Hoy vengo a hablaros de la pérdida de interés, esperando que podáis sacarme de dudas entre todos. Alguna vez os habrá pasado, digo yo.. La cuestión es.. cuando deseas algo con todas tus fuerzas, sea lo que sea.. aquel juguete que era la novedad de las navidades de tu séptimo año de vida, o aquel coche que siempre deseaste, o aquella persona que siempre quisiste tener a tu lado.. de repente, cuando lo consigues, el deseo se rompe. Tu juguete no deja de ser un amasijo de materiales plásticos y férricos abandonado en la oscuridad de tu trastero, tu coche no deja de ser uno más aparcado en las calles de tu ciudad y tu pareja ya no despierta el mismo interés en ti que despertaba antes de conseguirla.
¿Alguien sabría explicarme por qué ocurren estas cosas tan a menudo? ¿qué es lo que nos motiva a perder el interés? ¿será el inconformismo? ¿el querer siempre lo que no se tiene?
A mi misma me ha ocurrido ésto en multitud de ocasiones.. véase la multitud de juguetes que han ido a parar a mi trastero.. o simplemente las personas por las que he perdido el interés al conseguir algo con ellas. Te pasas semanas, o incluso meses, esperando a tener una ocasión para estar cerca de esa persona, un rato para estar sólos y de repente, cuando al fin lo consigues, obtienes todo lo que has deseado durante ese periodo de tiempo, y a las dos semanas, cuando te das cuenta, aquella persona que tenías tan idealizada ha desaparecido de tu mente, como quién no quiere la cosa.
Lo mismo que con los juguetes cuando somos pequeños. Simplemente mirando a mi primo de 5 años, casi 6, me doy cuenta. Él tiene un pico de oro a la hora de pedir cosas, es más, no se corta un pelo, y después, cuando le has comprado aquello que tantas veces te pidió, te das cuenta de que lo tiene abandonado en cualquier rincón, pero no le das más vueltas, porque eso mismo lo has hecho tu.
¿Alguien me lo explica?
PD: Ésto ha surgido a raíz de pensar en situaciones del pasado. Todo parecido con el presente es pura coincidencia
Cotilleado por NaTiLLiNaS a las Agosto 1, 2004 08:14 PMno lo se, pero cuando encuentres la explicacion, a ver si me la pasas, y así, descubro porqué la gente pierde el interés repentino. es un gran misterio.
Escrito por susana a las Agosto 2, 2004 12:11 AMLas cosas que no nos cuesta conseguirlas, no llegamos a valorarlas...(yo queria de pequeña un oso amoroso y no me lo compraron y ahora despues de tropecientos años he logrado hacerme con uno de ellos y juro y perjuro que no se separará de mi,jejejeje)
Escrito por Lucía a las Agosto 2, 2004 01:59 AMPues... bueno, es una cosa en la que he pensado mucho, la verdad. Bien porque he sido el niño malcriado que ha abandonado lo que tanto le ha costado conseguir, bien porque he sido el juguete roto que ha sido abandonado a las primeras de cambio. El hecho es que tendemos a valorar poco aquello que no nos cuesta conseguir y mucho lo que sí nos cuesta pero, una vez conseguido, todo pierde gran parte de su interés. No deja de ser una faceta humana común a todo el mundo y muy difícil de cambiar. Desear lo que no se tiene es una de las cosas que define a un ser humano y es algo que nos ha de acompañar por el resto de nuestra vida. Aceptarlo es una buena manera de empezar y plantearse la vida no en tanto un fín como en un medio. Es posible que la felicidad se encuentre en el camino, no en el destino final...
Escrito por Anakinet a las Agosto 2, 2004 10:41 AMTal vez nos imaginamos que las cosas son de diferente manera mientras luchamos por ellas y, una vez las conseguimos, resultan no ser lo que esperábamos... O quizá simplemente somos caprichosos y nos olvidamos fácilmente de las cosas que ya tenemos, porque nuestro pueril entusiasmo fija nuestras miradas en algo nuevo, embriagador, que finalmente también acabaremos olvidando...
Pero de todos modos, cada persona es un mundo, y esto no siempre sucede así, ¿no es cierto? Y supongo que, en más de una ocasión, muchos de nosotros habremos desempolvado ese viejo juguete de plástico y, con añoranza, habremos disfrutado una vez más de su tacto. Si es que en el fondo, los niños que en su día fuimos, son más sabios que nosotros... Esta es la humilde opinión de quien sigue sin saber hacia dónde gira este loco mundo.
PD: Yo no conozco a nadie de aquí pero soy amigo de Pirado y quería firmar xDDDD Es que siempre escriben cosas filosófico-contemporaneo-chachis en este weblog. ¡Viva, viva!
Escrito por Stroppus a las Agosto 2, 2004 02:22 PMYo creo que realmente uno idealiza aquello que persigue y cuanto más le cuesta alcanzarlo más maravilloso le parece. Yo me tiré como 6 años enamoradísima del que creía el hombre perfecto, a los 2 días de estar con él me di cuenta de que no se parecía en nada a la persona que yo creía que era y es que una cierra los ojos y dibuja su deseo en lugar de abrirlos y ver lo que hay delante. No digo que este sea tu caso, pero como preguntabas te digo lo que me pasa a mí (pq aún me pasa, sigo y seguiré tropezando en la misma piedra)aunque no me arrepiento pq los momentos en que no lo tienes son los que más disfruté...
Escrito por maripilix a las Agosto 2, 2004 09:06 PMAish, gracias a todos.. da gusto escribir algo y encontrarte con vuestros comentarios al día siguiente.
Yo creo que cuando consigues algo que has estado deseando durante mucho tiempo y luego te olvidas de ello o te das cuenta de que no era lo que esperaba significa que realmente no lo deseabas tanto como creías.. Debe ser cosa del caprichismo humano, no lo sé, pero ojalá no lo fueramos tanto. A veces, cuando me paro a pensar estas cosas me doy cuenta de que realmente tenemos un comportamiento demasiado egoísta, y es realmente difícil cambiarlo :(
Un besito a todos!
Escrito por NaTiLLiNaS a las Agosto 2, 2004 11:17 PMComo escuche en una cancion decir una vez:
La ilusion de las cosas no es tenerlas, es conseguirlas.
Escrito por Babel a las Agosto 11, 2004 02:19 AMNo solo se trata de egoismo, sino de inconformismo y pesimismo llevado a cada una de las situaciones de nuestra vida...
Siempre he pensado en ello, y me parece que en nuestra vida los seres humanos unimos ese egoismo que habitualmente tenemos por naturaleza, con el no conformarnos con nada de lo que tenemos, para de esa manera nunca estar contentos con nuestra vida actual, y necesitemos emociones nuevas que alimenten el hueco dejado por las cosas ya conseguidas...
Ese afan por conseguir lo que no se tiene obviando lo ya conseguido es una de las lacras de la sociedad, que lleva a depresiones y a un poco disfrute de la vida presente, que es la que deberiamos de valorar, con las cosas obtenidas hasta el momento, sin obsesionarnos en las que queramos conseguir...
Me enrolle demasiado como siempre Panxi :-P Lo siento
Un besito!!
Escrito por lillo a las Agosto 18, 2004 01:36 AMains :_(
Escrito por puni a las Agosto 24, 2004 03:50 PM