Escrito por: Newton
Las personas tienen forma de lenguaje abstracto donde no hay carne, ni huesos. No hay estupideces moralistas porque los intereses economicos (Data) solo son posibles si eres demasiado realista. Tan real que termina matando a los hombres-atomos…
Es una especie de inmunidad urbanística donde la sociedad-red se mira y se expresa a través de la unión cinematográfica de una revista tecnológica, simposios de lo superficial, enredado en matrices matemáticas con forma de estética vanguardista y retroacción High-Tech…
El cine es una disolución de la ciudad,
Wired es una mierda periodística de exquisita ultra modernidad,
Y la dinámica de los video-juegos se parece cada vez más a Space Invader…
Dar resultados es formalizar, investigar es escribir, escribir parece que no tiene resultados…
Coronel Ivan Istochnikov
Bloom medita acerca de las mujeres, el sexo bipartito. “desde el punto de vista ocular, el caso bivalvular de la mujer es mas grave. Ella es un ábrete sésamo perenne. A esto se debe que le teman a las sabandijas y a todo lo que repta.”
“El artista del movimiento moderno es un salvaje (en ningún sentido el hombre de vanguardia, demócrata perfeccionado o individuo futurista de la limitada imaginación de Marinetti): este enorme, estridente, periodístico e ígneo desierto de la vida moderna le sirve como la naturaleza sirvió, en forma mas técnica, al hombre primitivo" (Wyndham Lewis, Ráfaga, Blast.)
"El programa espacial de los Estados Unidos es un remedo de la vieja economía de material mecánico de la época anterior a la electricidad. El espacio eléctrico no es exterior sino interior. La NASA podría haber producido hace mucho tiempo un tipo de transporte capaz de evadir las fuerza de gravedad de no haber sido por la obsesión retrospectiva de una situación científica creada."
“Si no hubiera sido por Edison, veríamos televisión a la luz de una vela”
“Moda es hacer algo, mediante facio = ficción = falsificación”
Fragmentos descontextualizados y tomados al azar del libro: La cultura es nuestro negocio. Marshall Mcluhan (1968)