Una ex-compañera de facultad me contaba las pasadas vacaciones su desencanto con los hombres tras diversas relaciones con musculitos de gimnasio cuyos únicos temas de conversación eran el fútbol y las rutinas de ejercicios con las que se machacaban. En el caso de uno en particular, me contaba, el aburrimiento con él era tal que el sexo se había convertido en una forma de romper el impasse en las tardes de verano. No recuerdo que fuera especialmente desagradable hablando con ella, pero llegó el momento en que le dije que el principal denominador común de todos aquellas relaciones fallidas era ella. Al fin y al cabo todos aquellos hombres de alguna manera eran diferentes los unos de los otros. Ella era el único elemento que no había cambiado. Y ella había elegido libremente. Ella era el problema.
Es tan simple como que cuando hablan de los “hombres” en realidad se refieren a los cenutrios con los que han tenido relaciones. Un arquetipo de hombre, quizás mejor decir varios arquetipos concretos, que cualquiera con sentido común adivinaría su calidad humana, pero casualmente o no, son por quien ellas sienten especial predilección. Y ahí está la clave de todo. El otro día hablaba de cómo delante de mí en una fiesta un argentino había ligado con una sueca que la noche antes suspiraba por otro chico. Y lo comentaba poniendo el énfasis en la capacidad de él, haciendo pasar por suyo un poema de un número cómico que yo conocía, para impresionarla a ella. Pero seamos realistas. Aquellos versos posiblemente fueron irrelevantes en el transcurso de los acontecimientos. Posiblemente él dijo e hizo otras muchas cosas estando los dos en el extremo opuesto de la fiesta. Y nada de eso le habría servido sin ella no se hubiera dejado conquistar. He tenido como todo el mundo en la vida mis quince minutos de gloria. Y comprendí que la capacidad de impresionar está en la persona que se siente impresionada, no en el que impresiona. Ellas son el elemento común de todas sus relaciones vacías y fracasadas. Ellas son libres. Ellas eligen. Ellas son el problema.
Escrito por Lobo a las Octubre 4, 2004 02:44 AM"Musculitos de gimnasio" porque, como todo el mundo sabe, trabajr el cuerpo y la mente son dos actividades por completo incompatibles. Claro...
"Ellas son el problema". Los fracasos de una persona (sentimentales o no) rara vez se pueden, honestamente, atribuír a algo más que a la propia persona. A veces, las circunstancias nos superan, escapan a nuestro poder. Pero en la mayoría de los casos, nuestros fracasos son responsabilidad por completo nuestra.
Es curioso cómo no importa lo harto que estés de las mujeres y sus tonterías, siempre acabas volviendo a ellas (o al menos, intentándolo).
Interesante nunca lo vi desde esa perspectiva pero creo que tienes razon.
Aparte ningun musculitos es mejor que un osito de peluche son su poquita de barriga cervecera:)
Hombre. Lobo, hay dos perspectivas como mínimo, la de la mujer que siempre elige al mismo tipo de hombre y la perspectiva del hombre arquetipo de gimnasio que se deja llevar por este tipo de mujeres.
Tendremos que canalizar esa envidia de alguna manera..... ;-)
Saludos!
Realemente no sera, que uste es el que tiene el problema? claro que igual esta critica constructiva viene de una mujer, asi que.... no le haga mucho caso... (jajaja) un beso eh, ahi se lo dejo para que reflexione.
HOMBRES I
(…) “Ella era el único elemento que no había cambiado. Y ella había elegido libremente. Ella era el problema.”
(…) “Y comprendí que la capacidad de impresionar está en la persona que se siente impresionada, no en el que impresiona… ” ( no estoy de acuerdo con eso)
(…) “Ellas son el elemento común de todas sus relaciones vacías y fracasadas. Ellas son libres. Ellas eligen. Ellas son el problema…”
(…) “Jamás me he sentido identificado con el retrato estadístico del español medio, el hombre medio o el joven medio...” (jaja, creo que sois el claro ejemplo, pero visto desde otra dimension)
HOMBRES II
(…) “El número tan escaso de mujeres con una mirada crítica sobre el mundo que le has tocado vivir podríamos excusarlo en el peso de la tradición de esta cultura machista que se remonta en más de dos milenos...” (que me estas contando una de cal y otra de arena, hoy estamos eh el siglo 21!! 21!!)
(…) “La mayoría de las veces en que encuentras a una chica diferente tienes la sensación de que en algún momento de su vida dejó de luchar y se dejó arrastrar por la corriente…” (y dice que ellas son el problema, aquí quien cree que es el problema? No es uste? No? Seguro?)
(…) “Sólo sé que todas aquellas chicas que un día me parecieron interesantes tarde o temprano me decepcionaron…”
(idem de lo mismo)
HOMBRES III:
(…) “Empezar una carrera de ciencias sociales con aproximadamente tres alumnas por cada alumno me llevó constantemente a estar rodeado de chicas hablando delante mío, mientras yo era un convidado de piedra…” (conclusión, o vaya tias con las que te has rodeado, o que no ha aprendido nada)
(…) “Supongo que por ser hombre me resulta más fácil ver venir a la legua a los tíos chungos… ( por ser hombre.. claro, claro , las mujeres es que como no tenemos ojos!)
(…) “Y sigo oyendo las recurrentes letanías y quejas sobre los hombres que como todo el mundo sabe son... unos cabrones…” (no ve que asi lo unico que consigue es alimentar los viejos y estupidos topicos?)
Me ha hecho gracia lo de los tios chungos, el otro dia comentaba con unos compañeros el porqué normalmente los tios que parecen más "malotes de barrio" suelen tener una novia y los que somos formalitos y tal, nos mordemos los nudillos (al final decidimos agujerearnos las orejas, afeitarnos la cabeza, y llevar una moto de poca cilindrada).
"Ellas son el elemento común de todas sus relaciones vacías y fracasadas. Ellas son libres. Ellas eligen. Ellas son el problema."
Un poco duro, ¿no crees? Por supuesto que nosotros tambien tenemos parte de culpa (y digo nosotros entendiendose como los tios en general, porque individualizadamente...).
Por cierto, a pesar de no ser un musculitos de gimnasio, hago pesas y corro, me relaja mucho :D
Saludos
Escrito por Träne a las Octubre 4, 2004 09:41 PMVamos a ver lobo, obviamente tienes un conflicto en lo que respecta a tu trato con las mujeres, son el tema principal de tu blog: tu y las mujeres, tu falta de ellas, tu añoranza, tu critica hacia ellas...parece mas bien que el problema eres tú y tu actitud constante de victimismo, hablando de lo maravilloso y sensible que eres pero como ellas (las malas) nunca te entienden. Todos tenemos carencias afectivas, e inseguridades, pero en tu caso conviertes lo que viviste en el pasado en tu obsesion del presente, quiza tu falta de vida social en Madrid te este recluyendo en una espiral de autocompasion bastante peligrosa. Todos somos especiales y diferentes y afortunadamente para tod@s abundan las mujeres con una mirada critica, esas que tu dices que escasean y se dejan arrastrar por la corriente, me pregunto que sabras tu de luchar!! Mi consejo es que aprendas a vivir el ahora y dejes tantos prejuicios acumulados hacia el resto de los seres humanos. si te sientes solo es porque quieres.
Escrito por pandemia a las Octubre 5, 2004 02:42 AMMe siento obligado a romper una lanza (o dos) en favor de Lobo, aunque sé que en realidad él no lo necesita porque sabe defenderse solo.
Silenciosavoz: Insinúas que Lobo sí es un claro ejemplo del español medio… Hace más de quince años que lo conozco y si hay algo que tengo claro, es que si el español medio se le pareciera en algo, aunque remotamente, este país sería muy diferente. No quiero decir mejor ni peor, simplemente diferente, y mucho... De las tres o cuatro personas realmente singulares que he encontrado en mi vida, él es una sin la menor duda, posiblemente la primera... Qué fácil es leer unas cuantas entradas de una bitácora y pensar que ya conocemos toda la vida de alguien. Aquí hay mucha gente a la que se le llena la boca hablando a la ligera de los demás.
Pandemia: ¿Todos somos especiales y diferentes? Bueno, algunos somos diferentes y otros seguimos los patrones de clichés diferentes. No me gusta admitirlo, pero cada día que pasa, pensar se va convirtiendo más en un prodigio que en un hecho cotidiano. Y eso vale igual para ambos sexos.
Por último, a aquellos que se quejan de que Lobo sólo habla de sus relaciones con las mujeres y su soledad en Madrid, me gustaría recordarles que, en algún punto de esta bitácora, él ya anunció que pasaría por alto temas de política o relaciones internacionales para tratarlos en otro blog paralelo, porque había quien se quejaba de que esos eran temas "aburridos". Pero claro, aquí lo que importa es tocar las narices del prójimo...
Escrito por Juanjo a las Octubre 5, 2004 06:04 PMBueno Juanjo, no es que me queje de la tematica del blog pero que es bastante monotematico (lobo y la sociedad, lobo y las mujeres sobre todo) no creo que me lo pueda discutir nadie, y lo que no entiendo es esa critica amarga hacia todas las personas que le rodean. Conozco en persona a lobo desde hace tiempo y siempre he visto en el a la persona que se cree superior a los demas porque tiene mas conocimientos y que no es capaz de molestarse en conocer a los demas mientras que siempre habla del poco interes que ponen los demas en el y como siempre es el "raro", el "desplazado...". En todo el tiempo que lo conozco nunca me ha preguntado; como estas? como te va? que haces? y siempre me ha hablado de su soledad e incompresion y de como se siente el sin molestarse en conocer a su interlocutor. NO ES JUSTO
Escrito por pandemia a las Octubre 6, 2004 03:04 AM
Juanjo pese a que no le conozca (subrayemos esta frase) esto va para uste que le veo pelín cabreado. Ah y por cierto!, mi crítica era cómica y constructiva eh, lo del "español medio" era visto desde otra dimensión, no se me sulfure ande, ande , sonria. (y no parta mas lanza en nombre de nadie si es para clavarsela a otras no? jajaja, )
¡ Todo era amor… amor!
No había nada mas que amor
En todas partes se encontraba amor
No se podía hablar más que de amor.
Amor pasado por agua, a la vainilla,
Amor al portador, amor a plazos
Amor analizable, analizado
Amor ultramarino
Amor ecuestre
Amor de cartón piedra, amor con leche…
Llenos de prevenciones, de preventivo;
Lleno de cortocircuitos, de cortapisas.
Amor con una gran M, con una M mayúscula,
Chorreado de merengue,
Cubierto de flores blancas…
Amor espermatozoico, esperantista.
Amor desinfectado, amor untuoso…
Amor con sus accesorios, con sus repuestos;
Con sus faltas de puntualidad, de ortografía;
Con sus interrupciones cardíacas y telefónicas.
Amor que incendia el corazón de los orangutanes,
De los bomberos.
Amor que exalta el canto de las ranas bajo las ramas,
Que arranca los botones de los botines,
Que se alimenta del encelo y de las ensaladas.
Amor impostergable y amor impuesto
Amor incandescente y amor incauto
Amor indeformable. Amor desnudo
Amor amor que es, simplemente, amor.
Amor y amor… ¡y nada mas que amor!
PD. Lobo has visto la que se ha "liao" en un segudillo? ;-)
Vaya, debo haberme despistado y no me he dado cuenta de que han cambiado los significados de cómico y constructivo. Pues voy a ponerme al día. A ver...
Constructivo: Que construye o sirve para construir, por oposición a lo que destruye.
Cómico: Que divierte y hace reír.
Pues según estas definiciones del diccionario de la Real Academia Española, podríamos decir que tus comentarios son cómicos y constructivos como un bombardeo de la OTAN.
Dos consejos: Frases como "no estoy de acuerdo con eso" o "estamos eh el siglo 21!! 21!!" no es que ofrezcan alternativas claras a lo que se está criticando, que digamos. Y para que algo sea divertido no basta con intercalar unas cuantas interjecciones, como si de risas enlatadas se trataran.
Jo, jo, jo...
Por cierto, muy bonito el poema de Oliverio Girondo. ¿Pero a qué viene? ¿Resaca tal vez de El Lado Oscuro del Corazón?
Escrito por Juanjo a las Octubre 6, 2004 06:09 PMJuanjo,realmente quiere convertir esto en algo personal? No hay necesidad no cree, venga anda hagalo por su amigo encantador, buen rollo. ah y por cierto, no bebo!
osculos varios
PD. Prototípico, definame eso igual sale " dicese de un Juanjo enfurruñado y prepotencillo que en vez de pasar por inadvertidas ciertas criticas estúpidas mete más aun el dedo en la llaga u ojo" jajajaja no se eh, yo soy una inculta!
PD2 último: Ays Lobo me sabe mal por uste, creame que lo siento. ("sí, ahora me sale la guarra esta con delicadezas" pensó él al otro lado de la pantalla) jeje ("siempre tan literarias!")
Escrito por silenciosavoz a las Octubre 7, 2004 02:16 AM"ah y por cierto, no bebo"
Ni entiendes lo que es un sarcasmo.
No sé qué connotaciones tendrá la palabra prototípico en tu tierra, pero aquí no pasa de ser un sinónimo de arquetipo o parangón. Fíjate, a lo mejor descubres que llevas toda la vida equivocada pensando que era un insulto.
Y de buen rollito nada. Yo no le doy confianzas a quien ya se ha tomado demasiadas. Así que hasta nunca.
Escrito por Juanjo a las Octubre 7, 2004 05:30 AM¿Dije parangón? Quería decir paradigma. En cualquier caso, para mí esta discusión ya está muerta.
Escrito por Juanjo a las Octubre 7, 2004 05:43 AMTanto lobo como juanjo son personas que miden a los demás por su biblioteca personal...no me extraña que seais amigos
Escrito por yolanda a las Octubre 8, 2004 12:00 AMYolanda: Si piensas que Lobo y yo valoramos a las personas por una única cualidad, es porque no nos conoces a ninguno de los dos. Hay personas con una biblioteca personal realmente impresionante a las que no les tengo el más mínimo aprecio o respeto, y personas con escaso o nulo hábito de lectura a las que sí se lo tengo.
Y si lo dices por tu comentario en mi bitácora, sólo te puedo decir que no me parece serio analizar una novela que no se ha leído aplicándole la moraleja de una fábula. Por eso te recomendé, con toda la buena intención del mundo, que leyeras la novela y te indiqué el sitio web donde podías encontrarla sin tener que pagar nada. Así que no me juzgues, por favor.
Escrito por Juanjo a las Octubre 8, 2004 01:02 AMDicho por Pandemia:
"Bueno Juanjo, no es que me queje de la tematica del blog pero que es bastante monotematico (lobo y la sociedad, lobo y las mujeres sobre todo) no creo que me lo pueda discutir nadie, y lo que no entiendo es esa critica amarga hacia todas las personas que le rodean."
Veamos, Lobo escribe un blog como instrumento exrocizador de ciertos fantasmas (los que tú mencionas). Normal que sea "monotemático". Los que perdemos nuestro tiempo leyendo este blog sabemos qué es lo que vamos a encontrar y no tenemos derecho a exigir otra cosa, creo yo, es su blog, después de todo.
Y que cosnte que yo mismo le he criticado en ocasiones.
Escrito por Jack a las Octubre 8, 2004 02:07 AMvaya vaya, se esta poniendo calentita la cosa... yo quiero disculparme por mi ultima intencion, no era mi intencion "atacar" asi a Lobo, pero creo que la actitud de Juanjo es desproporcionada y corrobora el comentario de Yolanda.
Juanjo, a mi si me parecio comico y constructivo el comentario de silenciosavoz, y resulta pedante que le corrijas consultando un diccionario mas si habia una intencion reconciliatoria por su parte..a mi puedes corregirme los acentos, que no he puesto ninguno jajajaja
Lobo, sorry, de verdad, y no he dicho en ningun momento que te conozca mas que Juanjo, obviamente, pero si que tengo una experiencia de mi trato contigo y eres tu el que te alejas de las personas para despues lamentarte.
bueno. Pero es que, por lo que expresais por aquí parece que discrimineis a la gente por no ser como vosotros, por no conocer un tema que vosotros dominais...Cuando en el fondo todos somos iguales ( por eso me gusta el autor que te puse en el comentario, jorge manrique ). Tanto a ti como a Lobo os leí porque creía que detrás de las palabras había personas sensibles, luego he visto que detrás de las palabras hay mucho más intelectualismo que corazón...Dices que no te conozco, pues yo creo que aquí , en los blogs, al haber libertad, nos mostramos tal y como somos.
Escrito por yolanda a las Octubre 9, 2004 12:05 AM