Octubre 09, 2004

Yo no digo mi canción sino a quien conmigo va.

Iba a reorganizar aquí todos mis comentarios sobre la tercera parte de Hombres en uno solo para no inflar el número de ellos artificialmente y me ha salido un "monstruo" de comentario que he decido poner como "post" independiente.

...

Parece que lo de "musculitos de gimnasio" le tocó a alguno la fibra sensible... Esa fue, aproximadamente, la descripción que mi ex-compañera de facultad me dio del arquetipo de los hombres con los que había tenido relaciones. Ella de lo que se quejaba era de lo insatisfactorio de sus relaciones con tipos muy superficiales, lo que le había llevado a sentirse muy decepcionada con TODOS los hombres. Es una generalización burda y torpe que he visto hacer demasiadas veces. ¿Cuántas veces no hemos oído decir eso de "todos los hombres son iguales" o "son todos unos cabrones". Sí, son "viejos y estúpidos tópicos". Pero siempre sobre los hombres. Así que puestos a jugar al juego de las generalizaciones, ¿por qué no hablar de las mujeres? Donde las dan, las toman.

Ciertamente "las circunstancias nos superan, escapan a nuestro poder" como dijo Jack. Nadie elige las circunstancias con las que la vida le sorprende. Pero una vez las cartas están sobre la mesa, nadie nos obliga a seguir la partida. Si algo he tratado de decir aquí es que cada uno es responsable de sus actos. Entre mayo y junio conté mi culebrón con Bz., y no recuerdo haber escrito "¡es que todas las mujeres son iguales! ¡unas cabronas!", que es el recurso más socorrido de muchas chicas. El primer paso para salir del dolor de la ruptura fue asumir mi culpa en todos los errores que cometí. Y fui un juez implacable conmigo mismo.

No necesito "canalizar esa envidia" de la que habla Odyseo. Porque no se trata de que mi deseo oculto sea que las chicas que eligen a imbéciles vengan a a mí. Una mujer que encuentra fascinante a un imbécil no desata muchas pasiones en mí, la verdad. Tampoco se trata del lamento infantil de "¡si soy tan especial, ¿por qué nadie me quiere?!". Desde hace tiempo conozco las cartas que me tocaron jugar en esta vida. Lo que les reprocho a las mujeres es su ingenuidad y su hipocresía quejándose de cosas de las que ellas tienen buena parte de culpa.

Jack añadía que "no importa lo harto que estés de las mujeres y sus tonterías, siempre acabas volviendo a ellas". ¿Volver a ellas? Repasen mi blog y díganme con cuántas mujeres lo he "al menos, intentando".

Les recuerdo que “empezar una carrera de ciencias sociales con aproximadamente tres alumnas por cada alumno me llevó constantemente a estar rodeado de chicas hablando delante mío, mientras yo era un convidado de piedra…”. Silenciosavoz comentó de esta frase: "conclusión, o vaya tias con las que te has rodeado, o que no ha aprendido nada". No entendió que lo que quería decir con "convidado de piedra" era que simplemente yo me quedaba voluntariamente al margen de las conversaciones escuchando a los demás. Luego el pasado curso, de nueve ex-compañeros de facultad que nos vinimos a hacer un postgrado en Madrid, siete eran chicas. Y de treinta y cuatro compañeros de clase, las chicas eran aproximadamente dos tercios. Quizás las menciones a mi vida social fuera del piso estén llenas de referencias a chicas, y alguno haya interpretado que soy un picha brava frustado.

...

Pero lo mejor vienen al final. Pandemia afirma que me conoce en persona. Creo que está confundiendo "conocer en persona" a alguien, haber tratado a una persona en la vida real, que "conocer" en Internet... No es lo mismooooo que diría el cantante sin par aquel. Lo que está claro es que te has tomado todo esto de forma muy "personal", supongo que será por lo que yo me imagino, ¿verdad Pandemia?

Según ella las mujeres "son el tema principal de mi blog". Siempre me he preguntado la impresión rarísima que doy de mí mismo con una retahila tan incoherente de temas. He hablado de Irak, el consumismo, las clases en mi máster, las películas que veo, mi relación con mi padre, la fotografía, mis planes de futuro, mi experencia como teleoperador, la cooperación internacional para el desarrollo, el "tunning", Microsoft y su Windows XP para pobres, libros que he leído, la polémica sobre el vueco electoral del 14-M, el mundo académico, cámaras digitales, etc, etc, etc. Pero según ella todo gira sobre el sexo opuesto, en mi caso las mujeres. ¿No será, Pandemia, que estás proyectando tus frustaciones personales en mi blog? Quizás cuando lees mi blog pasas por alto todo aquello que no tiene que ver con tu preocupación principal en la vida y por eso te parece que no tengo más tema del que disertar.

Además tiene gracia eso que dice Pandemia de que mi blog es monotemático porque hablo de "la sociedad". Sí, desde luego es aburrido y reitaritativo hablar del contexto social que me ha tocado vivir. Es un tema que da para tan poco. ¡Debo aburrir tanto como los periódicos, la radio y la TV, que no hacen otra cosa que hablar de esa cosa llamada "sociedad"!... Yo sé que hay gente que prefiere hablar en su blog del mundo en que vive (que es una mezcla de los Mundos de Yupi, los cuentos de hadas y los Teletubbies), así que si te aburre este blog te doy la dirección de esos otros.

Y ya que "abundan las mujeres con una mirada crítica", te propongo un ejercicio. Búscame blogs escritos por mujeres equiparables en contenido y calidad a los de Odyseo y Juanjo. Tómate tu tiempo. No tengo prisa. Lo divertido es lo autoexplicativo que es este ejemplo. Siempre resulta divertido ver cómo saltan como con un muelle las mujeres que no tienen ni zorra idea de la cuestón y la perspectiva de género. Cualquier afirmación que creen que dejan a las mujeres en mal lugar lo achacan al machismo del que habla, y no observan que se está haciendo una presentación de hechos en la se está señalando un caso de discriminación hacia a las mujeres. Por muy que
estemos en el siglo XXI, como recuerda silenciosavoz aunque no tengo muy claro para qué, la socialización en valores sesgada por el género y la división sexual del trabajo sigue estando presente. Y cuando las mujeres ni siquiera son conscientes del problema, mal andamos. Muy mal.

En cuanto a eso último "eres tú el que te alejas de las personas para después lamentarte", supongo que hablas de tú experiencia parcial y limitada conmigo, pero desde luego que reclamo mi derecho a elegir a mis amigos según mis criterios, tan personales como el de cualquiera. Y en el tema del sexo opuesto he sido libre para poner mi listón donde está. Nadie me ha obligado. Ahí seguirá. Y aquí seguiré solo. Y puede que algún día la vida me sorprenderá de nuevo, o... no. Ya lo hizo no una, sino dos veces. Pero eso lo contaré algún día o... no.

Y no pienso renunciar a nada de ello. Faltaría más que nos viéramos obligados a tener que caernos bien obligatoriamente todo el mundo por decreto. Quiero mucho a mi abuela materna que con sus más de noventa años dudo que haya leído muchos libros en su vida, y que actualmente no lee más que prensa del corazón. Pero hay que entender que ella es un producto de un tiempo histórico. Lo que sí es lamentable es que gente de una generación que tenga el tiempo y la posibilidad de acceder a los medios para entender el mundo que le ha tocado vivir renuncie voluntariamente a ello. Y prefiero sin duda la compañía de aquellos a quienes conmueve y disfrutan de las mismas cosas que yo. ¿Eso implica la soledad? Sin duda. Pero antes que pagar la servidumbre de la mediocridad, prefiero ser dueño de mi vida.

Escrito por Lobo a las Octubre 9, 2004 03:36 AM
Comentarios

"Búscame blogs escritos por mujeres equiparables en contenido y calidad a los de Odyseo y Juanjo."

Ya la hemos liado... :D

Escrito por Juanjo a las Octubre 9, 2004 04:05 AM


Bueno, confieso que he estado leyendo este blog con atención, asiduidad, nocturnidad y alevosía. Hasta había pensado en enlazarlo, dada la inteligencia y la claridad de lo expuesto en el weblog.

Sin embargo, dado que esto se acaba por expreso deseo de su autor, me había sentado a ver el final...desgraciadamente, debo mostrarme de acuerdo en que demasiadas mujeres se han acomodado en ese rol más frívolo que se les reserva desde tiempos inmemoriales, aunque me atrevería a decir que se trata de una tendencia general, hay muchos hombres que son tan superficiales o más que esas mujeres.

Aunque no he echado en falta cierto sentido del humor -recuerdo un post en el que se hablaba de el concepto de la música celta de alguien a quién le gustaban The Corrs que me hizo reír a carcajadas- , siempre he lamentado verte tan desencantado de la vida y sus servidumbres: yo no sé porqué, aún no he logrado rendirme del todo. No hay manera.

El dilema que planteas, la comodidad del que baja la guardia y decide conformarse, lo veo más como un problema de toda la sociedad, que alcanza a todos los ámbitos y los seres que en ellos se desenvuelven. Es algo en lo que suelo pensar a menudo, pero tampoco es una cuestión que pueda afrontar sola, no sé que se podría hacer, no hay un plan de ataque.

Así y todo, creo que es importante no dejar de contar historias, de comunicarse y dar tu versión, no es algo que pueda dejar de hacerse tan fácilmente, sólo espero que cada vez seamos más.

Buena suerte, o al menos que las circunstancias te sean favorables.


Escrito por Xisca a las Octubre 9, 2004 05:01 AM

Quisiera matizar un par de comentarios míos.
El de los "musculitos de gimnasio" puede que haya sido una reacción paranoica mía. Estoy más que harto de la gente que cree que es incompatible levantar pesas con la educación del intelecto.
Respecto a lo de "por muy harto que estés de las mujeres, siempre acabs volviendo a ellas" creo que has malinterpretado mi post. No me estaba refiriendo a tí en concreto, sino era un comentario general. De hecho, estaba pensando en mí más que en nadie.
No pretendo conocerte ni nada de eso, pero he leído cosas en este blog que me recuerdan a experiencias y reflexiones similares mías. Creo que entiendo muchas de las cosas que pones en este blog.

Escrito por Jack a las Octubre 11, 2004 02:26 AM
Escribir un comentario









¿Recordar informacion personal?