¿Por que cuando pedimos mirar unas gafas en la óptica nos enseñan primero los modelos baratos? De acuerdo, somos jovenes, tenemos poco poder adquisitivo... y tampoco vamos vestidos de modelos, precisamente. Pero por favor... se notan feos los modelos y o eres muy guapo, o añadido a la fealdad natural de cada uno pueden quedar realmente mal.
Pero, supongo que os ha pasado, que las de ocho primeras que os enseñan no os gusta ninguna y dices... ¿No tienes modelos de marca de diseño? ¡Y tanto que los tienen! Entonces empieza el desfile de precios y modelos.
Casualmente, el que más te guste, es el más caro, no falla. Por suerte cristales de oferta y los descuentos en esta óptica son de lo más interesantes. Sí, la óptica universitaria, donde no.
Ya tienes tus gafas fashon para hacerte el interesante. ¿Dioptrias? No las busques, que el gafapastismo está de moda ;-)
Ayer, en los foros públicos de mi facultad, apareció un mensaje escrito titulado:
Sorprendida con el nivel de la FiB
Pues eso que llevo ya 3 años en esta universidad y aun no he tenido la ocasion de tirarme a ningun compañero, yo elige esta carrera solo porque estaba llena de hombres, luego resultaron ser frikis y proyectos de hombres la gran mayoria, y no se que pasa para que no se fijen en mi, tal vez no les guste sentirse inferiores. La verdad es que estoy mas o menos apetecible a ver si alguien me envia un...
En el que una chica, llamemos C, alababa el nivel de los chicos de nuestra facultad... y no se quedaba ahí, sino que pedía tener relaciones y encuentros amorosos con ellos.
No tardamos los usuarios en saber que se trataba de una broma, es el efecto llamado salir del armario, provocado porque un usuario de la facultad (en este caso la chica) se deja la cuenta abierta de su racó y alguien entra y la usa para introducir mensajes malsonantes en el foro, normalmente, declaraciones de amor con aires homosexuales o en este caso, desesperación sexual de una fémina.
Las respuestas eran del estilo:
Mira, una que se ha dejado el racó abierto!
Wellcome to the FIB!!!
Jajajaj, que mala leche
Luego apareció otro personaje dándole bola al asunto... y la cosa degeneró.
Total, aparece la chica en cuestión pidiendo justicia.
Y la justicia se hizo:
Els fòrums públics dels usuaris dels Racons de la FIB s'han desactivat per l'ús inadequat dels mateixos.
Algunes intervencions en el fòrum s'han realitzat mitjançant la usurpació de comptes d'usuari i s'han publicat textos que fereixen la sensibilitat i la llibertat de les persones.
Tenint en compte que una gestió d'aquests fòrums per tal de garantir el respecte de tots els seus usuaris no és possible per manca de recursos, la Facultat decideix el seu tancament temporal mentre s'aclareixen els fets.
Traduzco: El foro esta cerrado porque se han publicado textos que hieren la sensibilidad i la libertad de las personas mediante la usurpación de cuentas. La Facultad cierra el foro mientras se aclaran los hechos.
Para añadirle la guinda al asunto:
Hoy en clase... hasta el profesor comentaba lo del foro...
- ¿Sabéis que han cerrado el foro verdad? Nada, que una tal C. ha entado diciendo no se que de los chicos de la Fib... ya sabéis, lo típico que pasa cuando alguien se deja la cuenta abierta... -
Es el tema de conversación estrella de la semana.
Pregunto... No es la primera vez que ocurre... Claro que siempre ha ocurrido con cuentas de chicos... ¿Por que esta vez se ha cerrado el foro? ¿Por que era una chica la víctima?
Vamos, otro día mítico para la Fib, encima, 25 de Octubre, Día de Internet.
Por desgracia esto es cada vez más común en nuestras facultades.
Saludos!
HALLOWEEN PARTY 2005
DAVID AKELARRE - STURM PROMOTIONS & FEA PRESENTAN
HALLOWEEN PARTY 2005
DAVID AKELARRE DJ (God is a dj)
ALBERTCODE DJ (ex-242/Templebeat)
MONOSEXY DJ (ex-242/FEA Festival)
DJ XAVI FEA (FEA Festival)
DJ BATIDORA (Mondo Sonoro)
DJ JUNE 93 (Sometimes)
MODULECROWN DJ (ex-Templebeat)
PRESENTACION OFICIAL DEL NUEVO DISCO DE DEPECHE MODE
(regalo de material promocional)
LOS PERLAS en concierto.
PROYECCIONES TEXAS CHAINSAW
CONCURSO DE DISFRACES CON PREMIO PARA EL GANADOR
LUNES 31 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 21:30 HORAS
SALA LES BASSES C/TEIDE Nº20 (METRO VILAPICINA L5)
DE 21:30 A 24:00 HORAS FIESTA DEPECHE
DE 2400 A 24:30 LOS PERLAS LIVE!
DE 24:30 A FIN DJS & PERFORMANCES
PRECIO DE LA ENTRADA 9 EUROS CON CUBATA INCLUIDO
Nota editor: Me parece que es una de las fiestas más interesantes ofertadas hasta ahora, incluida la presentación del disco de DM, para los fans que solo podemos tocarnos mientras pensamos en unas entradas para el concierto (cosa que nunca consigueriamos) sumado a las actuaciones de Monosexy, Akelarre, Albert Code... una gran noche. Recomendada
Nuestra barcelonesa emisora de radio online, SCANNER FM, ha ganado un premio Ondas.
Esta radio, emite durante las noches y los fines de semana en la frecuencia 107.7 de Radio Gràcia (Solo para el terme municipal de Barcelona, incluso en según que sectores de ronda no se oye..., pero ya es algo!), aporta música buena a esas horas de la noche, ideal para los que huimos de los machacones programas de la FlaixFM y la Maxima y evitamos escuchar el programa de Jazz experimental que emiten en Radio3 (Ojo, que en Radio3, las noches de los sábados, emiten "Aun no me he recuperado de la última noche...", gran programa de electrónica de 2 a 4. Claro que a esas horas es raro estar aun en el coche).
La programación es variada, pop, techno, house, hiphop, rock. Nada de temas comerciales, la mejor música alternativa y las últimas novedades. Así que podría recordarnos a una Radio3 hecha por gente joven.
Y el premio:
Scanner FM.com ha recibido el Ondas al mejor programa o tratamiento informativo de un acontecimiento 'por la retransmisión durante tres días del festival Primavera Sound de Barcelona en las que abrió nuevas fronteras a la radio'. Noticias Terra.es
Muy merecido, sin duda una gran noticia. Esperemos que consiga una frecuencia para emitir por todo el estado un día de estos.
Más información: http://www.scannerfm.com/
Son muchos los que se han quedado atrapados por la melodía del anuncio del nuevo Clio, ritmos frenéticos y música retro.
Palomitas de maíz.
PopCorn es uno de los temas más míticos que puede dar de si un sintetizador a finales de los sesenta. Cuando nuestros padres escuchaban pop ye-yé ya existían una serie de frikis de la electrónica que sabían tocar y componer con unos gigantescos armarios de madera, cables y teclas de piano, los sintetizadores, y en esa época, los famosos sintetizadores Moog.
PopCorn sale de la mente de Gershon Kingsley, compositor que a finales de los '60 escribió esta melodía (según declara, la compuso en tan solo treinta segundos) y editada bajo el álbum del mismo autor: "Music to moog by" en 1969.
En 1972 se publica su versión más famosa, interpretada por el primer cuarteto de Moog, llamado (muy casualmente...) Hot Butter. Stan Free, uno de los virtuosos del Moog, forma parte de este grupo. Esta es la versión que encontrareis tanto en single's como en albumes recopilatorios. La canción ha sido más que versionada, destacando la versión de Kraftwerk, la más brillante y bailable de todas.
Moooooooooooooog
Robert Moog, creador del sintetizador Moog (de igual nombre que el famoso club de música electrónica de la noche barcelonesa), empezó a trabajar en trastos para generar sonidos a partir de electrónica desde 1961. Los primeros Moog modulares de 1967 eran tremendamente caros, los primeros compradores fueron los Beatles y a su vez, Mick Jagger compró otro (Curiosamente, solo fue usado una vez y luego vendido al grupo alemán Tangerine Dream). A pesar de todo, Moog no superó la década y compañías como Roland llevaron a la suya a la ruina con versiones más baratas de los sintetizadores.
Actualmente podéis encontrar diversos modelos que conservan el espíritu original de los Moog en su página oficial.
Información en:
http://www.obsolete.com/120_years/machines/moog/
http://www.kingsleysound.com/Popcorn.html
Nota del autor: Por desgracia sigo igual de jodido de salud, esperemos mejora.
Saludos
Esta es la miniguia* nocturna de Marina, una de las tantas zonas de ocio de Barcelona, singular como ella misma y especial ya para muchos de nosotros.
En este punto de la geografía urbana barcelonesa se reúne gente de todo tipo, Heavys, Popis, Universitarios, Melendris, Poligoneros, Perroflautas, Góticos... Y bueno, alguna que otra pelea puede verse por ahí pero siempre es gente de fuera que viene a tocar los cojones.
Bares
Seguro que se puede beber más barato en otros puntos de Barcelona, pero ni por asombro en locales tan grandes como los que encontramos aquí. La mayoría cierran a las tres.
El Ovella Negra
Un almacén de obra reconstruido a bar, muchísimas mesas, garrafas de litro o litro y tres cuartos y salas que van abriendo a medida que se van llenando las anteriores. Existe un piso superior que no he pisado nunca, creo que funciona durante el día como restaurante. Mi zona favorita es abajo, que esta casi siempre cerrada, más intimista, barra propia donde no tardan nada en atenderte y casualidad o no, siempre ponen electrónica allí abajo. La zona de billares y futbolines no tiene desperdicio, montones de ellos y casi siempre encuentras uno en el que meterte a jugar, pero las dianas electrónicas están más muertas que vivas, la otra vez jugamos partidas gratis a base de toquetearlas (no se lo digas a nadie). La bebida, lo más importante, precio contenido, sirven San Miguel como cerveza y no tienen Heinekken. La sangría es casi famosa ya, mejor que la de otros locales sí que es, ocho euros la garrafa de litro y 3/4, sale bien para beber bastante gente. Copas y demás suelen servirlas bastante subidas de alcohol. Es el sitio ideal tanto para llevar a alguien de fuera como para ir habitualmente. Suelen poner música de todo tipo.
Dixie
Otro bar-musical gigantesco, aunque no tan grande como el Ovella concentra mucha gente dentro. Un poco más difícil sentarse a la vez que hay muchísima cola en las barras. Hay una zona arriba donde se está más tranquilo, pero suele estar llena también. La decoración es más oscura y con luces de colores, la música suena más fuerte y suele haber mucho ambiente. Hay gente que lo prefiere antes que al Ovella. Suelen poner todo tipo de música.
Open
Este bar se encuentra en la calle Pere IV, una zona donde se concentran la mayoría de los locales.
Es conocido por servir aigua de valencia, que aunque no está mal del todo, no acaba de convencer a todo el mundo. El local es bastante tranquilo, ponen música a un volumen moderado y es fácil encontrar sitio para sentarte. En la barra no tardan casi nada en atenderte. Los precios son un poco superiores al Ovella y a la hora de tomar sangría mucho mejor la de este otro.
En general hay bastante buen ambiente. La música suelen ser temas conocidos de punk/rock.
BB+
Bar frecuentado por mi hermano metalero, lo define como Antro-Infernal ;-) Esta pegado físicamente al Open. Si eres seguidor de esta música, estética y ambientes no dudes en ir. Si no lo eres, mejor busca otra alternativa. Pero bueno, según mi hermano hay bastante buen rollo y porque no, hay que verlo. Eso sí, la música suena muy alta y como no, ponen metal.
Diablillos:
No lo conozco demasiado, delante del BB+, también en la calle Pere IV. Lo reconocereis porque todo el mundo va allí a tomarse los chupitos. Recomendado el UltraMegaDeath, compuesto de Absenta con Absenta (¿y grosella?). Los viernes hay una oferta de 4+1, cinco litros de cerveza al precio de cuatro.
Existen muchos más bares en la zona, pero no los conozco como para hablar de ellos, la oferta en este sentido es inagotable. Cualquier aportación se agradece.
Discotecas
Q3:
El alma de Marina, dicen que abrió puertas allá en el 93. Un local curioso, algo pequeño, luces de discoteca, de los pocos sitios donde aun puedes entrar gratis. Lo que lo hace realmente especial es la música que ponen, donde no puede fallar cada noche el casi himno generacional Fiesta Pagana de Mägo de Oz, pero ponen de todo en todos los sentidos: Desde New Order o Depeche Mode hasta el tema principal de la serie de animación japonesa Dr.Slump. Un sitio ideal para ir a pasarlo bien y barato. Malo si te agobia demasiada gente.
BeGood:
Otro de los locales gratuitos de la noche de Marina, pequeño y la música es demasiado comercial para mi gusto. Tengo entendido que solo abre Sábados.
Club FEA:
Un jueves de cada mes la sala BeGood se transforma y abre las puertas como club FEA, ofreciendo electro, EBM, directos y dj's en unas fiestas dignas de ir y casi exclusivas para la gente del mundillo. Gratis. Próxima fiesta: Este 13 de Octubre.
+info
Merlín:
No quiero ser polémico, pero creo que este local estaría mucho mejor en otra zona de Barcelona ya que no le pega nada. Reggeton, la Camisa Negra, Buleria Buleria.... Y ocho eurazos en la puerta. El Local es bastante pequeño pero la decoración interior esta bien, quizá lo mejor del sitio, un mural pintado con una escena medieval/fantástica y luego unas estatuas y armaduras, focos imitando llamas y paredes estilo castillo. Es bastante normal cruzarte con una despedida de soltera/o en este sitio.
Bóveda:
La meca de las fiestas Erasmus, todos los miércoles hay una. Al parecer es lo que todos creemos: Cientos de tíos y chicas extranjeras poniéndose las botas.
Durante el fin de semana atrae a bastante gente, suele haber incluso cola, pero parece que muchos lo tienen como última opción cuando se han cansado de hacer cola en el Razz. No recuerdo el precio.
Metalzone:
Lugar donde peregrinan los parroquianos del BB+ cuando este cierra puertas. Metal potente, estilo Ramnstein para no entendidos, blackmetal, deathmetal. Para los amigos del lado oscuro.
MetalChurch:
NuMetal del estilo Korn, Slipknot... para metaleros no-auténticos. (Hermano heavy dixit.)
Razzmatazz
Casi que merece una sección especial este sitio. Cinco salas en una. Un espacio gigantesco donde predominan los sonidos electro en todos los rincones y se cruza gente de todo tipo, aunque no nos cansaremos de repetir: El Razz ya no es lo que era
PopBar:
Mi zona favorita, es en la que se reúne la gente más extraña de sala (antes ese premio se lo llevaba el TempleBeat, pero se lo cargaron como podéis leer en otro articulo), los poppys, pero los auténticos eh! Nada de hacerse el moderno con dos chapitas y unas gafas de pasta, también hay que soportar los sonidos caramelizados que suenan en el sitio. Imperdibles las actuaciones en directo, eso sí, estad al loro para que no se os pase la hora.
Loft:
Antes fue una sala diferente hasta que fusionaron los cinco espacios, techno incombustible, por aquí han pasado nombres como Dave Clarke, Miss Kitten, Angel Molina... Una sala ya referente en cuanto a techno. Si tenéis oportunidad de verla vacía y luego verla llena de gente hacedlo, el cambio es brutal.
Lolita:
Ambientación en rojo y sonidos más suaves que en el Loft, menos cargada de gente si no hay un dj en especial.
RexRoom:
Aun no la tengo bien definida del todo, es aquella sala que antes era el Temple, ponen sonidos muy electroclash, muy technopop o al menos eso me pareció a mí. No suena realmente mal y aun suele estar bastante vacía, ideal por si os agobiáis de tanta gente. La vista desde el ventanal es impresionante, el pirulo AgBar al fondo y por la calle viendo pasar a la gente que se dirige a la sala.
La terracita:
En verdad esto no es ninguna sala, pero a veces es el mejor sitio de todo el local (-es un chiste-). Ideal para apalancarte, tomar el fresco y respirar aire durante un rato, o si no hay muchos seguratas dando el coñazo incluso hay quien se lía un peta a su gusto.
Sala principal:
Es donde se cuece toda la movida, poprock, techno, actuaciones en vivo, todo depende de quien esté a los mandos esa noche. Inconfundible el dj Amable, aunque también han pasado personajes como el Ordovás y otros aparentemente referentes de la música de nuestros tiempos.
Sala muy amplia y muy alta, muchos podíums, proyecciones y gente de todo tipo.
Creo que toda persona debería pasar al menos una vez en la vida por esta redefinición de macrodiscoteca.
Eso sí, cuidado con las colas que se forman en la entrada.
Sitios curiosos
La(s) rave(s):
La rave que hay delante del BeGood, pocas veces está abierta. Pero cuando lo está es un buen lugar (y barato) para cuando no sabes donde ir. Métete a bailar Reggae Dub a un volumen ensordecedor y a beber cerveza de lata. Algunas recomendaciones femeninas apuntan a ni acercarse a los lavabos que hay ahí y usar los de otra discoteca (mujeres...). Por lo demás interesante, al menos meterse una vez a ver que tal.
La churrería:
Hablar de Marina sin hablar de la churrería que hay delante del metro puede acabar en cástigo en contra mía. Como apunta la gente, poppys, metaleros y poligoneros haciendo cola en estado de germanor para llenarse las arterias de colesteroles y grasas saturadas. Como reza el cartel, consume churros todos los días Algunas deberían tomar ejemplo (El chiste fácil, me parto ¬¬).
Hasta aquí la miniguia* de Marina, me gustaría poder hacerla más completa porque seguro que me dejo decenas de rincones. Espero que haya gustado. Yo espero recuperar mi salud dentro de poco para volver a pisarla.
Saludos!
*Guia posiblemente incompleta
Quote:
Do you know where your teenager is at 5 o'clock in the morning?
The afterhours club, some say they come looking for drugs, dirty dancing and pounding techno music.
It's 5 am, you know where your children are,
but young people things have changed today the question for parents is
-it's 10 am, do you know where your children are?
Escuché por segunda vez esta canción en el festival BAM 2005 de Barcelona, el pasado veintitrés de Septiembre. La primera, en alguna hora perdida escuchando Radio3 y desde el primer momento me llamó la atención. Hablo del nuevo tema de Sidonie: Fascinado
...subo al coche de un tal Luís que nos va a llevar a casa de Sara. Veo en el retrovisor el palidecer de tu cara y se...
En un principio creí que se trataba de una versión del conocido tema discotequero Fascinated de Raven Maize, pero analizando las letras poco tienen que ver.
...no puedo parar de hablar y me siento tan inmaculado. Me arrastro hasta el salón a buscar amor plastificado y sé que mañana ni me acordaré...
La letra de esta habla de... ¿Un botellón? en casa de alguien y la fijación del protagonista por una de la invitadas.
...voy al baño, estas ahí, trágico y lunar, me estas mirando, me acerco más a ti y advierto, que estas llorando ¿Por qué? Si la noche nos ha ido bien...
Es de las pocas canciones que este grupo de Barcelona tiene en castellano, claro que hacer letras 'entendibles' le añade dificultad a componer canciones ;-p. Es de agradecer que vayan tocando otros los idiomas. Hasta la fecha muchos creían que era un grupo extranjero.
...me tienes tan fa-fa-fa-fa-fascinado
Y destacar el estribillo, que seguro que a más de uno le parece malísimo pero a mí cada vez que lo escucho me atrae más hasta acabar repitiéndolo. Con el tiempo, se están convirtiendo en una de mis bandas favoritas.
El álbum que recoge el tema y otros nuevos, sale a la luz el 25 de Octubre, a ver que tal.
Saludos!
Nota: Ando jodido de salud, espero poder postear con mas frecuencia cuando me recupere.
Hoy me ha llegado a casa una de esas camisetas guapas que venden por internet. En concreto el modelo: DROGARME YO? QUE VA, PARA NADA.
Desde el día que la pedí solo pensaba: Que van a pensar en casa sobre el letrero este... Queda claro que cuando alguien dice ..yo? que va, para nada. es de forma irónica. Bueno, yo no tomo drogas, pero me gustan estos mensajes provocativos, que es de lo que se trata.
A mi madre le ha encantado, dice que es como esas de comer comida basura y del estilo.
Saludos!