta es rascarme los sobacos"
Ayer vi Farenheit 9/11. Seguro que en este momento ya debe de haber centenares de posts en diferentes weblogs dando su opinión sobre la película. ¿Por qué no lo voy a hacer yo? No es que me muera de ganas por hacerlo, pero de algo tengo que escribir.... Desde hace años leo semanalmente las críticas de las películas que se estrenan, lo que creo que me ha otorgado, si no aptitud para la crítica, sí al menos aptitud para distinguir lo que es una crítica inútl de una crítica útil, así que comenzaré respondiendo la pregunta a la que todo el mundo desea hallar respuesta al leer una crítica cinematográfica: ¿VALE LA PENA IR A VER LA PELÍCULA? EN MI OPINIÓN SI, VALE LA PENA, PERO SOLO SI ERES UNA PERSONA RECEPTIVA A LA INFORMACIÓN. Si vas para pasar el rato (lo cual es algo totalmente aceptable, elige otra; Si me dieran a elegir entre alguna obra de Truffaut o alguna peli del estilo de Aterriza como puedas, en la mayoría de ocasiones elegiría Aterriza como puedas).
La película ya sabe todo el mundo de que va, de intentar indagar en lo relacionado con los atentados del 11-S (que para los americanos es 9/11) y las reacciones a ese acto por parte del gobierno de Estado Unidos, y de paso meterse con Bush. Mucha, muchísima información se da en la película, sobretodo al principio. No nos encontramos ante una crítica visceral y pueril a Bush, sino a una severa investigación de su pasado y de su entorno. Nada se le escapa a Michael Moore, y estoy seguro de que Bush sería incapaz de defenderse cara a cara ante él. La película hace pensar; hace pensar en por qué estas cosas pasan. Cómo puede un inútil llegar a presidente. Cómo se puede manipular tan fácilmente a la población. Por qué nosotros no hacemos nada para impedirlo.
Estoy seguro de que mucha gente alabará la película y no me gusta repetir elogios, pero una de las cosas que más me llamaron la atención fue que Moore no ha hecho uso para el documental ni una sola de esas imágenes que hemos visto miles de veces en la televisión. No se ven los aviones estrellándose contra las torres gemelas, creo que tampoco se ven las mismas imágenes de la gente a pie de calle en Manhattan, y tampoco muestra las mismas imágenes de las vejaciones de los soldados norteamericanos a los presos iraquíes. Es una película valiente, y si alguien la considera “la típica crítica a la guerra”, creo que no sabe lo que dice.
Lo mejor: Información a raudales. Mediante la información llegamos a nuestras propias conclusiones. Hay muchas, muchas cosas que probablemente no sabríamos de no ser por esta película. Hay algunas frases de Bush y amigos que te hacen reír y la ácida narración de Moore es estupenda.
Lo peor: Al dar tanta información, se hace un poco larga; el montaje carece de ritmo alguno en la parte que relata la situación de Irak y es realmente aburrido. Aburrido hasta cuotas exageradas, que llevaron a varias personas que estaban sentadas frente a mí en el cine a abandonar la sala. Además, tampoco se libra de algunas escenas de patriotismo y en general se echa a faltar una mirada hacia lo que pasa fuera de Estados Unidos, porque no se menciona “El trío de las Azores”, ni se muestran las reacciones en contra de la guerra en Europa, ni tampoco los atentados del 11-M. Ese egocentrismo estadounidense que tanto repudian muchos sigue presente en el film, quizá porque la película trata de Estados Unidos y punto, quizá porque realmente sudan de lo que suceda fuera. Quién sabe.
PD: A mi me gustó más Bowling For Columbine como documental, pero creo que Farenheit 9/11 llega en un momento tan idoneo que realza su calidad.
Escuchando: Pearl Jam- Rockin' in the free world
¿Cuanto durará éste? Confío en que bastante, despues de lo que me ha costado. Para todo el rollo del html he contado con la ayuda de Azid....bueno, la verdad es que lo ha hecho ella. Yo me he currado esa imagen de cabecera que ahora que la veo puesta se me antoja un poco sosa. Es una homenaje/plagio a la portada del recopilatorio de Supergrass.
Me ha entrado fiebre por las chapas, y la semana pasada me dejé 6 euros con la tonteria. De momento tengo estas, pero mis compulsivos hábitos consumistas seguro que acabaré con una infinidad.
En anteriores posts he manifestado abiertamente (y con ensañamiento) mi odio hacia la gente cuando trabajo cara al público. No obstante quiero aclarar que hay buenos ratos. Frases que dice la gente, o conversaciones, que al recordarlas te hacen reír. He aquí una muestra.
Trabajando en un Todo a 100
Clienta vieja: Ayer murió un chico joven por aquí.
WH: Ah si?
Clienta vieja: Sí. 65 años, ya ves tú que pena....
(Me costó lo que no tiene nombre aguantarme la carcajada)
Clienta Hippie/Rastafari: Trabajo en una fábrica de libros
WH: ¿En una imprenta?
Clienta Hippie/Rastafari: Eso.
(La falta de léxico es algo irritable)
Trabajando en una panaderia
WH: el hombre que nos trae ese producto ha sufrido un ataque al corazón.
Clienta Extraterreste: Anda, ¿pero ha sido para bien o para mal?
(Sigo preguntándome como es un ataque al corazón para bien)
Clienta ilusa: ¿Esta Coca-Cola no tendrá cocaína no?
(¡Señora! ¡Que aquí somos gente seria! Sólo le echamos cocaína a los Phoskitos...)
Cliente incauto: Perdona, ¿Tienes huevos?
WH: Esa es una pregunta muy personal....
(Aunque la contestación que realmente quería darle era: “Más que tú gilipollas”)
Hay muchas más, pero necesitaría mucho tiempo y varias cervezas para explicarlas todas.
¡¡¡¡¡¡LA MEJOR CANCIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS ES BABE I’M GONNA LEAVE YOU DE LED ZEPPELIN!!!!!!
Acababa de comer y me había tumbado en mi cuarto. Pensaba ver Buffy Cazavampiros un rato (sí, ya se que no es muy propio de mi ver esa serie, pero la veo, qué pasa) o escuchar música (la radio, porque después de comer estoy demasiado perro como para estar cambiando cd’s a cada momento), pero no me han dejado. Me ha llamado una amiga al móvil. Una amiga, buena amiga, llamémosle X, con la que últimamente suelo quedar una vez por semana un ratito para hablar. Así que he tenido que salir pitando de casa aunque no me apetecía quedar; me apetecía hacer el perro durante un par de horas, pero X tiene algo, algo que odio, que hace que al final siempre haga lo que ella quiere.
He ido a tomar una cerveza con ella a una terraza, y al principio me lo he pasado bien, hemos estado hablando como gente normal (me ha contado que ayer se enrolló con una tía). Pero al poco, la ha llamado su ex novio al móvil. Y en seguida me he dado cuenta de que iban a tener una de esas conversaciones de “hoy te lo echo todo en cara y luego te digo que aún te quiero y que si quieres volver conmigo”. Bueno, que X se ha puesto a llorar y a gritar al teléfono, y ha montado una buena escenita. Tras la llamada, he tenido que ejercer de “amigo seca-lágrimas”. Sé que lo he hecho mal, porque yo no valgo para eso. No valgo porque no puedo ser hipócrita, y si veo que esa persona llora por una gilipollez, se lo digo. Es el caso de X, cuya historia con su ex es tan horripilante que no entiendo sus ganas de volver con él (otra mujer incomprensible, y van......algunas). Me he limitado a mirarla con cara de buen chico y decirle que era tonta si todavía le quería. Más tarde ha ido a una cabina a llamar a su ex otra vez, y me ha pedido que me quedara con ella hasta que acabara de hablar, a lo que yo le he dicho “Sé que necesitas a alguien para después de la conversación, pero yo no soy la persona adecuada. Soy mala persona, un insensible, un cabrón, y un anarquista” (aunque la mitad de las cosas no son ciertas), pero ella no me ha replicado y me he tenido que quedar.
Soy un mal “amigo seca-lágrimas”, pero no quiero serlo mejor. Ella me ha tomado por uno de esos amigos últimamente. Siempre que quedamos me cuenta sus problemas; yo a ella no le cuento los míos porque -sin ánimos de ir de superior- no los entendería. No quiero una amistad basada en las desgracias, en quedar con ella para que me cuente sus problemas. Sobretodo lo que no quiero es ser “ese amigo para hablar”, y que todos los demás tíos estén en la lista de los tíos con los que irse a la cama. No, ya he pasado por eso antes. Las amistades entre chico y chica es lo más complicado que hay en la vida, y soy de la opinión de que esas relaciones, sin un mínimo interés sexual por una de las dos partes no durarían nada. Pero al mismo tiempo también es el interés sexual (o sentimental) lo que rompe esas amistades. Con X no hay un interés sentimental, sexual sí, aunque vago, bastante vago, y no sé si voy a aguantar mucho tiempo lo de ser el amigo confidente que escucha sus problemas. Si quiero problemas solo tengo que mirar mi cuenta bancaria.
"Los hombres y las mujeres no pueden ser amigos"
All day staring at the ceiling
Making friends with shadows on my wall
All night hearing voices telling me
That I should get some sleep
Because tomorrow might be good for something
Hold on
Feeling like I’m headed for a breakdown
And I don’t know why
But I’m not crazy, I’m just a little unwell
I know right now you can’t tell
But stay awhile and maybe then you’ll see
A different side of me
I’m not crazy, I’m just a little impaired
I know right now you don’t care
But soon enough you’re gonna think of me
And how I used to be...me
I’m talking to myself in public
Dodging glances on the train
And I know, I know they’ve all been talking about me
I can hear them whisper
And it makes me think there must be something wrong with me
Out of all the hours thinking
Somehow I’ve lost my mind
But I’m not crazy, I’m just a little unwell
I know right now you can’t tell
But stay awhile and maybe then you’ll see
A different side of me
I’m not crazy, I’m just a little impaired
I know right now you don’t care
But soon enough you’re gonna think of me
And how I used to be
I’ve been talking in my sleep
Pretty soon they’ll come to get me
Yeah, they’re taking me away
But I’m not crazy, I’m just a little unwell
I know right now you can’t tell
But stay awhile and maybe then you’ll see
A different side of me
I’m not crazy, I’m just a little impaired
I know right now you don’t care
But soon enough you’re gonna think of me
And how I used to be
Yeah, how I used to be
How I used to be
Well, I’m just a little unwell
How I used to be
How I used to be
I’m just a little unwell
(Matchbox Twenty - Unwell)
Estoy enganchado a los canales de de vídeos musicales, puedo pasarme horas viendo cualquier canal de vídeos incluso aunque no me guste la música que suena; Supongo que después de todo soy otro hijo de la cultura pop. Como mis padres no me quieren pagar el Digital +, me conformo viendo los 40 principales del Canal + y el FlaixTV (que sólo emite en Cataluña), pero me conozco de sobras la programación del 40TV, el 40Latino, el MTV España y el VH1 (que es el mejor de todos, Friday Rocks!) ya que los veo siempre que puedo en casa de mis amigos o en los bares.
Pero este post no va sobre lo mucho que mola el VH1, no. Me ha llamado la atención algo hoy viendo FlaixTV: Sergio Dalma. Sí, Sergio Dalma me ha llamado la atención. Porque desde hace algún tiempo sale mucho, muchos videos suyos he visto ya (o siempre él mismo pero que se me hace tan pesado como si fueran cuatro, y siento si hiero a algún fan de Sergio Dalma al decir esto). Ya sé que todo esto de los vídeos es un negocio de las discográficas y que pagan para que sus vídeos sean emitidos, pero no es sólo eso. ¿Por qué Sergio Dalma no sonaba antes en FlaixTV y ahora lo hace tanto? Se me ha encendido la bombilla y he dicho: “Porque ahora canta en catalán”. Ya está, enigma resuelto.
Y he comenzado a hacer memoria y me he dado cuenta de que en FlaixTV nunca he escuchado a Bunbury, ni Amaral, ¡ni siquiera nadie de Operación Triunfo! Y eso es porque cantan en castellano. Pero en los 40 principales de Canal + tampoco he visto nunca nada de Els Pets, ni Lax’n Busto, ni Sau. ¿Por qué? Esto si que no lo comprendo. ¿Por qué a un tío de Andalucía no le pueden gustar Lax’n Busto? Cantan en catalán, vale, pero yo creo que es más comprensible el catalán que el inglés para un castellano parlante (no sé si se escribe junto o separado), seguro que lo es. Joder, ambas lenguas provienen del latín, y el inglés es una lengua sajónica, así que la dificultad de comprensión no es excusa válida. Además, seguro que más de la mitad de la gente no tiene ni pajolera idea de lo que dicen por ejemplo los Black eyed peas en sus canciones, así que qué más da escuchar una canción que tampoco entiendes pero que al menos es de cosecha nacional. No me creo que la música en catalán no sea aceptada fuera de Cataluña (a mí por ejemplo me gustan canciones de Betagarri y de Negu Korriak y no se ni decir hola en euskera), lo que pasa es que sin una difusión adecuada nunca llegará a la gente.
Yo no soy un defensor del rock català, y desde luego nadie me verá en el Senglar Rock, pero me joden las injusticias. ¿Por qué Noa cantando en hebreo, o Khaled cantanto en vete a saber qué, o los tres gays del Dragontea din tei cantando en rumano, pueden aparecer en un canal de televisión estatal y no pueden un grupo que cante en catalán o en euskera o en gallego? ¿O por qué no aparece Bunbury en FlaixTV o por qué ponen las canciones de Nek en italiano y no las que ha grabado en castellano? Creo que la respuesta es que los canales de televisión son propiedad de unos nazis de mierda aferrados a su repudia hacia las demás culturas del país (porque nadie me negara que un pueblo con su propia lengua tiene su propia cultura ¿no?).
Así que la próxima vez que vayas al campo del barça con la senyera pintada en la frente, o la próxima vez que digas “con Franco no pasaba esto”, recuerda que el nacionalismo nos separa, incluso en términos musicales, y que nos lleva a situaciones tan injustas y absurdas como que yo no pueda ver el nuevo clip de Bunbury en FlaixTV o que un tío de Soria se muera sin poder escuchar antes Tren de mitjanit de Sau.
Si ets llunatic i estàs espantat
Si vius als núvols i estàs deprimit
Si la boira sempre t’acompanya
Cada dia en algún lloc pots pujar
Al tren de mitjanit
Supongo que más o menos todo el mundo en algún momento ha dicho “que coñazo esto del Euro”. Vale, alguna vez, hace tiempo, ¿no? Pero sí mi calendario del Windows no se equivoca estamos a julio del 2004, y hace ya dos años y siete meses que desapareció la peseta y utilizamos euros.
Casi todos mis trabajos en estos dos años han sido de cara al público, y he podido comprobar lo impopular de esta moneda. Esta mañana sin ir más lejos, en la tienda de mis padres, un tío estaba buscando calderilla en el bolsillo del pantalón y me ha dicho “Hay que ver estos Euros que asco más grande” y me ha ofrecido una sonrisa para que yo se la devolviera (pero yo le he puesto cara de asco). ¿Qué pasa, con las pesetas no sucedía eso? ¿Las sacabas sin problema del pantalón? La gente se queja por quejarse.... Y luego están las viejas – y no tan viejas a veces – que dicen que no se aclaran con los céntimos. Joder, ¡que ya han pasado más de tres años! Y tampoco hace falta ser ingeniero para saber que si compras algo de 60 céntimos y pagas con un euro te han de devolver 40 céntimos.
No, el problema es que esto de los Euros es un tema comodín. Como hablar tiempo. La mayoría de la gente cuando ve a alguien detrás de un mostrador no se puede callar y pagar y largarse. No. Tienen que hablarte, aunque sea del tiempo o de lo caro que está todo con el Euro y lo incómodas que son las monedas. Tienen que romper un magnífico silencio y ensuciar el aire con conversaciones inanes. Porque sino, no son felices.
En realidad da igual si hace calor, o sí hace frío, o si el Euro ha encarecido los precios. Lo único que quiere la gente es tocarte las narices, que la odies un poco más, que la aborrezcas por no ser capaz de decir nada interesante. Y conmigo lo consiguen.
...lo mucho que odio el puto HTML y el XML y la madre que los parió!!
Cambiar la imagen de cabecera del blog, algo sencilo, ¿no? Pues sí, y no. ¿Por qué leches me aparece ese código encima de la foto?
Es triste reconocerlo, pero necesito ayuda...
Es sábado, son casi las doce y espero que vengan a buscarme para hacer algo que seguramente me aburrirá. Estoy escuchando Mass destruction de Faithless. Soy incapaz de recordar una canción bailable cuya letra me guste más. Me encanta esta canción. Una canción para bailar y para escuchar atentamente, ¿hay algo mejor?
With a long range weapon or suicide bomber
Wicked mind is a weapon of mass destruction
Whether you're stowaway's son or BBC 1
Dis-information is a weapon of mass destruction
You could a caucasian or a poor asian
Racism is a weapon of mass destruction
Whether inflation or globalisation
Fear is a weapon of mass destruction
My dad came into my room, holdin his hat
I knew he was leavin', he sat
on my bed, told me some facts,
son
I have a duty, callin on me
You and your sister be
brave my little soldier,
and don't forget all i told ya
Your the mister of the house now remember this
And when you wake up in the morning give ya momma a kiss,
then I had to say goodbye
In the morning i woke momma with a kiss on each eyelid,
Even though im only a kid,
certain things can't be hid
Momma grabbed me, held me like i was made of gold,
but left her in the story untold
I said, momma it will be allright,
when daddy comes home, tonight
With a long range weapon or suicide bomber
Wicked mind is a weapon of mass destruction
Whether you're stowaway's son or BBC 1
Dis-information is a weapon of mass destruction
You could a caucasian or a poor asian
Racism is a weapon of mass destruction
Whether inflation or globalisation
Fear is a weapon of mass destruction
Whether Haliburton, Enron or anyone
Greed is a weapon of mass destruction
We need to find courage, overcome
Inaction is a weapon of mass destruction
Inaction is a weapon of mass destruction
Inaction is a weapon of mass destruction
My story stops here, lets be clear
this scenario is happenin everywhere
and you ain't goin to nirvana or favana
You comin right back here to live out your karma
with even more drama
than previously, seriously
Just how many centuries have we been waiting for someone else to make us free
And we refuse to see,
The people overseas are just like we
Mad leadership, amigos, unfettered and free
They feed on the people they're supposed to lead, I dont need it
We need to pray away, for the lord to make it all straight
Its only now we do it right, cos I don't want my daddy, leavin home tonight
With a long range weapon or suicide bomber
Wicked mind is a weapon of mass destruction
Whether you're stowaway's son or BBC 1
Dis-information is a weapon of mass destruction
You could a caucasian or a poor asian
Racism is a weapon of mass destruction
Whether inflation or globalisation
Fear is a weapon of mass destruction
Whether Haliburton, Enron or anyone
Greed is a weapon of mass destruction
We need to find courage, overcome
Inaction is a weapon of mass destruction
Inaction is a weapon of mass destruction
Inaction is a weapon of mass destruction
--------------------------------------------------------------
Esta tarde he vuelto a ver El crepúsculo de los dioses de Billy Wilder y he recordado dos diálogos cortos de esa película que me encantan:
- ¿No llegas a resultarte odioso a ti mismo algunas veces?
- Constantemente.
- ¿Cuántos años tienes?
- 22
- Chica lista, no hay nada como tener 22 años.
1) Cómo te relajas?
Como todo el mundo, me relajo pegando puñetazos a una pared o llamando gilipollas a alguien. Eso para relajarme en momentos de alta tensión; Para relajarme en plan "hoy paso de todo" me basta con un cigarro, un peta, una determinada canción, una combinación de peta y canción, un viaje en bus leyendo, o hablándo con alguien de algo interesante. El poder de una buena conversación está subestimado.
2) Cuántas horas sueles dedicarle a dormir?
Duermo unas 6-7 horas entre semana y el fin de semana depende, a veces 4 y a veces 10. No importa cuanto duerma, siempre tengo ojeras pero nunca me quedan como a Benicio del Toro.
3) Te cuesta trabajo dormir o duermes como un tronco?
Si es mi hora de dormir, me duermo automáticamente. Y duermo como un tronco, nunca me despierta nada salvo los berridos de mis padres los domingos por la mañana cuando desayunan churros con chocolate.
4) Tienes una postura favorita (para dormir eh?)?
Me gusta dormir haciendo el pino-puente amb folre i manilles. Me acostumbré cuando mis padres me enviaron a un campamento de verano del Cirque du soleil.
5) Cuál es el sitio mas raro donde te has dormido?
Francia.
Tarde en la Fnac con Azid, los dos cogiditos de la mano y cada uno luciendo su camiseta de Stereophonics...lalalala...sí, unos freakys del copón, a nuestra manera. El Fnac es nuestra perdición, y lo demostramos con hechos además de con palabras.
Compra musical de hoy:
- Contraband de Velvet Revolver
- Live and dangerous de Thin Lizzy
- Veni vidi vicious de The Hives
- Time after time, The best of de Cyndi Lauper
Y la compra literaria:
- Trópico de Cáncer de Henry Miller
- Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides
Esta tarde he recordado una canción de O'funkillo que me gusta mucho que dice:
"...No podemos llevar dinero en los bolsillos, nos lo gastamos, nos lo fundimos..."
Y que conste que no me he quedado satisfecho con la compra. No he conseguido el Ziggy Stardust de David Bowie, ni el recopilatorio de Supergrass, ni el libro de Nick Hornby sobre sus 31 canciones favoritas.
Descubrí a Cat Stevens (hijo de padre griego y de madre sueca) hará tres años, en la época en la que musicalmente descubrí casi todo lo que hoy me gusta. Fue con Wild world, que se convirtió para mí al instante en una de esas canciones especiales que siempre recuerdas por qué te enganchó al principio y en quien te hacía pensar. (Por cierto, los Mr. Big hacen una version de ese tema que también está muy bien). Y después fui conociendo otros temas, Moonshadow, Morning has broken, Father & son, Peace train, hasta dar con The first cut is the deepest, que descubrí hace unos meses gracias a la versión de Sheryl Crow y que es hoy por hoy mi canción favorita de Cat Stevens. Musicalmente he de reconocer que es de mi agrado.
La historia sobre su conversión al Islam la conocía desde hace mucho, aunque no por completo, y casualmente hoy al comprarme la Rolling Stone, hablaban de él (en un artículo muy bueno sobre los cambios de imagen de diferentes estrellas de la música) y ese gran salto espiritual. Resulta que el tió dice que sintió la llamada de Mahoma, y se cambió el nombre por Yusuf Islam y pasó de todo el rollo hippy que se traía, de los estudios de grabación, se fugó a Brasil para evadir impuestos británicos y ese dinero lo gastó en obras benéficas, y entre lo menos plausible que hizo estuvo el apoyo a la pena de muerte dictada contra el escritor Salman Rushdie por el libro Los versos satánicos. Ahora sigue publicando discos por lo visto, con títulos tan interesantes como Plegarias del último profeta o Con A de Alá.
Aquí Cat Sevens
Aquí Yusuf Islam
Es una historia demasiado rara, y yo creo que este tío era sencillamente un desequilibrado con talento para la música. Me da mucho asco hacia el movimiento hippy que uno de ellos, aunque sólo haya sido uno, se convirtiera a una religión tan arcaica, retrógrada, absorbente, y que viola inpunemente los derechos humanos (sí, todas las religiones son así, pero la musulmana se lleva la palma). ¿Cómo molaban los hippies,eh? Aquí teneis a uno, apedreando a sus cinco 5 mujeres por infieles... Por suerte nos queda la música.
De la página de Azid, cómo no.
1. ¿Qué es para ti la música?
Una forma de relacionarte con los demás, de sacar tu lado salvaje, de descubrirte mejor a ti mismo, de calmarte....vamos, como la heroína.
2. Tu canción favorita
Hay cientos, depende de el momento, claro, y con todas ellas me emociono igual al oírlas, pero si tuviera que elegir la que siento más próxima a mí sería Mr Jones de Counting Crows.
3. Una canción que no soportes:
Elton John – Nikkita (y eso que Elton John sí que me gusta)
4. Un solista / cantautor:
Bob Dylan
5. Una canción de cada uno:
I want you
6. El peor solista / cantautor:
Ismael Serrano, que va de superguay porque se cree que es el único de izquierdas.
7. Un grupo:
Led Zeppelín, los Rolling Stones, Queen, Police
8. Una canción de cada uno:
Babe I’m gonna leave you, Paint it black, Don’t stop me now, So lonely
9. El peor grupo:
Mago de Oz, Manowar, Busted, Estopa.... hay tantos malos.
10. Un compositor:
Brian May. Aquí lo normal sería poner a alguien de música clásica,¿no? Pues yo pongo a Brian May, que componía y muchos más éxitos que Mozart o Beethoven. Por cierto, Bach rules!!
11. Un artista español (o hispano)
Antonio Vega (si, es un yonki sin voz, pero me gustan sus canciones)
12. Un grupo español (o hispano)
Héroes del silencio, Tequila, Los Secretos
13. La mejor canción lenta
Richard Aschroft – Check The Meaning
Stereophonics – I miss you now
Guns N Roses – Don’t cry
Extreme – More than words
Bic Runga – Sway
Fleetwood Mac – Landslide
Radiohead - Creep
Billy Myers – Kiss the rain
REM - Daysleeper
U2 – The ground beneath her feet
14. La mejor canción Pop:Smashmouth – All star
Eurythmics – There must be an angel
Fleetwod Mac – Dreams
15. La mejor canción del rock:
Highway Star de Deep Purple
17. La mejor canción dance/electro/nuevas tendencias...
Portishead - Roads
18. La mejor canción instrumental:
Mellon Collie and the Infinite Sadness de Smashing Pumpkins, e Ilusiones de Celtas Cortos.
19. Una canción divertida:
Eres un cabrón hijoputa, de la BSO de South Park (que lagrimones de risa me caían la primera vez que vi la peli...)
20. Una canción que no puedes evitar bailar:
Katrina & the waves – Walking on sunshine
Cornershop – Brimful of Asha
21. Una canción para conducir
The Offspring – Kids aren’t allright
Goleen Earring – Radar Love
AC/DC – Higway to hell
Jimmy Hendrix – All along the watchtower
Slade – Cum on feel the noize
Black Sabbath – Paranoid
22. Una canción que te proporciona un bajón anímico
Lenny Kravitz – Don’t go and put a bullet in your head
23. Una canción que puede alegrarte el día (o la noche)
Bob Marley – Jammin’
Guess Who – American Woman
REM – It’s the end of the world as we know it
24. Una versión que te guste más que la canción original.
We can work it out por Stevie Wonder
It’s a wonderful life por Hyperchild
Nothing Compares 2 U por Stereophonics
26. Las mejores letras:
Las de Sabina cuando se metía coca.
27. Las mejores melodías:
Las de los Beatles. Lo siento mucho para los que sois demasiado guays para que algo tan pop como los Beatles os guste, pero componer 27 números 1 no lo hace cualquiera. Además, que coño, que a todo el mundo le encanta alguna canción suya!
28. La mejor voz masculina:
Eric Burdon (The Animals), Freddy Mercury, y Robert Plant.
29. La mejor voz femenina
Eva Cassidy, Crissie Hynde, Diana Krall, Tina Turner, Aretha Franklin, Annie Lennox... y Billie Holiday por supuesto!
30. La peor voz masculina
La del capullo de Mago de Oz. Como le odio!
31. La peor voz femenina
La de la Oreja de Van Gogh, no es que cante mal, pero es tan aniñada y tan falsamente dulce que me repatea.
34. Canción de los '90 por excelencia
Para el mundo: Smells like teen Spirit. Para mí: What’s going on? De Four Non Blondes.
35. Radio 3, los 40, cadena 100 o cadena Dial?
Hit Radio! La música de la teva vida.
36. El mejor Unplugged.
A mi me gusta el de Revolver, aunque no comparto ese gusto con casi nadie.
37. El disco perfecto
El Led Zeppelín I.
38. El peor disco que has escuchado
Que me haya comprado, La cuesta de Mr. Bond de Melon Diesel.
39. Tu mayor desengaño
el Performance and Cocktails de Stereophonics, se salvan dos temas.
40. Tu instrumento favorito
Siempre había sido el piano, ahora la guitarra acústica me seduce bastante.
41. El mejor "solo"
El de Sweet Child Of Mine de Guns, el de Sultans of Swing de Dire Straits, o el ya mencionado como paradigma del mejor rock Highway Star de Deep Purple.
42. Una estrofa / frase.
“I want to be a lion, everybody want to pass as cats”
“You know de day destroys the night, night divides de day, try to hide, try to run...”
“So if I can shoot rabbits, then I can shoot fascists”
“Paranoia, the destroyer, comes knocking on my door”
“I’ve been down and I’m wondering why these little black cloud keep walking around with me”
“We don’t need no education, we don’t need no tough control”
43. Un estribillo:
“I wanna rock and roll all nite, and party every day”
“Cum on feel the noize, girls rock your boys, we’ll get wild wild wild...”
“Take it, take another little piece of my heart now honey.”
“You’re face to face with the man who sold the world”
“I’m a creep, I’m a wierdo, what the hell I’m doing here? I don’t belong here”
44. El último CD que te has comprado.
Dinasty de Kiss y Swan Song de Bad Company.
45. El último CD que te has copiado
Heartbreaker de Ryan Adams, un poco coñazo, pero mira...
46. Tu primer disco
Nos vemos en los bares de Celtas Cortos
47. El mejor concierto.
El de Celtas Cortos (por el momento en el que fue), el de Stereophonics por lo deseado y porque fue muy rockero, y uno de Seguridad Social en el que me lo pasé genial brincando.
48. ¿De quién tienes más discos / CDs /? ¿Cuántos?
De Celtas Cortos. Todo lo editado antes de la marcha de Cifuentes.
49. El último gran descubrimiento que has hecho.
Mass Destruction de Faithless, It’s a wonderful life de PJ Harvey.
50. Qué artista te gustaría ser?
Lenny Kravitz, Mark Knopfler, o cualquiero de los Abba...
51. Qué escuchas ahora mismo?
Muse – Apocalypse Please
52. Canción del día.
Time Warp, de The Rocky Horror Picture Show.
53. Un disco que te quieras comprar.
Uno de The Hives o de The Hellacopters.
54. Un disco que nunca escucharías.
Eso de Andy y Lucas.
55. Portada de album preferida.
Nimrod de Green Day.
56. Portada de album monumento al mal gusto.
Todas las de Manowar y Blind Guardian.
57. Album que te compraste por una cancion y que te encantó.You gotta go there to come back de Stereophonics
58. Album que te compraste por una cancion y te decepcionó.Swan Song de Bad Company (muy reciente, nobody’s perfect)
59. Album que compraste hace años y te avergüenzas de tener en la colección.
El grandes éxitos de No me pises que llevo chanclas (aunque tienen un par aceptables, simpáticas...)
60. Mejor videoclip:
Reptilia de los Strokes, I fell in love with a girl de los White Stripes, One de U2 (el del búfalo)
61. Peor videoclip.
Cualquiera en el que se inventen una historia (generalmente “chico conoce a chica se quiere se pelean y luego se vuelven a querer”) y lo intercalan con imágenes del grupo tocando.
62. Artista más atractivo y más atractiva.
Artista más atractiva: La cantante de Texas, Norah Jones, Cristina Aguilera (después del Dirty yo no soy el mismo), Cindy Lauper (en el video de I drove all night), y yo que se, me gustan casi todas...
Artista más atractivo: el cantante ese de The Calling, tiene la tipica pinta de guapito, a lo Bon Jovi con treinta años menos. Sí, supongo que debe ligar un poco más que yo...
63. Una canción con la que te identifiques.
Nirvana – I hate myself and want to die
64. Numero de discos,cds, cintas (aproximado, no hace falta que los cuentes)
Ciento y algo
65. Qué harías sin música?
Quizás sería más feliz, porque casi todo lo que escucho me deprime de algún modo; o bien porque es triste, o bien porque me doy cuento de que yo nunca haré nada tan bueno y memorable.
When I'm low, and I'm weak, and I'm lost
I don't know who I can trust
Paranoia, the destroyer, comes knocking on my door
You know the pain drifts to days, turns to nights
But it slowly will subside
And when it does, I take a step, I take a breath
And wonder what I'll find
Can you hear what I'm saying?
Got my mind meditating on love, love
Feel what I'm saying
Got my mind meditating on love, love
(The human condition, the human condition)
Too much blood, too much hate, turn off the set
There's got to be something more
When Mohammed, Allah, Buddah, Jesus Christ
Are knocking down my door
I'm agnostic getting God, but man
She takes a female form
There's no time, no space, no law
We're out here on our own
Can you hear what I'm saying?
Got my mind meditating on love, love
Feel what I'm saying
Got my mind meditating on love, love
Check the meaning
(The human condition)
Check the feeling
(The human condition)
Guess it's life, doing it's thing
Making you cry, making you think
Yeah life, dealing it's hand
Making you cry and you don't understand
Life, doing it's thing
Making you cry now, making you think of
Pain, doing it's thing
Making you cry yeah, making you sing
Don't say it, don't say it's too late
Don't, don't say it's too late (It's never too late, it's never too late)
Don't, don't say it's too late (It's never too late)
Don't, don't say it's too late
The human condition, the big decisions
The human condition, the big decisions
I'm like a fish with legs, I fell from the tree
I made a rocket (check the meaning), I made a wheel
I made a rocket (check the feeling), I swam the ocean (check the meaning)
I saw the moon (say a prayer), I seen the universe (and beyond)
I see you (check the feeling), I see me (check the meaning)
That's my reality
And while the city sleeps we go walking
It's a beautiful world
And when the city sleeps we go walking
We find a hole in the sky and then we start talking
And then we say "Jesus Christ, Jesus Christ, Jesus Christ
Buy us some time, buy us some time"
Hear what I'm saying
Can you hear what I'm saying?
Can you hear what I'm saying?
Can you hear what I'm saying?
It's gonna be alright
Richard Ashcroft
Razones para poner la la letra de esta canción en el blog:
- Annie Hall me la descubrió y como ahora ella no puede conectarse se la dedico.
- Me encanta la letra, y es mi canción triste favorita de todos los tiempos.
- Si no la pongo yo, la pondria Azid, y como ya se me adelantó con I just don't know what to do with myself de los White Stripes, esta no me la roba!
(En casa de los Simpson, Marge le dice a Homer que tendran que emplear el dinero ahorrado para el aire acondicionado en comprar un nuevo saxo a Lisa)
Homer: ¡¿Es que voy a tener que sudar como un cerdo toda mi vida?!
Bart: Hombre, ya que tienes cara de cerdo y comes como un cerdo...
Apu: Por no hablar de cómo huele...
1) ¿Realizas algún tipo de actividad física regular?¿Vas al gimnasio?
Yo soy de los de: "El mes que viene me apunto al gimnasio" y ya verás que cachas me pongo. Pero ese mes nunca llega, me apunté a hacer pesas con 13 años y lo dejé a los 15 porque era un vago y no iba nada más que a pasar la tarde.
2) ¿Cuál es tu deporte favorito? ¿Lo practicas?
El futbolín. Lo practico en los bares tomando unas cervezas, pero soy juego mal porque a mi lo que me interesa es la cerveza.
3) ¿Eres fan o hincha de algún equipo? (de cualquier deporte)
Del Barça, aunque con moderación. Eso sí, me encantan los piques verbales con los merengues, creo que la rivalidad histórica es lo que le da gracia al asunto; no me importa demasiado ganar al Racing de Santander, pero ganar al "Real Madriz" siempre es motivo de alegria.
4) ¿Cómo cuidas tu figura? ¿O no le prestas atención?
Me baño en leche de burra.
5) ¿Hay algún deporte que no puedas soportar? ¿Por qué?
El ciclismo. Es lo más aburrido del mundo!! 3 o 4 horas delante de la tele para que al final gane la etapa un tio que es el 250 de la general y que no lo conoce ni su madre. ¿Y la gente que va a un puerto de montaña y se pone al lado de la carretera para verlos pasar? Eso si que son idiotas! Horas esperando a que lleguen para verles unos segundos...
Una de las muchas cosas que me atrae de la dirección cinematográfica es la capacidad de algunos directores para encontrar la canción exacta que combina tanto con una escena determinada hasta llegar a unirse en nuestras mentes y recordar esa escena de la película cada vez que oímos la canción. Creo que es especialmente difícil conseguir eso en el final de la película, y como hoy he tenido mucho tiempo para pensar, he elaborado mi Top 5 de las canciones de final de película más memorables.
1. Pixies - Where is my mind? (El club de la lucha)
2. Weezer - Suzanne (Mallrats)
3. The Rolling Stones - Paint it black (La chaqueta metálica)
4. Simple Minds - Don't you forget about me (El club de los cinco)
5. Aimme Mann - Save me (Magnolia)
He tenido que dejar el Sympathy for the devil de Guns 'n' Roses (Entrevista con el vampiro) y el My way de Sid Vicious (Uno de los nuestros), aunque también son de mi agrado.
¿Algo que decir? Seguro que me he dejado alguna grande...
porque tengo una boda dentro de poco, y dicen que no queda bien ir con los tejanos piratas y la camiseta negra con la A de anarquia. Asi que me he ido por El Corte Inglés y el Gran Via 2 y el resultado ha sido...
CAMISAS 1 - DISCOS DE ROCK DE LOS '70 2
Los discos: Dinasty de Kiss y Swan Song de Bad Company.
No lo he hecho queriendo, estoy gravemente enfermo.
PD: la foto la he incluido simplemente porque me apetece, hacia tiempo que queria colarla en el blog y no sabia como relacionarlo con un post. Pues ala, por todo el morro.