Mayo 31, 2005
To boldly go...
Le deseamos buena suerte, allá donde vaya, sire.
:-)
Mayo 30, 2005
Habemus Web
Por cortesía de Nikodemo Animation, WEB FANHUNTER!!!!!
Motín
Estamos inmersos en las semanas más frenétcas desde... buf, desde que zarpamos del deck en la perpendicular de Australia.
Por mucho que intentes mantener los escudos subidos ante la llegada del Saló, la histeria se apodera de la nave, perdemos el control, la tripulación empieza a desesperarse y de nada sirve haberse entrenado con los marines coloniales y con los fumigadores (los faxendas de las starship troopers): el peligro de motín se nota en el puente de mando, en la sala de máquinas, en las cubiertas inferiores, durante las rutinarias patrullas entre los cinturones de
asteroides...
El primer impacto directo a la moral de la tripulaicón aconteció ayer. Históricamente, la nave siempre ha sido territorio PC, pero debido a la presencia de un cónsul de Rotulworld y a la cada vez más importante tarea de los diseñadores, hemos teido que subir a bordo unos cuantos MAC de lo más pijo...
...y Natalia ha sido absorbida por ellos, sin que el Doctor Leonard McCoy haya podido hacer nada para impedirlo.
(De hecho, estoy asustado porque he mirado disimuladamanente en el maletín de Bones y, entre la caja de Ibuprofeno y el Almax, asomaba el cable de un iPod...)
Ahora, tral el primer brote, tememos el contagio.
Mayo 25, 2005
Espiral
"Golpea exhausto el poste tosco y recto e insiste, infausto, que ha visto a los espectros".
Respira.
Respira.
El mundo está un poco loco, ¿no?
Mayo 19, 2005
III
No, George, no.
Con trampas, no.
****SPOILERS****
Star Wars: Episode III, además de contener los peores y más manidos diálogos de la ciencia-ficción y la no-ciencia-ficción de los últimos siglos, contiene los peores y más manidos y peor interpretados diálogos desde... desde Transilvania 6-500... o antes.
La primera parte de la película es un desfile de vestiditos de Padme, un montón de combates de sables láser pasados a triple velocidad, un montón de escenas no de acción que no vienen a cuento, batallas estelares que no se disfrutan, un doblaje ho--rro--ro--so, o sea, otro despliegue de "mirad lo que sabemos hacer con nuestros Silicon Graphics"...
...y justo cuando ya te estás a punto de dormir, cuando empieza la temporada de patos, conejos y jedis, justo después de la única escena de esta trilogía en la que te libras de la machacada sónica de Williams y se deja paso a una escena intimista donde parece ser que Skywalker y Padme se plantean su futuro y se enfrentan a sus miedos (joder, es la única escena de la trilogía en la que parecen... NATURALES, no autómatas!!!!); justo después de eso, decía, alguien ha escrito un guión un pelín mejor y alguien ha empezado a dirigir con un poco más de acierto (o lo ha hecho otra persona) y te regalan un final de saga dedicado a los fans de Star Wars de toda la vida, un único momento de disfrute donde hasta se perdona que para desfigurar a Lord Vader se tenga que diseñar TODO un planeta de lava, volcanes y demás fanfarria.
La caída de los jedi, en algún momento, es hasta sobrecogedora, en serio. Duele decir una cosa así, pero parece no filmada por Lucas, sino por alguien con un poco más de sensibilidad.
El III es una trampa. Eso de que es "una película con la que Lucas se reconcilia con los fans" es falso: sólo tiene un detalle al final de esta saga de tres capítulos, casi una hora de proyección que muestra, como mínimo, la calidad que tendrían que haber tenido las tres películas.
Pero no es suficiente.
No son carismáticas.
Haberlo pensado antes...
Visto lo visto, esperemos a Serenity porque le puede dar un repaso a todo esto...
...y me quedo con los IV a VI, y con esos comentarios sobre lejanas Guerras Clon, antiguos Caballeros Jedi absorbidos por el Lado Oscuro de la Fuerza, por un pasado que es mejor imaginarlo que verlo.
No voy a comprarme cazas naboo, ni figuritas del senador Organa, ni maquetas de droides... No voy a picar con multi-ediciones en DVD... Las referencias en FH seguirán siendo acerca de la trilogía original...
...la única y verdadera.
*Sigh!
Alucinante comunicado oficial al fondo de la mente.
Barcelona, a 19 de mayo de 2005.
Apreciados lectores, editores y compañeros de profesión.
Sé que es una decisión que acarreará consecuencias a la industria del cómic español, pero también es una decisión meditada, y antes de tomarla he consultado a mis amigos, a mi familia, a mi asesor espiritual y al consejo Jedi.
De la misma forma, antes de hacer público este comunicado, he informado a mis editores, a los que me siento unido más que profesionalmente después de 16 años de relación profesional, para que no se tomen esta forma de actuar como un gambito o como un acto insolidario.
Al contrario, pretendo hacer JUSTICIA.
Después de siete años figurando en las lista de los PREMIOS ADLO, he decidido este año, muy a mi pesar, renunciar a hacer campaña y a promocionar mi candidatura.
Me siento algo decepcionado al comprobar que este año no he optado a tantos premios como estoy acostumbrado, lo que, sin duda, me llevará a aplicarme más en la producción de nuevas obras que me permitan volver a ser digno de menciones adlianas; pero, por mucho que otros medios de comunicación atribuyan este descenso en el número de candidaturas la causa por la que no me promociono con la tradicional ilustración y los carteles electorales, la auténtica razón es muy distinta y a la vez muy evidente:
En una decisión sin precedentes, tanto mi padawan Natalia como yo mismo APOYAMOS este año, en detrimento de nuestras nominaciones, la candidatura de MANUEL BARRERO porque, por fin, de una manera clara, contundente y acertando al cien por cien, este especialista en Conan y en peloteo felino ha recibido menciones de ADLO que hacen honor a su carácter, vida, obra y devoción por el Emperador Palmartín.
No sólo vamos a dar nuestro voto a Lord Darth Barrero, sino que estamos dispuestos a celebrar sus segura victoria con fuegos artificiales, cantos ewok y una gran fiesta popular en los bosques de Endor.
Humildemente, cubrimos nuestros rostros, bajamos nuestras cabezas y rendimos pleitesia al único candidato adliano que, aunque tarde, ha visto reconocido un trabajo que hasta ahora había pasado desapercibido.
El próximo año, volveremos con ganas renovadas y prometemos arrasar en los ADLO. Este año, se impone el recogimiento y la meditación.
No somos dignos de competir con él.
MIAU.
Mayo 18, 2005
SIETE
Uno...
...dos...
...tres...
...cuatro...
...cinco...
...seis...
...SIETE!!!!!!!!
Mambo-Rob!
:-)
PicADLO's 2005
Mayo 13, 2005
Le ley de la guarde
Mamá siempre me decía que las chicas preferían a los chicos duros, y mejor si eran un poco "malos"...
Unos cuantos desengaños amorosos (preadolescentes y adolescentes) debidos a cierta falta de decisión y a lucir un carácter quizás demasiado blando, me enseñaron a que quizás mamá sí que tenía razón y que, bueno, no se trataba entonces de crearse un carácter ficticio Harry Callahan, sino, bueno, dejar salir de vez en cuando un genio y una resolución que llevo dentro y que queda diluida en muchas ocasiones por la mezcla entre sangre caliente andaluza, templada catalana y azulada shi'ar...
...ejem, y un poquito de siciliana, por osmosis con Michael Corleone, ejemplo fílmico de la evolución de un carácter.
Natalia, estoy seguro, se apuntaría sin dudarlo a una escapada de sábado por la noche con la brat-pack de Outsiders... Natalia sería capaz de subirse a la moto de Micky Rourke en Rumble Fish (cuando su madre no nos vigila, damos vueltas por el parking a 0'5 por hora montados en la mía, porque la bici del Carrefour se le está quedando no pequeña, pero sí aburrida)...
Natalia se junta con los chicos malos de la guarde.
Hace unas semanas, Natalia se quejó de que su colega Óscar la había agredido con un autobús de juguete (solucionado: alguien le ha enseñado a utilizar los orinales -vacíos- a modo de escudo del Capitán América, para defenderse de él).
Hace unos días, le pregunté a Natalia qué le había pasado a su zapato, por qué estaba rascado, y ella me dijo que su amigo Marc la había mordido...
A ver: a Natalia la han mordido en el brazo, en la mano, incluso en la cara, porque los niños son a veces más soldados aliens que personas: morderse entre ellos es una forma de comunicarse, un resquicio de nuestros orígenes vampíricos... Pero, ¿qué lleva a un ser humano de dos años a morder el zapato de otro? Quiero decir, ¿le levantó la pierna y mordió a Natalia? ¿Marc se tiró al suelo y atacó a cuatro patas, como un perro?
En la Federación de Planetas no nos entrenan para enfrentarnos a estas cosas.
Una cosa es pilotar una nave, sortear obstáculos y llevar la mercancía de un sistema a otro dentro de los plazos de entrega; pero algo muy distinto es intentar comprender a razas en estado semisalvaje como son mi hija y sus colegas...
El caso es que entonces empecé a atar cabos. Recuerdo que cuando estudiaba C.O.U., había cuatro aulas, A, B, C y D. El aula C, la nuestra, era la PEOR. La peor con diferencia, y todos los profesores estaban de acuerdo...
No la peor en notas, sino la peor en comportamiento.
Un lugar perfecto para ser un delegado corrupto...
Jurl, jurl.
Pues he detectado que, cuando dejas a la niña en la guardería por la mañana, si te fijas un poco, verás que se ha formado un pequeño "grupo salvaje" en una de las mesas, la que está cerca de los colgadores...
...y la que está más alejada de la mesa de la profe.
Un rápido pero habitual vistazo a la clase de Natalia (les "Campanes"; me gustaría algo mas sonoro como Texas Kid Rangers, Teen Titans o Atari Babies, pero hay tradiciones intocables...) y se ve claramente qué niños suelen estar tranquilos en su sitio, obedientes, qué grupo sigue echando de menos el chupete y lloran por nada... o qué formación ocupa lugares estratégicos o "puntos muertos entre las torres y las alambradas" desde donde tramar toda clase de maldades.
Casi cada mañana, Óscar (el que utiliza los camiones de juguete como si fueran el martillo de Thor) y Marc (el caníbal que desgarra zapatos con los dientes) se ponen la bata y se colocan en esa mesa, comunicándose con señales de baja frecuencia, y cada dos por tres la profesora tiene que llamarles la atención porque se portan mal...
...y Natalia, cada vez que entra en la clase por la mañana, hace la pelota a la profe con un enorme abrazo, deja sus cosas en el colgador, frunce el ceño...
...se va directa a la mesa de Óscar y Marc...
...y se sienta con ellos, a conspirar. Wierzbowski, Vásquez y Hudson. El terceto de la muerte...
Me pregunto: si entre ellos se tiran juguetes a la cabeza y se muerden, ¿qué le harán a la profesora?
Mamá tenía razón. A las chicas les gustan los chicos malos...
...y si es así, Natalia, búscate un novio/a que tenga un Winchester, please.
:-)
Mayo 05, 2005
Ese valle...
"Take my love, take my land
Take me where I cannot stand
I don't care, I'm still free
You can't take the sky from me
Take me out to the black
Tell them I ain't comin' back
Burn the land and boil the sea
You can't take the sky from me
There's no place I can be
Since I found Serenity
But you can't take the sky from me..."
A estas horas, con la nave vacía, ganando tiempo al tiempo, buf, uno se pone sensible.
La melancolía es un estado mental...
...bueno, supongo que en Texas no.
Me han dicho que hay gente normal que duerme hasta ocho horas seguidas. Eso debe ser cojonudo.
Mayo 04, 2005
Sigh
He visto el clip de A Hero Falls...
...y, mientras hacía la siesta, he soñado que salía del cine contento.
Me he prohibido a mí mismo ver cualquier otro avance o spoiler hasta el día-D.
Palabrita de capitán de nave Firefly (por cierto, he visto el capítulo dos; los diálogos y la interacción entre personajes es todavía mejor que en el primer capítulo). Gode, ese visionario visionador... Hay que hacerle caso.
Mayo 02, 2005
El verdadero origen de Batman
Ayer por la noche, emitieron en CityTV la película El Imperio del sol (Steven Spielberg, 1987)...
Había decidido ver un poco, intentando averiguar de dónde proviene el superpoder de Spielberg para colocar la cámara en el lugar adecuado en cada maldita escena... cuando empecé a sentirme incómodo.
El niño protagonista me recordaba a alguien.
BINGO!
Shanghai, 8 de diciembre de 1941.
En plena ocupación japonesa, el joven Bruce Wayne pierde a sus padres entre la multitud. Solo y desamparado, se busca la vida por la ciudad. Un delincuente le roba los zapatos en un callejón infecto.
Es entonces cuando el aristocrático Bruce, decide dedicar su vida a luchar contra el crimen y, cuando crezca, se convertirá en...
...BATMAN.
Jo, cómo pasa el tiempo.
La pregunta es: ¿se habrá convertido Tapón, el joven escudero del arqueólo Indiana Jones, en La Sombra, y se dedica a luchar contra los moradores de los bajos fondos y los descendientes de Lao Che...?
:-)