Enero 31, 2005

¡Caracoles!

Resines parece estar de vuelta de todo, la mayoría de las veces, sobre todo en sus ya aquí comentados anuncios pro-cine español y en contra de cine americano.

Lo que pasa es que verlo así en un anuncio es una cosa, y tenerlo que aguantar de mala folla en la gala de los Goya es otra muy distinta.

resines.jpg

Verá, señor Resines: acabamos de dejar atrás un régimen donde la prepotencia y la mala hostia también afectaban a la industria a la que usted pertenece. No queda bien que usted actúe igual que ellos. Esta industria, el cine, también lleva implícitos ciertos grados de glamour y espectáculo que usted no sabe encajar bien, ni, lógicamente, transmitir al público.
Un poco más de buen carácter ayudarán mucho a una gala de premios que entre las peticiones de trabajo en vivo, las reivindicaciones con voz entrecortada y la poca naturalidad de muchos de sus colegas, deja año tras año mucho que desear.

Y, señores llorones, si sólo hay un Amenabar, un Trueba, un Almodóvar, un León de Aranoa o un Alex de la Iglesia, será porque los productores que tanto sollozan tienen poca vista, cuando no hacen unos chanchullos con las subvenciones que sonrojarían a más de uno, y, bueno, quizás nuestros creativos tengan miedo de que Resines les eche bronca y hagan verdaderos escfuerzos por no ser comerciales o por no molestarse en, también, darle un poco de glamour y espectáculo a nuestro cine, que lo necesita tanto o más que la gala de los Goya...

Joder, ahora que los americanos están bajos de ideas, y que tenemos un potencial por aprovechar, una cantera cojonuda, será una lástima que eso se pierda por culpa de ser tan cerrados de miras y, mira por donde, se ponga de moda echar la culpa a la piratería.

Mientras usted, señor Resines, sea un representante de nuestro cine, con esa mala leche y ese tono de sargento (o de político pepero) que mostró anoche, creo que alejará más a los espectadores de lo que ya están de ustedes, de su cine...

¡Caracoles, señor Resines!

Escrito por Cels McClane a las 03:33 PM | Comentarios (22)

Enero 26, 2005

La Musa

Era inevitable. No hemos podido esquivar la tentación.

Convivir con esa mezcla de R2D2, Jawa, secuaz enano del Hombre Alto de Phantasma y Princesa Mononoke que se llama Natalia y que, por mucho que a veces piense que ha llegado de otro planeta envuelta en una capa roja, es mi hija, resulta una fuente inagotable de gags.

Sí, seguimos trabajando en Fanhunter: The Final Conflict; sí, sigo dándole al teclado del ordenador y el manuscrito de Fanhunter Fanicius por fin ha dejado de parecer un relato largo y se asemeja a algo parecido a una novela...

...pero es que me queman los dedos si no me pongo a narrar el siguiente capítulo de la guía para bebés con padres raros.
Episode II: Kindergarden.

Spoiler-01_peque.jpg
Ampliar

Hemos roto con el formato. Hemos roto con la coherencia. Hemos experimentado con el estilo de dibujo, y, bueno, tras ver algunas muestras y escuchar el argumento, PdA nos ha soltado que está interesada (y yo, que soy un poco cabroncete y he empezado acolgar por aquí adelantos, les voy poniendo largos los dientes), así que, un par de horas al día, las dedicamos a la asigantura de Dibujo Artístico, y Misstress Rut lo está haciendo de fábula...
Ya está monstada la primera parte, en espera de ponerle "sonido", y, como en el anterior libro, empieza de forma muy peliculera, muy artúrica...
:-)

Los que pasa es que la musa Natalia no para de aportar ideas y anécdotas, y lo que iba a ser un tebeillo de 48 páginas se ha alargado hasta las 64, y voy a tener que decirle al editor "¡¡Que alguien me detenga!!", porque si no, me planto en las 72...

Spoiler-02_peque.jpg
Ampliar


Bueno, si me dejan en PdA, os iré mostrando un work in progress.

Escrito por Cels McClane a las 04:22 PM | Comentarios (31)

Enero 21, 2005

Martha Washington goes to war

El otro día estuve charlando con un viejo amigo en una fiesta donde otro viejo amigo celebraba que ya le podíamos llamar Herr Doktor.
Entre canapé y canapé, llegamos a la conclusión de que sí, que estaba clarísimo, que era evidente: el CYBERPUNK había llegado.
Habíamos alcanzado las predicciones de la ciencia-ficción, al menos como se veía no hace tanto en Neuromante, Cuando falla la gravedad o Ambiente.

La confirmación definitiva llegó ayer. Hay una obra cuya primera parte es absolutamente genial, escrita por Frank Miller y dibujada por Dave Gibbons.
Su título, GIVE ME LIBERTY.

Miller-Liberty-1.jpg

Pues bien: en el primer capítulo se explica la degradación del sistema político y social norteamericano, y cómo se encamina el país hacia la desintegración, las guerras civiles, el totalitarismo.

Se explica, sobre todo, en una escena inicial en la que se ve como, a través de distintos mandatos, el Presidente de los Estados Unidos desfila ante la población (cada vez más puteada y descontenta) más protegido según avanzan los años, hasta que lo hace totalmente BLINDADO.
Es una página cojonuda.

Ayer, George W. Bush se blindó, rodeado de coches negros, de agentes de negro, de sistemas de protección de negro... Joder, daba realmente miedo.
Igual que en Give me liberty....

Bienvenidos al Cyberpunk. Lo siguiente y en nuestro territorio, aviso: las bandas vuelven, como en los setenta y ochenta, pero más peligrosas. Ya veréis, ya.

Escrito por Cels McClane a las 10:11 AM | Comentarios (33)

Enero 12, 2005

Error de percepción, seguro.

Primer día sin fumar (ouch, ¿se parecerá esto al Diario de Bridget Jones?).
La nave aguantará... Eso espero.

Supongo que uno de los síntomas de abstinencia del tabaco, aparte del mono de nicotina, es que entras en un estado donde todo parece afectarte más de lo normal. O sea, que estás a la que saltas...

Natalia ha aprovechado que estoy dejando de fumar para alertarme sobre los peligros de los auto-premios en concepto de comida (para aliviar la ansiedad). En mi estado, considero que está conspirando junto con mi mujer para que no engorde.
Me explico:
Hay carteles de la película Alejandro Magno colgados por toda la ciudad. Natalia se para en los que están colocados en las paradas de autobús, se mira a Colin Farrell un rato y sigue caminando. Lo mismo le pasa con algunos carteles que llaman su atención: Chanel, Vodafone, Calvin Klein...

Pero hay uno que le alucina especialmente. Se trata del cartel de la nueva oleada de publicidad de The Incredibles. En uno de ellos aparece Mr. Incredible sacando dos kilómetros de barriga roja y, como si no le importara su sobrepeso, mira a la cámara y sonríe.
No es el de la foto de grupo; se trata de uno en el que aparece él solito.

incredible_movie.jpg

Hay uno de esos carteles delante de casa de mi madre, donde casi cada tarde voy a buscar a Natalia. Ese cartel está en una parada de autobús de Les Corts que siempre está llena de gente...
...y cada tarde, Natalia sale disparada de casa de sus abuela, conmigo persiguiéndola, se acerca al cartel de Mr. Incredible y, señalando directamente a la barriga de Mr. Incredible, gritando como una posesa, dice: "¡¡¡¡¡PAAAAAAAAAAAAAPÁ!!!!!" , y luego se queda mirándome, esperando respuesta.

Una docena de ojos o más se fijan en la niña, luego en el cartel de Mr. Incredible y luego en mí.

¿Qué le dices a la niña? ¿Ése no es papá? ¿¡Papá no lleva antifaz ni tiene esa
barriga inmensa!? ¿¡Papá NO ESTÁ GORDO!? ¡¿Papá NO es Mr. Incredible, ES Nick Fury y está nervioso poooorqueeee estáaaaaaa dejaaaando de fumaaaaaaar??!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡¡A papá se le compara con Colin Farrell o con Val Kilmer, no con míster rompe vásculas!! ¿PODRÍA ALGUIEN QUITAR ESE MALDITO CARTEL DE AHÍ, POR FAVOR????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

O, mejor, la cojo discretamente de la mano y me la llevo de allí, con los colores de mi cara más subidos que el rojo increíble y me doy cuenta de que quizás todo se deba a la tensión post-nicotínica y a un error de percepción de la niña, que todavía no se entera muy bien en temática de proporciones...

...o realmente, mi hija, a través de sus ojos, me capta así:

Incredible_peque.jpg
Ampliar

El horror, el horror...

Escrito por Cels McClane a las 11:20 AM | Comentarios (45)

Enero 11, 2005

Guía para navegantes 2

Debe estar a punto de salir el número 2 de Fanhunter: The Final Conflict, así que es el momento de soltar por aquí algunas claves para situar a los lectores que anden un poco perdidos (precisamente, para que se pierdan un poco más, bwa-ha-ha)

cover_fhFC02_peque.jpg
Ampliar

Una cita:

"En el principio sólo existía el negro infinito.
Frío oscuro, eterno. Ni la luz aún naciente era perceptible.
Pero la luz creció y estremeció el infinito, y la oscuridad, por fin, gritó de dolor y de alivio.
En este instante nació el Multiverso.
Un mUltiverso de mundos vibrando y multiplicándose.
Y el Multiverso que debió ser único se convirtió en muchos
".
(Profesor Marv Wolfman, Universidad de Miscatonik, Crisis en Tierras Infinitas)

Demos por supuesto que existen distintos universos, repartidos en varias dimensiones.
Están unidos/separados por un fino tejido que se ha ido deteriorando por el abuso de los saltos interdimensionales y temporales:
a) El Doctor X-Traño trajo a Piñol y un bote de Tippex para que Dixkontrol, DD y Konstantin pudieran detener al Macute Degenerado.
(Fanhunter Classics)
b) El Fanhunter Folklórica enviado desde el futuro para salvar a Konstantin de otro Fanhunter Asesino que había viajado previamente en el tiempo.
(Fanhunter Classics)
c) Los cazas que saltaron de dimensión durante la Batalla de Montjuïc.
(La Batalla de Montjuïc Redux)
d) Stuart Godsmith dio varios saltos dimensionales en busca de material subcultural con el que combatir la epidemia de sueño de Muermmammu.
(Fanhunter Essential)
e) La Gusa, Konstantin y Scott viajan hasta La Segunda Guerra Mundial en busca de Killer Dog y para salvar el pellejo al recluta Kirby.
(Fanhunter Almanaque 2000)
f) Exiliados interdimensionales empiezan a llegar a la Tierra (Universo Fanhunter) huyendo de una catastrófica amenaza.
(Fanhunter Saga)
g) John Konstantin envía a sus dos hijos, a su mujer, al Fanhunter Folklórica y al Doctor Extraño a un lugar seguro porque La Resistencia está muy tocada y no puede responder de su seguridad.
(Fanhunter: The Final Conflict nº 1)
Etc.

En esta situación, se abre el FHMultiverso.

1- UNIVERSO FANBORIA: Max Pospo, hijo de Salomon Pospo, empieza a soñar cosas y a recibir flashes de otras dimensiones.
Max está seguro de que su padre era un alienígena que había caído en esta dimensión hace miles de años.

2- UNIVERSO FANHUNTER: Una plaga de zombies ha invadido Barnacity. Konstantin y algunos miembros de La Resistencia, están sitiados en El Corte Inglés.
Mientras, Alejo Cuervo, jodido por el atentado sufrido durante el Fanhunter Saga, espera la llega de la "amenaza catastrófica".

3- En un lugar entre dimensiones, el Doctor X-Traño, consciente de la amenaza interdimensional, observa a Max Pospo y decide actuar.
¿Por qué está ahí? ¿Dónde están sus compañeros de viaje, John Patrick, Erika, Belit y FH Folklórica...? Je, je.

4- UNIVERSO OUTFAN: El saltador quántico Jack, amnésico perdido, lucha contra secuaces del Ojo del Tedio en Calafan.

5- No sabemos dónde están los Exiliados Interdimensionales.

Todo confluirá en un mismo Universo.
Es el Conflicto Final de la Era de Alejo.
Sé como terminarlo, sé incluso cómo continuarán algunos personajes después... ahora me estoy peleando con lo del medio.
Seguiré informado.
:-)

"Mundos vivirán, mundos morirán".

Escrito por Cels McClane a las 03:52 PM | Comentarios (29)

Enero 05, 2005

El Espíritu de los Cómics

Hoy tocaba hablar de (again) cómo molan los Telediarios con Lorenzo Milá y compañía, y sobre mi odisea por conseguir un muñeco de Los Lunnis, pero ha sucedido algo que me ha llevado a abrir, de nuevo, la caja de los recuerdos.

Es una caja muy antigua.
Era jovencito. Recuerdo lo mucho que me gustaban los magazines y los álbumes de Toutain. Recuerdo haber consumido dosis desproporcionadas de relatos de terror y ciencia-ficción. Y, en menor medida, porque la afición real llegó más tarde (Ellroy, Lehane, Vachss, Connelly, y los clásicos) recuerdo haberme dejado seducir (mejor dicho, encañonar) por la serie negra gracias a Torpedo 1936, un álbum de Florenci Clavé titulado Corre, hombre, corre, que adaptaba una novela de Chester Himes...

...y recuerdo unos dibujos que me parecían rarísimos, oscuros, retorcidos, con viñetas repletas de detalles hasta en el último encuadre, con personajes deformados, que se pegaban en plan Mortadelo y Filemón pero a lo bestia, y en los que aparecía, sobre todo, un tipo con sombrero y antifaz al que solían dar una palizas espantosas, que siempre acababa con el traje roto y que mostraba (junto con todos los demás personajes) un compendio de muecas y expresiones corporales que no se encontraban en ningún otro tebeo.

spirit.jpg

En las publicaciones de Toutain se anunciaba un libro, El Espíritu de los Cómics de Javier Coma (al que conocí una tarde en casa de la madre de una novia mía, Eva Ferré, la cual, por cierto, me contaba historias de cuando su madre había sido contrabandista; Coma me pareció un hombre un poco tosco y uraño, pero encantador por momentos, y sabio en cultura popular).

El Espíritu de los Cómics... Lo conseguí, lo leí, lo estudié sin haber terminado ninguna obra completa de Spirit, sin saber exactamente quién era Will Eisner.
A partir de entonces, Eisner se convirtió en compra obligada y poco a poco me di cuenta de que aquel fantástico creador era un pilar esencial en la Historia de los Cómics.

Era un genio, y es algo en lo que todos estamos de acuerdo en este mundillo de criterios encontrados y gustos salvajemente opuestos.

Will Eisner ha muerto, pero su obra seguirá entre nosotros para siempre... el auténtico espíritu de los cómics.

Descanse en paz, maestro.

Escrito por Cels McClane a las 09:45 AM | Comentarios (27)

Enero 04, 2005

"Incomparecencia"

Hoy iba a disertar sobre cómo molan ahora los Telediarios de La Primera, con Lorenzo Milá al frente; pero leyendo noticias de El Eco de Alderaan en Internet, me he encontrado con esta reseña que hace referencia a la Convención de Star Wars que tuvo lugar en Sitges.

"Lamentablemente la charla de Cels Piñol prevista para las 16:00 fue cancelada por incomparecencia del mismo, con lo que las diversas asociaciones como Saga Skywalker de Valencia o Fuerza Rebelde Valladolid llevaron el peso de la tarde hasta la charla/sesión de firmas de Ramón F Bachs de las 18:00, mientras a eso de las 19:00 empezó la charla de Duncan Jenkins sobre los productos de SW en la comida".

Alto, maticemos.

Cada año me acredito en el Festival de Cine de Sitges, pero este año, con el Editor sobre mi hombro reclamando entregas y con la niña descangurizada, me era imposible asistir a la mayoría de proyecciones.
Por lo tanto, no solicité Pase de Prensa.
Pienso: "ya que no a voy a utilizar, que se la pasen a otro periodista".

Poco después me enteré de que iba a celebrarse la Convención de Star Wars.
Hablamos con Fernando Vázquez, Presidente del Club Star Wars España, responsables también del Star Wars Magazine.
Quedamos en que realizaría una charla en la Convención, lo cual me hizo una ilusión tremenda --casi tanta como el día en que Fernando, Dani y equipo me pusieron un traje de Soldado Imperial en el Saló del Manga, que a su vez dio lugar a esa divertida anécdota en la que estuve pululando aldededor de Martín y Portela, mientras conspiraban, escuchandolo todo, sin que ellos supieran que estaba a su lado... ¡¡y armado con un fáser (*perdón, BLASTER, gracias, Somo Jurl, jurl)--.

Pero un servidor es perro viejo, y siempre tengo muy en cuenta la Ley de Murphy, sobre todo en eventos donde debes acceder acreditado.

Estuve intentando llamar a Fernando para que me confirmara el día y la hora de la charla. Incluso llamé a un colega suyo para que me confirmara que su móvil era el correcto. En Internet no pude encontrar mi charla, y empecé a preocuparme.
Conseguí contactar con Fernando, que debía ir de cabeza con todo el asunto, y me dijo que me enviaría un e-mail con lo necesario para poder dar la conferencia (yo no sabía de qué tenía que hablar).

El e-mail no llegó, y luego él tampoco contestaba al teléfono.
Plan B: escribí al servicio de prensa del Festival, comentando que este año no me acreditaba pero que, suponía, necesitaría un pase para acceder a la Convención de Star Wars porque era uno de los ponentes.
No hubo respuesta.
Envié cuatro e-mails más en distintos días: no hubo respuesta.

Un día antes de comenzar el Festival, se organizó una rueda de pensa en Barcelona. Asisití.
Cuando la rueda de prensa terminó, me acerqué a la chica encargada de acreditaciones y le solté el mismo rollo: no acreditado + ponente + sé que sois duros con las acreditaciones, así que espero no tener problemas.
Al lado de la chica había una de las encargadas de prensa con una mirada que conozco muy bien, que son muchos años, que he vivido muchas situaciones parecidas: "éste es uno que quiere tener un pase por la cara, déjalo que hable".

En esos momentos, desde el fondo del estómago, empieza a surgir el enfado y las ganas de decir: "oye, que te digo la verdad, que soy articulista y PONENTE, o sea, que me habéis invitado vosotros a asistir, que no soy un pardillo", pero intentas no causar problemas y confías en su profesionalidad, o sea, que te callas. Siempre intentas que una situación así no se convierta en "tipo con bambas que quiere acceder a una discoteca y los porteros no se lo permiten".
La chica de prensa me dice que vaya a Sitges, que ella es la encargada de prensa de la Convención SW, que la busque a ella o a Fernando y que ellos me permitirán entrar.

Supe que la cosa no iba a ser tan fácil, porque ni confirmó quién era yo ni tomó nota de mi nombre.

De todas formas, Fernando es un gran tipo, supongo que se le olvidó algo, y quería hacer algunas fotos de la Convención y verla para cubrir el evento tanto aquí como en otras publicaciones.
Así que, para confirmar "in situ" que realmente tenía que asistir, subí con mi mujer y con Natalia a Sitges.

Gloria se queda con unas amigas en el hall del hotel. Yo cojo a la niña y me voy al stand de prensa. Les digo que debo hablar con la chica encargada de prensa de la Star Wars Conference. Me dicen que me espere, que irán a buscar a los responsables. Los dos chicos cierran el stand y se meten en la zona de prensa. Cinco minutos, diez, veinte... Saludo a amigos de prensa que entran y salen. Natalia no para de moverse y de tirar papeleras al suelo. Me impaciento.
Al final, le digo al guardia de seguridad de la zona de prensa que me han dejado aquí colgado dos personas de la organización. El guardia de seguridad, muy amable, me dice que no es aquí, que debo dar la vuelta al recinto y entrar por otra puerta.

Joder.

Cabreado, vuelvo al hall. Allí saludo a Jordi Sánchez, Subdirector del Festival, pero no le digo nada porque parece ajetreado. Charlamos un rato con su mujer y su hija y me dirijo, también con la niña (por si podría hacerle una foto con el X-Wing) al otro lado del hotel.

Le explico (OTRA VEZ!!!!!!!!!!) lo mismo a otro guardia de seguridad. También muy amable, me permite entrar a la antesala de la Convención. Ya estamos más cerca, ánimo... Stand de acreditaciones. Me identifico. Allí, un chico y una chica me dicen que no pueden darme un pase porque no estoy acreditado en el Festival. Cargado de paciencia y cargado con Natalia, les digo que sí, que ya lo sé, pero que soy un ponente y además voy a cubrir la Convención, que ya he hablado en Barcelona con la responsable de prensa de la Convención, a quien ellos dicen no conocer (!!!), bla, bla, bla...

Te entra el terrible síndrome de "no estás en la lista".
Mientras, amigos y lectores me reconocen y me van saludando. Firmo dos autógrafos delante de ellos... Empiezan a ponerse nerviosos porque aunque no les da la gana de dejarme entrar ni acreditarme, ni de informarme, ven que tengo algo que ver con la Convención, que la gente sabe quién soy y se dan cuenta de que pueden estar cagándola... Fernando Vázquez está ilocalizable. Pasan por ahí pilotos de Fuerza Rebelde... :-)
Sale un responsable de la organización que me conoce, le hace cariñitos a mi niña y me dice que qué bien que haya venido, y que al día siguiente tengo una charla. ¡¡¡BIEN, PRIMERA NOTICIA!!!

Se lo explico TODO otra veeeeeeeeeeeeeeez, mientras Natalia empieza a ponerse más de mala leche que yo. El chico me dice que va a buscar la información que necesito y a Fernando, y desaparece.

Otros veinte minutos después, decido irme. Dejo mi teléfono para que, por favor, me llamen y me digan dónde, a qué hora y sobre qué debe versar mi charla del día siguiente.

Nadie me llamó no esa tarde/noche ni al día siguiente.

Y, como es lógico, ya lo pasé bastante mal el día anterior como para encima ir a Sitges sin datos y que me volvieran a poner problemas en la puerta.
Decidí que había actuado más allá del cumplimiento del deber.

ARF, ARF, ARF...
Ya véis que lo intenté de todas las formas posibles.
Al menos valió la pensa ver cómo Natalia intentaba quitarle la bolsa con los dossiers de prensa a Jaume Figueras.
:-)

A pesar de que todo el mundo me vio allí y sabían lo que estaba pasando, nadie me ha pedido disculpas ni la convención se ha molestado en corregir las noticias en las que se habla de simple INCOMPARECENCIA. Y, claro, quedas como un impresentable...

El año que viene me acreditaré aunque no vaya a ver ninguna película, y así me ahorraré problemas.
Jurl, jurl.

Escrito por Cels McClane a las 12:08 PM | Comentarios (23)

Enero 03, 2005

Niños

Ante todo, Feliz Año a todos.

Volvemos a estar algo liados con entregas, así que, por favor, no os extrañéis si tardamos en contestar e-mails.
De hecho, me he tomado, otra vez, vacaciones para poder trabajar.
Suena raro, ¿verdad?

fantomtown_03_peque.jpg
McClane ocupado

Además, Rut y yo nos hemos puesto a experimentar cosillas para Fantom Town. Si no surgen problemas de última hora, la nueva serie aparecerá este año 2005 (formato, fecha y esas cosas por confirmar).

cover_FHFC04_peque.jpg
Ampliar

Y os cuelgo aquí la portada del Fanhunter: The Final Conflict nº 4. La cubierta y la contraportada serán un homenaje a un tebeo titulado El Imperio de Trigan, que traerá recuerdos a unos cuantos lectores de mi generación, supongo.

Arf, arf...
:-)
Y seguimos currando en el nuevo diseño del WebLog. Pronto lo tendremos renovado, definitivo y actualizado cada dos por tres.

Escrito por Cels McClane a las 12:41 PM | Comentarios (28)