INTRODUCCION
Es un desafío poder presentar esta propuesta en donde se han combinado variados esfuerzos y múltiples recursos narrativos, tomando como primer paso la sincronicidad con el medio ambiente construido. El presente de los acontecimientos es lo que nos motiva a darles este folleto con la firme intención de despegar hacia ese punto del espacio (interior/exterior en todos sus significados), donde los interesados en investigar sobre los acontecimientos generales de la urbe o aquellos que solo buscan resolver un problema especifico, observaran a través del conocimiento, la manera de dilucidar acerca de lo que saben y de lo que pueden llegar a aportar en favor del discurso Arquitectónico/Urbanístico como una cualidad de la certeza y su singularidad.
Herramientas como la repetición, superposición, distorsión, disolución e inserción (entre otras), se convierten aquí, en esos recursos transformadores (apoyados en la interconectividad y las tecnologías multisensoriales) que pueden aplicarse, interdependientemente, en los espacios arquitectónicos, los acontecimientos que estos generan y los movimientos implícitos, tal vez como una forma de comprender muchos futuros posibles tanto adentro como afuera de nuestras urbes. Es así como la investigación, su metodología y sus herramientas, seguirán definiendo la urbe en donde arquitectos/urbanistas y a todos aquellos que se ven influenciados por las decisiones de estos, crezcan dentro de un esfera ideológica con la (no tan nueva) finalidad de materializar su entorno y, consecuentemente, su espacialidad. A veces desde la hiperrealidad, a veces desde la ficción...
Nosotros hemos decidido manejar este proyecto como un conglomerado de información, en donde los sujetos definen sus responsabilidades en relación con sus actividades. Ojala logre ser este proyecto un vinculo informativo objetivo y optimo, solamente influenciado, por la manera en que cada individuo profundice en un tema y logre llevarlo a través de la investigación metodologica (sin ser rigurosa), hacia una visión articulada del sujeto mediante un lenguaje variable del objeto, en una especial y divertida, relatividad universal.
E=m.c2
Quasarkant / Funny-gram/ Vampirata/ Newton (Caracas, nivel 0.00)
Escrito por: Newton
Lucky Lucas era el saxofonista de una pequeña banda de jazz, formada por un grupo de amigos de la niñez: Billy “jose” Chuck, Tom “mamelardo” Chezz y Louis “rizos” Baviera. Juntos, era lo que ellos llamaban: STARS* BAND and the POORBOYS.
Todas las semanas de jueves a domingo, los “chicos pobres”, solían animar un pequeño club nocturno en el sur-este de la ciudad. Era un local muy concurrido y lleno de hermosas mujeres, en donde no faltaban las drogas, bebidas y demás negocios turbulentos, propios de una ciudad convulsiva y poco prohibitiva.
Lucky Lucas era el saxofonista de una pequeña banda de jazz, formada por un grupo de amigos de la niñez: Billy “jose” Chuck, Tom “mamelardo” Chezz y Louis “rizos” Baviera. Juntos, era lo que ellos llamaban: STARS* BAND and the POORBOYS.
Todas las semanas de jueves a domingo, los “chicos pobres”, solían animar un pequeño club nocturno en el sur-este de la ciudad. Era un local muy concurrido y lleno de hermosas mujeres, en donde no faltaban las drogas, bebidas y demás negocios turbulentos, propios de una ciudad convulsiva y poco prohibitiva.
Lucky trabajaba el resto de la semana en una emisora de radio como operador de audio. Eso le permitía conocer personas del medio y relacionarse con músicos, locutores, ingenieros, etc., en un verdadero mundo lleno de cables y sobresaltos musicales.
Pues, como toda historia, sucedió una noche de junio a las 3 de la madrugada. Lucky había tenido una semana difícil y, a veces solía pasar, se quedo dormido en la cómoda silla de trabajo; las piernas en el tablero y la cabeza echada hacia atrás. El computador tenia toda la música programada para el resto de la noche, así que no había de que preocuparse…
“En sueños pude ver unas figuras en el cielo formadas por la voluble brillosidad de las estrellas: una de ellas era una especie de Dios-hombre sobre un caballo y la otra era un Ángel blandiendo una espada, justo detrás del Dios-hombre. ¡Pude verlos con tanta claridad e intensidad…!”
Cuando Lucky abrió los ojos sobresaltado, solo vio su boca presionada en la boquilla del saxo. De manera furiosa, el instrumento rugía de puro placer, y el sonido de las copas se hacia mas intenso. Lucky no se sorprendió del paso del extraño sueño a la pequeña tarima del local, excepto porque esta vez había una rubia, exóticamente bella, coronada por sombrero blanco tipo americano. Ella no le quito la vista…
Lucky solo volvió a cerrar sus ojos. Estaba seguro que esa mujer era una premonición…
Continuara…
Escrito por: Newton
Voz Desconocida: … y si usted desea ayudarme, tenemos que saberlo todo. ¿Cuándo llegaron aquí?
Voz hipotética del narrador: llegamos esta mañana. En el aeropuerto tuve una extraña idea.
VD: ¿Cuál?
VH: la de visitar ese antiguo vecindario, hay algo extraño en esa casa. Creo que no había venido en 25 años.
Voz Desconocida: … y si usted desea ayudarme, tenemos que saberlo todo. ¿Cuándo llegaron aquí?
Voz hipotética del narrador: llegamos esta mañana. En el aeropuerto tuve una extraña idea.
VD: ¿Cuál?
VH: la de visitar ese antiguo vecindario, hay algo extraño en esa casa. Creo que no había venido en 25 años.
VD: ¿así que estarán allí?
VH: realmente no fue planeado. Fue algo inesperado, una idea de ella
VD: lo escucho
VH: tomaremos un taxi hasta la calle Intermedia, allí nos esperaran. Ella me dijo algo acerca de unos sonidos en su celular. Estoy un poco preocupado, vi como le temblaban las manos
VD: ¿sabe que tipo de… ruidos?
VH: irregulares, como burbujas según ella. Desde el avión viene muy alterada, como si a cada paso estuviera en esa línea temporal…
VD: ¿a que hora es la entrega?
VH: en 8 horas, aproximadamente
VD: ¿la casa esta abandonada?
VH: no lo se, quizás no…
VD: deberá usted quedarse entre 15 o 20 minutos. Luego, debe abandonar el lugar
VH: ¿y luego que?
VD: utilice las ventanas, las ampollas tienen que estar en su poder. Nos veremos en 3 horas a partir de la captura. Busque en el baño, allí encontrara la dirección…
Final de transmisión. CLICK típico de cuelgue.
Texto: Newton
Escalarmente nadie puede saber cual es la carga ideal para la sumatoria de los escupitajos, solitarios e infiltrados por un hipotético libro de amargos cálculos.
Fue un tiempo duro y lleno de lujos, olvidando por igual su trabajo y su idiota espacio en blanco.
Rayas y nombres de una respuesta que no llega,
cinta negra de lentes cromáticos
sin simetría ni algoritmos
Un ojo de varias toneladas, ligero en la programación, onda limpia de una gran explosión…
Escrito por: Newton
La siguiente imagen también es producto del sistema decadente en la losa-esquina.
Es lo áspero de la acera lo que gasta, y la marimba con la hoja de Thule, el emperador corte de aguja es una risotada de fuerzas.
Varignone, rejillas de sabor
Pedazos que al dibujar, amontonan polvo en el cuadro, pendejadas…
Igual a la sumatoria de pinturas SOS., hambre encomiable de hombre-trópico
Revisión con maquinitas calculadoras, y otro ejemplo mas, y el hambre, y el cigarrito…
Texto por: Newton
Belleza
Nublado
Frecuencia telepática
Autorretrato
Historia común
Representación
Hormigas
Risa perfecta
Doblez
Mueca roja
Rompecoches, tormenta…
Despedida
Nuevo libro
Lisonja
Hierba
Mascara
Escrito por: Newton
Degustación esponjosa de fibras huecas,
centro de humo y cejas arqueadas,
remolino de páginas e invocaciones.
In-completitud
Imagen perfecta…
Texto por: Newton
Nunca supe que sucedió
pero debo seguir con mis tatuajes en forma de espiral por todo mi cuerpo,
mirando a las 3 brujas con cabellos rojos y ojos sombreados en negro.
Números arrancados de una tira de plástico,
Impulso no-material,
Respiración asceta
Fincicolamatisisco…
Rumor solitario de pérdida sin esperar nada de lo que esta sucediéndose,
invisibilidad de menos, ya no vienen, ya me voy.
Esperar de nada sirvió, como si el tiempo no tuviese importancia…
Escrito por: Newton
Había un titulo
Hubo una mujer
Nunca hizo intervención
Las bases eran el vapor de sus polvillos
Reír era su despertador
Sufrir era su compañero de cuarto
Solo y erudito, conocía donde y como
Las personas recurrentemente son débiles
Sabía esperar el momento...
Escrito por: Newton
Solo he de continuar
Solo algo y yo
Donde las plantas se olvidan que crecen
La melancolía es parte de la tierra
Las voces que cantan estrofas sin esperanza
¿Quién juzga?
¿A que?
No-salvación en la carretera de la ansiedad
No odio, ni amo la poesía
Quiero saber que hay detrás de mis sueños
Sin señas, ni marcas
Limpiamente hacia la parte final
¿Que haré cuando no estés?
Buscare entre las notas de mis paginas y veré tu rostro
Flotando en mar de ilusiones sin mar y sin poemas
Solo los recuerdos fláccidos de tus labios, tiernos labios
Quiero soñar... contigo... hoyuelos de cristal azul
Solo es pasión por las letras , líneas , dibujos
Ahora eres mas real
Escrito por: Hugo Caropresse
Las mareas derraman nuestras copas
El silencio se crea bajo nuestros pensamiento
No somos lo que somos
No eres lo que ves
No tienes un disfraz
Yo soy tu disfraz
Calla y no pienses
Se lo que ya no eres
Llora con gran alegría
Mi tristeza la llevaras en tu corazón
Mi sombra será tu reflejo en un espejo
Hoy la vida comienza a morir
Y la muerte a sobrevivir
Todos somos el alimento de estos grandes mounstros
Adiós te saludo
Te conozco en un despido
Y en mi lecho de muerte
Hoy vivo
Texto por: Newton
Destrucción y dolor, escapes fantásticos
ciegos de lo infinito
pantalones verdes bajo tu danza ancestral
amanecer y exceso
hermosa sonrisa
vértice sabandija
rueda de huesos, luz azulverdosa
violencia psíquica, el sueño insondable
la luz pálida del circulo, las escaleras donde te espero
las 3 puntas
los susurros…
Dibujo y texto por: Newton
Dedicado exclusivamente a Claudia.
27/04/2002
Quizás un día como el de hoy me hizo escucharte con mayor atención y sentirme vulnerable ante ese increíble conocimiento de todas tus cosas.
Eres ese ángel venido de otro mundo con tus palabras extrañas y fugaces llenas de timidez. ¿Eres tu acaso esa criatura que recogerá mis pedazos? Tus misterios son parte de mi existencia, pequeña niña...
Tus mundos no tienen procedencia, unes y despojas a la realidad de todo su tiempo y espacio. ¿Qué brilla detrás de esa hermosa mañana en tu rostro?
Es tan profundo que nada puede herirte, tienes la sabiduría de los grandes y te sumerges en ella, hablando una como corriente eléctrica y conociendo cada planeta, curioso, único...
Asombro y locura, explosión dolorosa, palabras que no describen su espacio. El tiempo se va y ella no tiene reloj, corriendo a través de ocultos poderes. Es difícil saber que lo escribo no es producto de la ficción...
Te has convertido en un sueño de varios despertares, como un espiral de dulce sabor. Llevame de paseo y veamos la gente correr sobre una realidad lisonjera. Orgullosa y frágil; tímida y audaz. Las horas pasan y su rostro no cambia, solo sonríe. La tarde da sus últimos brillos y yo camino con ella, no hay falsas promesas...
Mi fascinación por lo extraño y lo irreal es parte de compartir ese trozo de camino con ella, muéstrales a otros esa senda, ¿dónde estarás el día que yo no pueda caminar? Solo tú sabrás donde encontrarme y decirme ese extraño hechizo lleno de hermosas imágenes, con tus extrañas palabras...
He descubierto una nueva imagen que me buscara en sueños, donde la idealización es poca ante tanta realidad. No tengas temor de estas palabras, es un talismán en tu largo caminar...
Me ofreciste tu conocimiento de la realidad y eso me ha hecho escribirte esto como un regalo a las cosas que hasta hoy me has mostrado, sin miedo, sin titubear...
Eres la diosa de la perfecta inspiración, divinidad de mi mismo, razón que escapa de toda explicación, aturdida mi mente se llena de olas...
Eres una turbulencia extraña, y se que no eres de este mundo...
Dibujo y texto por: Newton
- La función existe donde no es real, es decir, es una realidad en proporción directa a su no existencia. Se ve cuando es imaginario y se rige por su capacidad de transformarse en una sombra. Esas trazas donde la realidad no se ve, solo son la vibración de sus coordenadas.
- El pene significa nacimiento y la comunicación con las deidades se hace por medio de la penetración del falo en el gran útero cósmico.
- El jaguar representa las fuerzas vitales de la naturaleza. Los hombres-felinos con el falo erecto y en actitud agresiva muestran la ambivalencia que caracteriza la concepción del mundo.
- La anti-lógica es una rama de alguna anti-ciencia determinada en sus difusos no-limites a lo largo de un lejano lenguaje divergente, imaginación siniestra y números entrelazados complicadamente. Símbolos rasgados, existencia estéril… El tiempo es atropellado por el Sr. Hertz…
- Lógica computacional como experimento de una extrema disipación. Liberación aptitudinal lincopensiano, lular esquicio losativo rumato, aloliptico. Programación psíquica de varias unidades/tiempo.
- Reaparición con sequía lugubrata exijocinal isterio con suposisdibutiva. Desiparidad rasquidente: “La rueda de la cara Groove”.
- Hago la resta de 1 a 1. Hechos y sucesos licoasemifortako leslie, impresión de asquetis, inconcluso bailarín. La rosquisolincia insomne; altopia de ciudad y ciudad-lisonja. Alterado comienzo resguardando el heteroalito. Risantropico escalar dexiste de lo ya dicho.
- Instrumento del malicosistatimo respondiendo al dulce soterramiento listerico, resumen de conjuntos lemargo insólito espirizangado en ronallite y rompe lagarto de una suave ciudad: ciudad-cólico. Espantos de sordera, lubricación sobre el viarusso estampadi; oreja soldimatica hacia lo izquierdo. Piezas peso-distancia, posiciosco, rolemujoderipico…
Abstracciones de una de las extremidades que menos utilizo para escribir. Claro esta, cuando lo hace tiende a rebelarse...
Escritos por: Newton
Estructura Sex
Nenas cero absoluto
estas nenas de perversión
realizan giros y revolcones
aves de sólidos traseros
solución/problema
la única forma de estructura
cálculos complicados
son esos muslos rosados
rozando y golpeando
los momentos flectores
el corte longitudinal
arme usted su edificio
construya sus excitaciones
Soy la mano
Aprendiendo a escribir
y a tocar tu trasero
palma de mis 2 manos
esfuerzos cortantes
disminución arbitraria
cambio de signos, cabello negro
collares de perlas-semen corren en tu boca
discusión sin asidero, entonces inútil
soy la mano
clase sin fin
diagramas complicados, vanguardias atrasadas
pendientes, polinomios, ángulos…
mera basura abstracta
simple análisis bidimensional de la otra realidad
son simples ejes neutros…
SismoResistente
Romper el sitesma es el sismo
resplandeciente
mas alla de la sobre carga:
Histromental reversible
siscoligo conversal revaltico
Escrito por: Newton
Por estas razones, la música se ha convertido en el medio expresivo mas utilizado para canalizar todo tipo de sensaciones y, por supuesto, el blanco mas explotado de la “industria cultural”. Este ultimo aspecto tiene tantas variantes como estilos creados por la misma “industria (maquinaria/ trituradora) musical”.
Esta expresión coloquial repetida constantemente por cada uno de los chóferes de autobuses que circulan por nuestras ciudades (y por los buhoneros (1) que les venden las copias piratas a los mismos chóferes), por los padres de la novia que se empeñan en terminar la fiesta con algún tipo de música folklórica , por la señora que mientras pasa el trapeador se imagina en los brazos del cantante pop de turno mientras este le susurra al oído sus “inolvidables éxitos” y hasta por el vecino despechado que nos hace participes de su dolor de su dolor con la repetición infinita del disco de algun@ cantante lacrimosa con el cabello teñido, etc., etc., etc., nos lleva a decir que todos, en un instante de nuestra existencia nos ha bastado con nuestra música. Ya sea por las razones mas variopintas el elemento musical se ha hecho un apéndice de la personalidad.
Por estas razones, la música se ha convertido en el medio expresivo mas utilizado para canalizar todo tipo de sensaciones y, por supuesto, el blanco mas explotado de la “industria cultural”. Este ultimo aspecto tiene tantas variantes como estilos creados por la misma “industria (maquinaria/ trituradora) musical”.
Uno de los elementos principales es el cantante o grupo, que gracias a una dosis de maquillaje y el “no se que hacer con mi vida privada, la fama me perturba”, puedan tener las bolas de decir que sus influencias musicales van desde Jimi Hendrix hasta Infected mushroom, claro esta, pasando por la música del servicio religioso de la atribulada “estrella” y finalizando con la música de relajación que utiliza para sus “pocos y cada vez mas escasos momentos íntimos”. A esos cantantes y grupos bien les valdría decir que ellos con su música tienen… ¡Mal rayo los parta en 4, coño!
Pues bien todos estos “godzillas” musicales tienen sus orígenes y es aquí donde cada uno de los humanos ha contribuido a formar estos productos, consecuencia de circunstancias o épocas en la que coincidimos con la venta del producto, alimentándolos con nuestro ego perdido o con los sentimientos embotados de sexo…
Y vamos con el set de preguntas:
¿Hasta que punto va dirigida esta especie de programación musical?
¿Por parte de las Corporaciones?
¿Se trata en realidad de crear una especie de referencia musical que se responde a si misma?
A veces suelo preguntarme: ¿Por qué carazos mi madre será así? Y como no va serlo, si escudaba a los Rollings Stones y Frank Zappa. Se me ocurre que toda esa gente (ahora ¿adultos contemporáneos?) se diga para si: “¡coño, que bolas! (2), me acuerdo cuando se escuchaba esa vaina (3). Entonces empieza el recordatorio de la secundaria, los infaltables recuerdos y la sentencia que nunca falta: “ahora mira lo que escuchan esos carajitos” (4)
Estoy seguro que existe un espacio musical en toda esta cacofonía y que cuenta con elementos impresos bajo una profunda huella KISTCH, cultura trash que nuestra sociedad maneja con mucha ligereza urbana y hasta con cierta ingenuidad personal. Esto hace que se convierta en un arma para si misma, ya que al mismo tiempo este “espacio musical” es invadido por la industria. Esta es la que determina su dinámica, esa de pagar una fortuna por un disco compacto sobre unos derechos de autor, que ni a la industria ni al títere del momento les pertenece. Aquí hacen su aparicion las “inteligencias”orquestales de los ejecutivos dinosaurios o como sigan las cosas tal vez sean los del Majestic 12, quien sabe…
Ojala siga en mi ignorancia musical…
Al final cada quien lleva su música a otro lado…
(1) en caracas el termino define a los venderos ambulantes
(2) ¡jolines, que cojones tío!
(3) termino que define casi cualquier cosa
(4) niños de corta edad
Escrito por: Newton*
Todo esto es muy aburrido porque en los últimos días no he visto nada digno de excitarme. La estética es de una importancia invaluable en el acto sexual, que creo tener un sentido del gusto un poco extraño y por lo tanto hablare acerca de ello. El asunto es que no se trata de el o ella sino de aquello: PORNOSTAR...
Hombres que gustan de cocinar en pelotas, mujeres tomándose un café sin ropa interior, grupos de amigos paseándose en automóviles gritándoles a los travestís de la Av. Libertador (1), jugadores de béisbol que se acomodan las pelotas antes de pensar en su próximo lanzamiento, porteros de locales nocturnos con miradas provocativas y groseras, promotoras de alguna conocida marca de cigarrillos, traficantes de cuerpos, series americanas, políticos jóvenes clamorosamente ataviados, galanes de telenovelas, nenitas que saben lo que quieren (o lo que pueden conseguir), vendedores de libros, celulares, cosméticos y buhoneros de autopista, profesores de astro danza, vegetales en almíbar, picante de banano, pocetas de color rosado, viejos verdes y visitantes del espacio… todos unidos: PORNOSTAR
Proliferan a la par del calentamiento global, es el efecto invernadero del siglo 21 patrocinados por la TV , radio, periódico, @-zines, satélites, fibra óptica… Se disfrazan de zorros mientras planifican cándidas acciones en medio de reuniones donde hablan de sus artefactos y experiencias “zwingers”. El modus operando es el clásico slogan: “Nada es nuevo”.
En el trópico caraqueño todo se consigue. Los que se vuelven loc@s por el discurso o la imagen, las faldas ultracortas y los pantalones ceñidos. Creo que soy un PORNOSTAR…
Este personaje es solo para la observación, nunca para la práctica. Todo el que sea un PORNOSTAR siempre creerá estar en el centro de su especie o tribu aunque a veces no se tenga sexo.
La perversión es una sola, los estímulos son camaleónicos entre las vallas publicitarias y los muchos pasillos llenos de nenas universitarias. Que quede claro, en la superautopista todos quieren ser PORNOSTAR, todos quieren un poco de diversión…
(1) Conocida avenida caraqueña transitada en las noches por verdaderas legiones de trabajadores sexuales
Foto: MJ. Ojos: MJ.
Respuesta a una vieja rencilla entre Alguien y el mas alla...
Escrito por: Newton**
No es difícil de entender. Los “otros” son alguna moda alternativa, llevan gafas oscuras y escuchan algún tipo de música avant garde.
Los “otros” son un ensamble barroco de movimientos, gestos exagerados, miradas por encima del retrovisor y cosas por el estilo. Es la expresión corporal del sujeto (¿objeto?)
El punto fuerte de su discurso expresa el gusto por los lugares de encuentro nocturno, en las conversaciones superfluas, el sentido critico de lo etéreo y el absurdo en los comentarios después de la salida al cine.
En nuestras ciudades y en esta época se habla mucho de música; 1 o 2 veces al año de las artes plásticas neo-modernas, y cada 2 o 4 años de las eventos multimedia. Los “otros”son como un virus camaleónico. Dios es libre de ser un bicho raro que produce pánico.
Los “otros” no tienen ningún tipo de ética porque no tienen conciencia de cómo deben pensar. Les cuesta romper sus propios prejuicios pero no tienen remordimientos al pisotear el de “algunos”.
Los “otros”se equivocaron con ALGUNOS…
De como los otros ven Al Intolerante. ( LOO )
Texto: Newton***
Nunca aparece en ningún momento puesto que no se relaciona con nadie, para el no existen momentos adecuados o inadecuados.
Nunca dice nada, y cuando lo hace, balbucea algo en un lenguaje incomprensible.
Nunca pasea por los mismos lugares que yo, los sitios de siempre. Jamás tiene un discurso coherente para entretener a su siempre ausente audiencia puesto que esta no existe. A veces es capaz de instruir (si lo quiere) pero generalmente logra abrumar e incomodar con lo que dice.
No tiene expresiones de comunicación, solo ejercita su fortalecido ego. Este ejercicio intelectual le permite reafirmar su importancia en el medio, construyendo desde proyectos ilusorios hasta imágenes repulsivas. Lo que me complace es que logra ser un terrorista del discurso.
No le importa la música, ni la compañía humana. Su presencia es descortés y su altivez grosera. Mira a todos con desprecio, es por eso que nada ni nadie le satisface. Creer en la ignorancia de los otros es confirmar la propia. Esta es su raíz filosófica…quizás a veces todos nos sintamos así…
No es un problema de educación (no tiene conceptos morales)
No necesita la tolerancia pues le basta con recordar todos sus conflictos internos (gracias a su intolerancia) y eso le produce sueño.
El es un caos, no se sabe si cultural o capitalino, quizás sea global…
"Bruno Zevi esta considerado uno de los críticos europeos de arquitectura de mas prestigio. En SABER VER LA ARQUITECTURA, el claro planteo del autor expone cual es el valor especifico de la arquitectura con respecto a las demás artes figurativas. Zevi relaciona la función social, la técnica y el arte con respecto a la arquitectura. El propósito de este libro es revelar el secreto, la esencia espacial de la arquitectura, a fin de que el lector, el estudioso, todos nosotros sepamos ver el ambiente en que transcurre la mayor parte de nuestra vida."
Reseña del libro en una pagina que lo comercializa a proposito del libro de Bruno Zevi "Saber ver la
arquitectura"
Una crítica de la crítica es una critica...
Escrito por: Newton
Muchos historiadores a lo largo del tiempo han sentido la necesidad de establecer un sistema de relaciones espacio-tiempo, en donde los eventos y situaciones se sucedieran de una manera cartesiana-newtoniana, restándole certeza y realidad al verdadero sistemas de conjuntos que residen en nuestro universo “real”. Bruno Zevi no es la excepción.
El espacio que nos interesa es aquel que pueda ser sometido al más exhaustivo análisis lógico-constructivo, en su estructura, en su comportamiento como subsistema, en su dinámica. Es aquí donde se hace necesario lo que este historiador propone: un método.
Pero hay es donde justamente vuelve a fallar. El método crítico que èl propone es demasiado lineal y lleno de lugares comunes: una causa tiene una consecuencia, cuando la realidad siempre nos da más información con menos ingenuidad (de parte del autor). Es claro que necesitamos una definición cada vez mas certera, no solo del espacio que nosotros llamamos arquitectónico, sino del espacio en general porque es justamente todas esas nociones de adentro-afuera, lleno.vacio, libertad-necesidad, etc., las que nos permiten tener una certeza de que somos unos sujetos sumidos en un objeto (arquitectónico) y no al revés.
Ignorancia, falta de pasión al momento de escribir, uso de valores equivocados, falta de medios de control en la planificación del construir, hacen de la critica de bruno zevi algo nulo. Un medio donde la buena critica no es visualizada, nadie es capaz de verla, no existe.
Surge en este punto un interesante paradigma: si carecemos de valores propios para la arquitectura, sino podemos fundamentar una critica a esos valores inexistentes, es lógico pensar que todo lo que creíamos haber construido es una no-arquitectura. Aquí la lógica de bruno vuelve a fallar.
Sabemos de alguna manera que a lo largo de un tiempo, quizás unos 400 años, muchos no-historiadores han legado una serie de reglas, normas, métodos, que aunque hoy en día no nos sirvan sino mas que para estudiar la historia, en su tiempo dictaron la manera de como ellos si querían ver las cosas. Pareciera que mientras mas tenemos formas de estudiar los fenómenos, menos estos se manifiestan. Es evidente que ante el nuevo panorama universal, el hombre a sumado nuevas necesidades a sus ya antiguas, y eso crea nuevos valores.
Es aquí donde la experimentación de nuevas y emergentes teorías traerán nuevos enfoques, y cada nuevo enfoque, una nueva realidad. Los espacios caóticos, de mucha fragmentación, son espacios que llegan a contener altos niveles de organización pero generando unos valores de comportamiento, extraños para el profano, útiles para el sistema.
La nueva visión de la realidad de que hemos estado hablando, se basa en la comprensión de las relaciones y dependencias reciprocas y esenciales de todos los fenómenos: físicos, biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Esta visión va mas allá de los actuales limites disciplinarios y conceptuales. Hoy en día, no existe ninguna estructura conceptual o teoría del espacio (arquitectónico) que este firmemente establecida y que se adapte a las formulas del nuevo paradigma.
Sin embargo, la pregunta es: ¿ puede existir un espacio que no se base exclusiva ni preponderantemente en la medición, una comprensión de la realidad que incluya tanto la calidad y las relaciones de las cosas percibidas como la experiencia de ellas y que pese a ello, pueda ser llamado científico?. Debemos considerar científica cualquier manera de abordar el conocimiento siempre que satisfaga dos condiciones: que el conocimiento se base observaciones sistemáticas y que se exprese organizadamente desde el punto de vista de modelos coherentes, aunque sean limitados y aproximativos.
El hecho arquitectónico ya no puede percibirse como una maquina formada por una gran cantidad de objetos, sino que ha de concebirse como una unidad indivisible de relaciones dinámicas cuyos elementos están estrechamente vinculados. El universo se concibe desde el punto de vista de la interrelación y la interdependencia de todos sus fenómenos incluso donde no hay espacio.
Escrito por: Hugo Caropresse
Mary despertó esa noche en la mitad de un sueño, sudando, excitada, intrigada y pensativa , corrió al baño, sin poder encender la luz se miro al espejo… y en unos segundos sonaron virios rotos; el espejo se había agrietado poco a poco, arrancado de la pared en una aterradora explosión que cubrió todo su rostro. Mary asombrada y con ansiedad comenzó a observar lo que había quedado en el piso y con un gran sobresalto se vio a si misma arrodillada y desesperada aspirando aquello que en un tiempo fue su imagen. Su nariz se expandió cada vez mas mientras la sangre corría en largos y copiosos hilos, el corazón le latía fuertemente, su cuerpo comenzó a desmaterializarse y en un colapso quedo tendido rígidamente… Opacada sin pulso, sin sentir, la sangre era absorbida lentamente por los restos de polvo que todavía quedaban allí. De pronto su cuerpo sufrió una espantosa transmutación de masa gelatinosa a un cadáver en un baño público…
Yram salio del baño, miro alrededor de su cuarto y decidió cambiarlo todo: su cama al norte en el sur, sus cuadros del este en el oeste, su biblioteca de abajo… Al terminar abrió los ojos, ya no pudo dormir en toda la noche…
Breve reseña del caos que se vive en CCS
Texto: Newton
Caos: sistema en aparente desorden.
El caos se compone básicamente de 3 tipos de “representaciones elementales” a saber:
- Complejidad
- Fragmentalidad
- No linealidad
En la mayoría de los diseños arquitectónicos las propuestas están orientadas a la concurrencia y relación de 3 clases espacios:
- Grandes ( de permanencia )
- Medianos ( de observación )
- Estrechos ( de recorrido )
Los diagramas de circulación veloz y permanencia inútil se han definido como situaciones perturbadoras en el desarrollo de la urbe isótropa, consecuentemente los espacios de movimiento a pesar de su riqueza estructural (dado por el ritmo de caminar o circular) encierran una estructura rígida y monotemática, determinando direcciones excesivamente definitorias y estáticas. Paradójicamente, los espacios de permanencia se revisten de cierta complejidad producto del desconcierto que genera el circular de manera fragmentada, produciendo una NO linealidad que tiende hacia el umbral del caos. Ese umbral es el entorno donde reside la armonía de lo complejo.
Al tomar como referentes una teoría como la del caos (por demás abstracta y compleja) no se puede dejar “espacio” para el azar o la intuición (cosa a la cual siempre se abandonan, con más frecuencia, aquellos arquitectos que les gusta “jugar” con las teorías de moda).
Esta manera ambigua de buscar la forma y función de la ciudad a través de su complemento (la exploración caótica que tiende hacia su propio orden), determinan siempre unas reglas precisas de cómo el hecho arquitectónico y la manera como estas reglas se concretan, terminan relacionándose en todos los niveles, perfilando una ordenación compleja del conjunto con respecto a sus propios miembros.
¿Equilibrio o Caos?
Equilibrio del Caos
Caos Equilibrado
Por: Newton
El liquido verde empezó a fluir en las palabras que brotaban de su mente, divagando entorno a muchas cosas junto a ese piano que se tornaba cada vez mas zigzagueante como el péndulo de un hacha sin verdugo.
Estaba P2 viendo su soledad transitar en forma de notas musicales con leves toques destellantes. Era un moderno lugar, le dio un sorbo al contenedor y respiro profundo como cuando se busca atenazar todo el aire...
No sabia hasta que punto desvariaría en la búsqueda de los limites entre verdad absoluta y engaños infantiles, dicotomías de un día muy loco y particular.
A2 se había marchado de su vida, mujer pueril y mundana: solo el roce metalizado la hacia sentirse libre, sin ataduras; posiciones a contraluz de formas y líneas. Era su vida una existencia llena de lugares y personas dispares, era la reina en la rueda de los 6 agujeros...
I2 era la criatura mas confusas de todas las conocidas, estudiar su forma era determinar el sufrimiento y llevarlo a un pedazo de papel con figuras geométricas. El piano sonaba en la cabeza de P2 con canciones tristes. ¿Qué es un cereton?. Sus pensamientos volaban en un espacio de melancolía y suave dulzura derretida. Una y otra vez las situaciones entre conocidos y afectos sucedían sin cesar, sin detenerse. Su cabeza divagaba en una profunda reflexión mirando su contenedor, no sabia que escribía y mucho menos si lo hacia bien...
La cálida tarde transcurría sumergida en situaciones volátiles que lo llevaron a la contemplación de esa luz particular en los atardeceres, sin viejos afectos ni conocidos cercanos, solo era la suave brisa de septiembre bañando las líneas en su portátil gastada. La flecha se movía con rapidez y la circulación se acentuaba al compás de las notas del piano que no dejaba espacio para el silencio...
Las megaestructuras se alzaban en un contraste defectuoso con la tarde, P2 deseo no estar allí, le parecía cosa de mirar y cotejar latitudes. Se imagino en un campo sin nombre o lugar, era surrealisticamente fascinante, solo que el piano seguía su escalada de notas y le hacia volver a su árbol de ramas extensas. Eran sus días de café-bar; el perfume de las divergencias y los créditos para el contenedor, días de seguir y no continuar, paradojas de mundos que no chocarían...
El liquido verde empezó a fluir en las palabras que brotaban de su mente, divagando entorno a muchas cosas junto a ese piano que se tornaba cada vez mas zigzagueante como el péndulo de un hacha sin verdugo. Su risa esbozaba un calor en sus palabras, sintiendo una especie de alivio a su angustia de saberse mas viejo y mortalmente "implantado". Había imágenes de un pasado tan cercano como las horas de un puto reloj sin cuerda.
No vio la imagen de A2, tampoco a I2, no vio conocidos en el fuego de la carretera, solo percibió las notas de ese piano hijo de puta, no lo odiaba, era solo que tomaba las líneas de sus escritos y los imprimía en una hoja de papel desordenadamente. Ya no sabia si la realidad era más cruel que la melancolía, odiaba todas las cosas y las amaba con la pasión de un moribundo...
Imágenes de sexo, mentiras, lugares, dulces sueños de sillones, hombres sin casa ni destino.
P2 dejo caer la conexión, se dedico a pensar y orientar sus ideas fulgurantes llenas de visiones, percepciones extrañas como tormentas de humo. Se sintió feliz al saber que como él, hubo y habría seres destinados a poder relatar los sufrimientos en la vida anormal de los hombres.
Su contenedor había sido fiel hasta el termino de sus limites y se dio cuenta del tiempo que había de pasar para sentirse con mas presencia en la soledad, quizás...
P2 viajo en su mente hacia el momento en que podía entrar por la ventana de un cuarto donde reposaban sus temores, se acerco a ellos y los beso. Observo lo traslucido a través de un arco de múltiples tonos, rayos que imprimen calor como ordenadores de realidad virtual, cámaras de vídeo adaptadas a la piel bajo las cejas. Se sentía un hombre sin suerte pero con las circunstancias de su lado.
P2 ya no debía seguir transmitiendo esa información, algo inmaterial oprimía sus respiradores de manera palpable, dejo de lado su silla porosa y retomo los pasos de la ruta 331 a la cual pertenecía. Pago sus créditos y abandono el puto café-bar, quizás iría a otro, no lo sabia, ni siquiera sabría si hubiese otro café-bar cerca...
Escrito por: Newton
Presione la clave de seguridad y un ligero sonido me indico el estado de mi barraca: todo en orden. Deje mi retromedidor en el piso de rejilla y en ese momento tuve una fuerte disociación de espacio-tiempo. Como un autómata, salí de mi cubo y empece a dirigirme hacia la superautopista.
Serian las 6:00 p.m. cuando sonó el timbre de salida del trabajo, los hombres que construían el centro de investigaciones estaban muy cansados y se preparaban para realizar las labores de descanso. Había que atravesar un largo camino a través de una vegetación tupida y los animalejos propios del lugar empezaban a producir sus extraños y monótonos sonidos, el calor se iba disipando gradualmente y la estrella dejaba de producir sus extraños rayos para convertirse en un espectro de colores que maravillaban y, al mismo tiempo, desataban profundos temores en estos hombres. Hombres recios, forjados al calor de las maquinarias de grumos sintéticos, material altamente resistente y de bajo costo. Estos hombres de apariencias desconocidas y venidos de lugares no menos conocidos, carecían de rasgos sutiles. Eran hombres de espantosas facciones y sin embargo la caída de la oscuridad les producía miedo.
Yo iba entre ellos en el retorno a las barracas, sin pensar, cansado y sudoroso; en un brazo el retromedidor y en el otro colgaba un cigarrillo. Era particular, tenia la sensación de que ese día, a partir de ese momento, se había convertido en una ilusión. Empece a experimentar perturbadores pensamientos y alucinantes visiones. En ese momento decidí separarme del resto para analizar, si es que era un análisis, si ese día me pertenecía ó era simplemente un día más.
Presione la clave de seguridad y un ligero sonido me indico el estado de mi barraca: todo en orden. Deje mi retromedidor en el piso de rejilla y en ese momento tuve una fuerte disociación de espacio-tiempo. Como un autómata, salí de mi cubo y empece a dirigirme hacia la superautopista que estaba a 1,5 km. No sabia que pasaba pero una oscura fuerza estaba dispuesta a mostrarme una visión espantosa de ese mundo que yo ayudaba a construir...
Al llegar a la superautopista, los blindados surcaban a alta velocidad haciendo chirriar los rieles de inducción electromagnética. Revise en mi cinturón y extraje un pequeño cilindro de color amarillento, chupe la mezcla y queme el contenedor. Esta era una forma de pasar indetectable ante los sensores que vigilaban el transito en las superautopistas; el transito circulatorio no estaba permitido pero era la única manera de llegar a los distritos reguladores. El juego era claro, te traían en un blindado, sin escalas, y te sacaban de allí también sin escalas. Pero para soportar el viaje te daban una dosis de ese cilindro, este era distribuido en dosis cuantificadas ya no solo para el viaje, también para el trabajo y para dormir. Sin darte cuenta, el cilindro era la base de todo incluso cuando olvidabas que el cilindro empezaba a desaparecer.
En el trayecto no había ningún referente, era un trayecto largo sumido en una total oscuridad, una extensión larga; nunca conté los pasos, nunca pense en volver, ni encontrarme a alguien, era un estado mental tedioso y despreocupado con la oscuridad como aliado. Camine lo suficiente para darme cuenta de que una luz empezó a descubrir mi presencia, era la luz que provenía de uno de los distritos. Repentinamente, empece a reaccionar y ni siquiera tuve tiempo de decidir si seguía de largo pero ¿adonde?, ¿para que?
La luz había invadido mis pupilas atrofiadas y una serie de rostros empezaron a desfilar ante mi. Las luces se multiplicaban, difuminándose refractariamente en una interminable panoplia de colores desconocidos. Todo parecía hermoso y ordenado; paredes interminables de un aspecto metálico con líneas a modo de grietas, formaban placas de una regularidad aplastante. A pesar que no visualice ninguna esquina, la apariencia de las grietas daban la sensación de que existían. Grupos de personas se apostaban en esas intersecciones con actitudes sospechosas...
A medida que avanzaba, las miradas empezaron a rastrear mis movimientos y yo creia estar más seguro, la mezcla del cilindro a dejo de hacer su efecto por la forma en que me miran y eso me complacia.
Tanta seguridad me llevo a detenerme en una grieta que estaba sola, cosa no común al parecer, por la cantidad de personas que hay en esta especie de corredor esquinado. En ese momento ante mi asombro, que empezaba a tomar rasgos desproporcionados, note que había pequeños cubos a la altura del abdomen, distribuidos cada 3 grietas, y parecían no tener fin.
Al dar la vuelta sobre mí, mis pupilas se afinaron al ver exactamente uno de esos cubos al total alcance de mi brazo, en principio no supe que hacer y sentí como varias miradas se posaban fugazmente en mi, alargué el brazo en un movimiento reflejo-intuitivo y como por arte de magia, se abrió una ranura dejando caer un cilindro. En ese momento me di cuenta de que esperaba que eso sucediera, pero me era imposible explicar mi reacción de alegría al ver lo fácil como se obtenían los cilindros aquí, así que sin esperar lo rompí y chupe su contenido. Al quemar el contenedor escuche risas como si varias personas disfrutaran con mi espectáculo, me di la vuelta haciéndoles una mueca, algo raro en mi, y me dispuse a disfrutar esta anómala cápsula.
Esta no era igual a las demás, era más suave y relajante. Empece a tener una especie de clarividencia y note que los trajes de los demás seres eran diferentes, tenia una cantidad de tiempo considerable vagando en el distrito y no fui capaz de notar ese detalle, ¿curiosidad?. Mi cuerpo ya pertenecía a la grieta y mi visión pertenecía a todas las luces y personas de aquel lugar, mis pensamientos eran claros y egoístas hacia un cubo que seguía expandiéndose cada vez que mi brazo se alargaba hacia él; no había manera de parar y eso era una actitud mal vista, un comportamiento desigual. Ya las personas no eran tales y empezaron a dejar de importarme, la grieta se ensanchaba dejando ver una profunda y delirante oscuridad, en la cual yo disfrutaba mi posición de estar en la encrucijada de un mundo conocido en el presente y uno desconocido por el habito.
En ese momento de profundas desigualdades, la grieta diagonal donde yo estaba se ensancho de tal manera que dejo espacio para una súbita aparición: un blindado de color dorado. Todas las miradas se posaron en el descenso de 2 implantados que se dirigieron directamente hacia mí. Esboze una muy buena y ridícula sonrisa...
- El cónsul quiere hablarle. – hicieron una pausa y sentenciaron. – Ahora.
Asentí con un movimiento enérgico pero lento, cruce el foso metálico y me detuve frente a lo que parecía una ventanilla, bajo las luces titilantes el blindado paso de dorado a traslucido y una voz biomecánica que salía de un rostro neutro, me dijo:
- Báñese y cambie de vestido, de lo contrario no podrá permanecer aquí, ya probo y tuvo suficiente.
Los implantados atravesaron el Pseudometal y el blindado transmuto su apariencia por velocidad. Yo quede parado ante unas nuevas risas, di vuelta no sé hacia donde y empece a caminar rumbo a mi barraca. El distrito ya me parecía igual y encontrar la oscuridad entre tanta luz me costo más que al entrar. Afortunadamente en mi cinturón había una buena dosis para regresar...
Relatividad. Dibujo por: Escher
Texts by: Newton
Hay algo extraño en el ambiente, es la soledad, y sentir que nada viene del externo es bueno pero hay recuperación nítida de estados dormidos. Dormir y soñar parte total en el mundo del saber. Estados específicos bifurcados ó engañados del ser natural.
No hay para escapar, solo tristeza y engaños, niños llorones que no quieren fama ni phicodelic, solo vivir entre música y escaleras, bajas y subes como humano que controla la altitud de los caracteres infames, mentes estúpidas llenas de burbujas. Absurdo y repetitivo, emborracharse de ideas que no coordinas es tan difícil como hacerlas parecer coherentes, de amores lujuriosos, de pasiones asquerosas, nido de escarabajos a gran velocidad que buscan el aire a través de su velocidad en el desierto. Las situaciones, ¿identificación de la realidad pasada sin programar?. El humor tiende a cambiar sin ver el rostro. Igual a los que ves en el cine.
Lujuria, placer extremo símbolo de la comodidad y la falta de patrones extraños a nuestra manera de probar. Acidos que se dividen en sitios de interés, dinero y ocio en la pantalla de un ordenador...
Esta es mi oficina y en algún momento me mudo de ella, infelicidad por no cubrir expectativas, felicidad por viajar. Dime algo extraño en el mundo de lo irreal, extraños que no comprenden el sentido de la hermandad. Total y absoluta entrega de los sentidos en la no-linealidad. ¿ Dónde se encuentran los seres vacuos de la atemporalidad? , ¿ Acaso el destino se bifurca en días ó en ramas del saber? Locura aparente en noches calurosas de ambientes controlados, subrayado de importancia mas allá de tiempos innombrables. El sueño, remedio de mundos mundanos...
Mundos que no se completan sino al compás de notas alternas, mundo de perillas y números incomprensibles, status del saber y formas programadas. La afición a hechos no comprobados, excita el consciente motivando el inequívoco de los seres avanzados.
Derrame hacia la salida, imposible de lograr para mentes simples, complejidad sin vanidad, seres en mundos de distinta variedad, atados a los símbolos donde la mano de los que se ocultan no revelan: sugieren, y son escasas las copas que resuenan en pequeños libros de ilustración tecnológica. Romper el lugar de origen es arriesgarse en el proceso de conexión, sin sacrificar el origen del mundo sino su manera de criticar, critica del tipo absoluto, de la divertida moda, cada día, cada instante, plan-pedazo lanzado sobre el sueño...
Sueño eterno contra realidad de cartón, solo los materiales nobles resisten la dura prueba de la fatalidad, ¿ Quieres tu alma vender al universo? La compra es una transacción sencilla, complicado es la pastilla, el papel, la superficie. Entrar en contacto verdadero con realidades de excesiva complejidad, conocimiento adquirido a través de la lógica circunstancial en procesos abandonados: el mundo escalera, el mundo donde escribes de lo fácil que es transitarlas...
De la espacialidad, del modo como se apoyan, de cómo se bifurcan en sitios de aparente ingenuidad pero con pasiones ocultas. Cuotas de interioridad, trabajo fuera del lugar, momentos llenos y vacíos, rostros parecidos a la desilusion. Justo final para las situaciones de cobardía e inferioridad, ¿ hay alguien que ayude a los que se limitan?, libertad y paciencia, viaje impredecible en estas circunstancias donde el reír es parte de esa realidad soñada en estado inconsciente. Más basura de la cual imaginar, la fuente-frente del cráneo que se cae en las cenizas del cilindro en espiral.
Depresión del sexo, imágenes que deseas recordar; charlar, hurgar y joder, actitudes suaves para explorar, romances como tiempo extendido.
Escrito por: Newton
Año 2072. Estoy en la super autopista magnética que separa ciudad-jardin de ciudad-neurosis, la velocidad es de 160 millardos de b/s (bits por segundo) y sigue aumentando. Anticiparme a lo que va a suceder es muy complejo, no sabes dónde pisas y la información viaja tan rápido. Son estos momentos en la soledad infinita de esta autopista donde puedo abrazar todo el conocimiento del que puedo disponer. Necesito en este momento critico de mi existencia buscar las cosas que me agobian y uno de ellos es el Dr. Low
Busco su miedo y su ilógica de un mundo no sabio donde el tiempo se pierde a medida que aumentas la velocidad...
En ese momento sonó el videofono, apareciendo en la pantalla vertical la figura difusa del Dr. Low...
- Estas a punto de conocer el secreto mejor guardado de la colonia. Tienes que creer en mi y desear tomar el camino en la mitad de él mismo.
En ese momento no sabia si adelantaba ó retrocedía. Unas ansias desquiciantes se apoderaron de mi lado oscuro y pude ver el medio, el placer, la soledad. Era ese rostro aliado que sentía lo mismo que yo, lo que me impulsaba cada vez a mayor velocidad relativa...
Exploración, esa era la palabra que definía todos los años en mi vida, transcurridos entre sobresaltos y pasmosos impulsos electromagnéticos. La situación se va y con ella los recuerdos se hacen mas lejanos. Definitivamente el futuro es una rana que salta movida por impulsos magnéticos al azar…
Son muchas las cosas que duermen el pensamiento, atormentadoras visiones que atraen hacia esta ruta de gran velocidad...
Aparentemente el Dr. Low esta jugando con mis implantes, pronto lo sabré...
Dibujo por:Enrique Flores
Newton sigue re-editando sus poemas rancios
texts by: Newton
SÍGUEME
¿ Dónde estoy?
¿ Cuál es la razón para estar aquí?
Si fuera verdad, todo seria un mar de perros agitando la cola
Si soy yo, un hombre con figuras en la cara
fuertes explosiones
es algo que no sé hacer y lo hago
no puedo detenerme, pensar ya es demasiado
pienso, pienso, pienso...
y nada viene a mi aturdida mente
nada que me devuelva... la rapidez
otra vez me ataca y apuro los movimientos
¡si ¡ soy yo otra vez, Dios de lo contrario
Lo ambiguo se refleja en el espejo del W.C.
¿ Y que hago?
Rayas azucaradas, rayas de asfalto, ¿ quieres venir?
ahí viene la próxima canción...
y recuerdas cuando reías, corriendo en la calle descalza, desnuda
no vendrás a verme y yo no podré estar ahí
quieres saltar y jugar con tus formas elementales
dulce guerrero espiralado
DIA PELIGROSO
¡ Mal día! Gaste dinero en una cama que no duro ½ hora
15000 créditos despilfarrados
He recibido una carta de despido y no sé a donde ir
9 años encadenado al sexo
y hoy por fin me he liberado
no mas arquitectura por 1 año
no mas sexo prepagado
solo libros y mas libros que escribir...
Fueron y son 3192 días peligrosos
compro un libro
precio: 1695 créditos
¿ Es acaso esto una premonición?
COORDENADAS
Empiezo mi día con un año
repitiendo el mismo ritual
los minutos largos y relajantes
de un duro y terrible dolor
las plantas queman las articulaciones
y el miedo a lo obvio desaparece
ya conozco tu posición
y no voy a soltarte hasta destruirte
1400
Era eso, niña consentida
todo lo que tenia para ti
viajes de extenuante calor
y visiones
Alteración y confort
ahora no vives
sino me extrañas
Era como ver la marea subir
encontrar los brazos cruzados
en un gesto de fraternidad...
Todo eso termino
fin de la música y el baile
vive y recuerda
es todo lo que te queda
porque alguno de nosotros
debía decir adiós...
¿ QUE HAY EN TU CABEZA?
Siempre me pregunto:
¿qué hay en tu cabeza?
acaso un maní, un plátano frito ó una fresa
etiquetas de cuaderno, humo ó pliegos de papel cebolla arrugada
quizás una cuerda que al rasgar produce alguna nota
una pantalla de vídeo rara.
Investigo, observo y tu cabeza es un pozo con fondo lleno de lodo,
¿cubeta de hielo?, ¿bikini plateado?
cauchos, chocolate ó aceite quemado
freesbee, patinetas y sacos de escombros
lupa al revés miras tus sueños
sueños incoherentes llenos de ilusiones no realizadas y asociativas...
Estoy convencido que no hay nada en tu cabeza, todo te lo inventas...
COMEFLOR
¿A que saben las flores por la mañana?
después de venderle tu alma al diablo por una carita feliz
tus colores son profusos y falsos como tu percepción
¡Hola ficticio!
Espero que la mueca en tu cara sea eso
y no una sonrisa, aunque sonreír no esta mal...
Algún día el veneno de la flor correrá por tus venas
y quizás ese día sonrías de verdad...
VIEJO AMIGO
¡Hasta pronto! Viejo amigo
el camino espera por todos
y ya no hay tiempo de retroceder
se fueron los aviones
y los lugares.
La esfera se abrió en un punto
y esta dejando filtrar nuevos ojos
escogimos caminos separados solo por divertirnos
y eso nos hizo compañeros,
no es tiempo de llorar y gemir
disfruta lo que obtuviste
y duerme mas seguido.
Quizás en tus sueños este la clave...
EL CANCERBERO DEL FRIO
Paso noches frías de animal
de criaturas hermosas que no alcanzo a tocar
de seres puros que deseo
la bestialidad, la eliminación de la razón
la razón...
¡Ahí va el liquido!
La presión de ARES
La poesía de RIUD
La lírica de BORE
¿por qué volver atrás?
son historias simples
se olvidan los ceniceros, mudos y llenos
¿qué lenguaje utilizaras para agradarlos?
Es la vida del que se viste para ser escritor
ebrio de situaciones
emparedado de soledad
Por: Newton
Día 171 del año y yo viajando en este tren de mierda. Bueno, el paisaje es agradable y la travesía tiene un propósito especifico: visitar a una antigua amiga, poseedora de un libro también antiguo, llamado “ La mitología de la Calavera”
Observo mi habitación de 10mts cuadrados aproximadamente y determino que es necesario salir de ella antes que salir por la ventana. Abro la puerta corrediza y asomo mi cabeza rompiendo la continuidad visual del pasillo, en ese instante sentí la necesidad de guardar mi libreta de anotaciones en el bolsillo de mi chaqueta, retrocedí un paso y alcance con mano temblorosa el objeto. Una rara vibración recorrió mi cuerpo y determine que no-venia de mi interior...
Empece a sentirme paranoico y el bolso cruzado se poso en mi hombro. Salí de la habitación y me dirigí hacia el bar del magnifico tren magnético: un amplio recibidor me mostró las escaleras que ascendían al maravilloso mundo de ROB. ROB es el cantinero estrella del tren, dueño absoluto de todos los cócteles que ahí se preparan y además es psicólogo. Esto lo supe por un amigo que hacia la ruta regularmente en viajes de negocios.
ROB era un tipo realmente agradable. Hablamos de infinitos temas mientras el tren corría raudo a través de las montañas de aspecto extraño y el sonido de copas chocando en el movimiento típico de un bar. El murmullo de las personas hizo que poco a poco empezara a concentrarme a observar a todos los seres que componían el vagón...
En primer plano paso rozando mi silla junto a la barra, un tipo de cabello largisimo, delgado, alto, había en sus ojos esa viva expresión de la demencia H.
- Es un DJ (discjunkie). Dijo ROB. – trabaja en el vagón de música, es buena persona excepto por su obsesión a los E2 (extraterrestres exploradores)
En una esquina cerca de la ventana, un hombre de cabello rojo examina unos papeles, parece muy serio, quizás es un ejecutivo en el mercado de fibras ópticas de activación láser ó por lo menos eso fue lo que deduje del símbolo que mostraban los papeles que examinaba.
Seguí girando mi vista y tropecé con 2 morenas de saludable cabello negro y labios exquisitamente carnosos. En ese momento sus ojos verdes se cruzaron entre ellas y pude disfrutar unas miradas llenas de sexo lesbico, cargadas de lujuria...
Repentinamente, me vi tocando aquellos clítoris en un éxtasis de mordiscos y lenguas, arrullo de labios vaginales en un secreto rumor de gemidos y temblores, cargados de explosivas risas nerviosas...
Sus ojos habían caído bajo el hechizo de esas dos hermosas criaturas, sin percatarse que esas mismas criaturas lo observaban con una oscura sonrisa medianera. Sorpresivamente un terrible rugido se produjo en le vagón # 9 de pasajeros, haciendo estremecer todo el tren.
Mi vaso salió disparado y yo con él. ROB siguió el mismo camino hacia el suelo y en ese momento todo se torno en una clara disociación entre ideas y sensaciones, una canción se me vino a la mente, limitando mi capacidad de pensar y de movimiento. Me sentí como una maquina de ideas “ mal desarrolladas ” donde el consciente y el subconsciente funcionan solo con alteraciones químicas y reacciones provocadas por inducción de hechos, palabras disconexas pero reales, sin principio ó final sino como un ciclo de espirales que se entrecruzan para lograr planos existenciales en donde todo esto que hablo es...
ROB me tomo del brazo y me condujo hacia uno de los expulsores de emergencia. El tren seguía su marcha a una velocidad que ahora se convertía en explosiva: todo se encontraba en llamas y por lo ultimo que vi, había sido producido por la irrupción de un comando especial de la A.G.E. No dio tiempo de más observaciones. Pulse el botón y la cápsula se disparo de manera alucinante, ¿ qué buscaban? , ¿ porque una acción tan desproporcionada ?, ¿ que transportaba ese tren tan lujurioso ?...
CONTINUARA
Por::Newton
Alegre, ligera, fresca, natural; espontaneidad de labios gruesos, hidratados, hermosos y sensuales.
Mirada no fija, cabello múltiple, cuerpo delgado, busto provocativo, buen culo.
Bailarina. Musical, sentimental, amorosa, desenfadada. Risa única.
Nunca sabe explicar nada pero si entiendes un gesto ó tomas alguna palabra la comprendes.
Su vida es un rollo fácil y la existencia es su día.
Evidente centro de inspiración.
¿ Me alejo ó me coloco muy cerca? Lejos la extraño pero escribo mucho y cerca no soporto las ansias de tocar sus labios y pechos rociados de naranja...
Afortunado quien logre cruzarse contigo en esta realidad que escribo.
Solo en sueños puedo verte dormir...
Por: Newton
Dulce vino llévame con tu mano a través de bodegas, estantes, cajas, luces, pantalones, sacos, discos, lentes, perfumes, brújulas de colores; Correspondencia, caballo, trajes, vidrios, papel, bolsas, fotos, cigarrillos, mapas, semáforos, oscuridad, calor, amplificadores, espías, montañas, caras de amargura y violencia; Música, casas grises, círculos, coches, sillas giratorias, ¿ té, café ó agua? ; Cepillos dentales, patinetas, ruedas, olas, teléfonos, lamparas, computadoras, libros, sueños, palabras, idiomas, satélites, sillones, fama, dinero, chicas, gotas, rayos, ráfagas, risas, botellas, cámaras, videos, viajes,...
Bajo y bajo más. El fondo pantanoso se pone espeso como la espuma sintética de tu cabello, ese cabello que me permití acceder como pliegues en la planta de un hermoso pie.
Texto: Newton
¿Has visto alguna vez tantas X juntas?, en una sucesión de líneas absurdas con nombres y direcciones no menos emocionantes. Números y trazos que se malgastan en un proceso de metodicidad tecnológica. ¿Hora de comer ó prefieres anotar cuando lo piensas hacer?, realimentacion, tu pierdes algo, yo gano algo, yo pierdo algo y tu ganas poco, ¿y que es ese algo?
Joyas prestigiosas de gran lujo y oscuro poder. Expresiones sexuales y símbolos de figuras andróginas que se miran en un gran concierto de actitudes paranormales, paralizados de ruedas y apoyos, oscura mortalidad bajo la cual se me obliga a tratar. Obligación ineludible, responsabilidad retórica y ética. Despreciable obligación, obligaciones que no se cumplen, todo eso es música rota y desconectada de mí.
Bajo y bajo más. El fondo pantanoso se pone espeso como la espuma sintética de tu cabello, ese cabello que me permití acceder como pliegues en la planta de un hermoso pie. Es esa ranura que se agrieta, quebrándose en el lateral del Triángulo- HC, de aquello sutil, patán tal vez…
Atmósfera reclinable de amplios salones, configuración en grados de bajo perfil y sucios botones, disponemos solo de 30 seg. para nivelar los ensamblajes y trasladar esa imagen en figura vista y asimilada.
Reestructuración, adaptación, espesa nube negra que se acerca con sus millones de relámpagos, descarga tu poder en mi cerebro lleno de intolerancia. Ya no importa como se ve la calle, cualquier calle, porque el verdadero placer esta en bajar los escalones que llevan al sótano.
Y créeme, no son muchos...
Escrito por: NEWTON
Solía caminar sin sentido a casa de mi amiga, atravesando la ciudad a través de un subterráneo que me producía una ligera impaciencia. Corren las luces, destellos metálicos aparecían sobre las imágenes de cerebros vírgenes, configurando en mi retina una supuesta oscuridad donde las luces son de combustible ecológico. Subir, bajar, siempre eran grandes extensiones de papel luminico, el camino hacia aquella residencia era algo especialmente repetitivo. Orden de pensamiento, degradación visual y sentido de la lógica estructural, música en aquel extraño altavoz.
El plano se subordina a la línea, la imagen es mas delgada y el fondo es solo estorbo; ladrón de números eres un extraño tratando de transmutar: alargamiento, espectralidad gigante, sensación de atravesar puertas de electrum.
El mercurio del dragón, espacio divertido como decálogo; roto y fragmentado como montañas nubelicas, apariencias tubulares de inspiraciones sagradas.
Divina inteligencia que prometes un puente entre lo visible y lo mágico, me has hecho encontrar pequeños refugios elásticos de formas cónicas.
Expresiones de miedo y grupos con sensores monolíticos, son esas las líneas despreciadas por la imaginación.
Mi amiga no esta...
Tendré que volver.
Texto: NEWTON
MANUAL CORPORATIVO Gargola's project
1)¿ Cómo puedo vender o intercambiar los elementos mas resaltantes del proyecto Gárgola?
Pensar en la manera de sublimar los elementos mas resaltantes del proyecto Gárgola es estableciendo una cooperación como forma para desarrollar dichos elementos.
2)¿ Cuales son estos elementos?
-La libertad de interactuar con la directiva.
-La cooperación en el desarrollo del proyecto por colaboradores realizadores de trabajo de campo.
-Y la familiarizacion que se crea de las dos anteriores.
Esto permitirá que se abra un compromiso entre quien se conecta en busca de alternativas no descubiertas en la información y el que desarrolla o lleva a buen termino el proyecto (directiva)
Bajo la premisa de: “ CONOCE NUEVAS ACTITUDES ” tiene que enfocarse el desarrollo de una publicidad que se base en el conocimiento detallado de los productos ó anunciantes que asuman la responsabilidad de patrocinar el proyecto. No es vender, es sublimar las posibilidades de interconectarse con dicho producto ó compañía.
3)¿ Cuales elementos son capaces de motivar actitudes y necesidades interactivas?
Los elementos posibles e imposibles son:
-La actitud observacional del proyecto ante la responsabilidad de estar sumido en una cultura basada en la interconectividad librada de sentimientos y más logica-racional. Es decir, los sentimientos no se anulan ni se subordinan: se explotan hacia la búsqueda de un mayor confort en la estabilidad emocional, producto de una tecnología de punta racionalmente sólida.
-La búsqueda relajada de un realismo fantástico apoyada en un trabajo creativo de campo y sustentada en los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos.
-La profundización de esos valores ó actitudes novedosas en la realización de técnicas radicales para desarrollar ciencias paralelas al flujo constante y arrollador de esa información (científicas ó humanísticas)
-El concepto de laboratorio como realización física de los deseos subjetivos. Dándole forma real-virtual a través del vencimiento de la materia como vehículo para la liberación de las expresiones creativas.
-La capacidad de entender los procesos y divulgarlos en forma sistemática creando asociaciones ó sociedades secretas, donde el lenguaje no es secreto: solo es comprendido por unos pocos, agrupados organizadamente y en conocimiento de la criptografia utilizada en constante transformación.
Escrito por: Rafael Matthey
A veces tengo la ligera sospecha de sufrir amnesia ya que de vez en cuando no recuerdo las cosas que hice y, les confieso, hasta he llegado a dudar de mi real nombre y existencia.
Desconozco si la edad tenga algo que ver; pero debe haber alguna explicación lógica, que responda satisfactoriamente a esta suspensión temporal de la memoria.
Me sorprende mucho cuando la gente que creo conocer, me dice: -¡Qué obra de arte exhibiste el otro día!-, cuando ni soy capaz de pintar un dibujo infantil, ya saben, esos de la casita con la familia feliz saludando.
Mi sorpresa fue aún mayor cuando halle debajo de la mesa una extraño escrito que citaba textualmente:
“Me encontraba en una habitación – supuse que sería un refugio-. No recuerdo cuanta gente se encontraba dentro, sólo evoco dos extrañas figuras humanas, que por la destreza superior con la que asumían el mando, les llamé líderes.
Un hombre, de apariencia lúgubre y enfermiza: alto, cabello medio largo, una extraña piel blanca, ojos vidriosos y amarillentos... lo más cercano a lo que llaman “miseria humana”. Y una mujer, que por el contrario, me resultaba menos desagradable; de cabello negro, largo y ondulado, su piel blanca, y de un “humor” muy raro. Ambos vestían de negro y atuendo distintivo.
Mi instinto prudencial me impidió preguntarles dónde y por qué me encontraba en aquel lugar, sólo recordaba que horas o minutos mas tarde, permanecía en mi dormitorio dispuesto a tomar un breve y descanso.
De repente, el hombre de mirada vidriosa comenzó a dar órdenes; sin saber por qué, me veía incluido en semejante situación desagradable; peor aún, todos sabían mi nombre y parecían conocerme desde hace tiempo.
Hablaban de cierto signo perdido hace millones de años, incluso antes que el hombre habitara la Tierra.
No prestaba mucho cuidado y, menos aún, me interesaba. ¿Para qué podría servir un signo tan antiguo? ,total, estaba perdido. Lo que sí me inquietaba era cierto objeto en el bolsillo derecho de mi pantalón y, tan evidente fue mi preocupación, que todos empezaron a sospechar de mí; pensarían que yo sabría algo de su perdido signo.¿Cómo podría ser? Ni siquiera entendía el motivo de mi presencia..
Empecé a sospechar que todos estaban locos. Sin embargo, lo que presencié minutos después, me hizo dudar. Espero ser más descriptivo en este pasaje que, a duras penas, recuerdo oníricamente
El aspecto de la habitación era húmedo, lo que me llevo a mi primera conclusión: estabamos cerca del apreciado líquido H2O. El ruido grave y ensordecedor (parecido a los que producen ciertos autobuses y camiones en mal estado) y ciertos temblores de las paredes, piso y techo me condujeron a mi segunda conclusión –quizás no tan profunda como la primera-: estábamos bajo el mar.
Una de las puertas se encontraba abierta y lo que se veía detrás de ella, era una corriente malévola que abarcaba todo la entrada y que a su vez desafiaba las leyes de la física –en particular la de que todo líquido ocupa el volumen del espacio necesario donde se encuentra.
No encontré una respuesta definida a ese fenómeno, supuse que existía una barrera invisible que separara la habitación del mar, pero la idea de pensar en semejante insensatez me produjo deficiencia mental, que no dejaba de impresionarme. Poco después el espectáculo llegó a su clímax.
El hombre, con mirada intensa, se acercó a la puerta y, levantando la mano derecha, logró sellar la entrada con una extraña sustancia viscosa y de morfología marina, que salió aparentemente de la nada, y lo último que se logró ver detrás de la puerta fue, a grandes rasgos cadáveres, quienes en vida no corrieron con mi misma suerte de estar al otro lado.
Me dormí en una esquina entre escombros húmedos y de olores putrefactos, no recuerdo haber soñado con algo específico, solo sé que al cabo de un rato desperté.
Ya no me encontraba en el refugio y menos aún bajo el mar. Estaba en un lugar cálido cuyas paredes, piso y techo eran alcolchonados y, pude ver a través de la ventana enrejada un enorme letrero que decía: Reclusorio psiquiátrico.
Sin saber por qué, sentí alivio. A diferencia de otros que experimentan el don de la inconsciencia en situaciones de peligro, me concedieron la mejor de todas la locura. Por supuesto, mis amigos siguen buscando su símbolo extraviado –siguen dudando de mí-.
No me puedo quejar. Aquí soy feliz. Tengo comida y, en ocasiones, me visita mi familia, aunque no por mucho tiempo. Entiendo que deben trabajar, de otra forma no podrían pagar mi estadía en este “hotel de lujo”. Y mientras yo, me encargo de hacer creer a los doctores que estoy loco.
La locura es mi mejor pretexto para evadir la verdad y, la mía, mi verdad, es demasiado aterradora. A veces, en mis sueños, la mujer me dice que todo es verdad. No quisiera -o no debo- decirles como hace para convencerme, pero lo logra. Y ...¡como desearía estar loco de verdad! Pero... no puedo. En el bolsillo derecho de mi pantalón se halla el signo que, aún ignoro el motivo, ellos tanto buscan...”
Ese fue el escrito que encontré, sin ninguna explicación, debajo de la mesa.
Mi amada esposa me dice que en los últimos días del mes sufrí de extrañas pesadillas y que aquel escrito era un cuento que se suponía llevaba días de trasnocho escribiéndolo en la biblioteca y que tenía que ver con sueños, locura o algo por el estilo –para ella, siempre extrañas pesadillas producto de mi mente oscura y malsana.
Simplemente, lo olvidé. A veces tengo la extraña sensación de ser observado y lo único que viene y reaparece en mi mente es esa mirada fría e insípida de color amarillo enfermo, que me hace recordar tanto a mi difunto padre. ¿Acaso sería mi prudencial instinto que me ayuda a no recordar?
Y por fin supe lo que se hallaba en mi bolsillo. No era más que una cápsula de Fenobarbital: barbitúrico que los doctores clasifican como medicamento antidepresivo para concebir el sueño; yo prefiero llamarlo remedio para la consciencia y el recuerdo. Por supuesto, me la llevé a mi gran puta boca y dormí como siempre quise: sin recuerdos, sin sueños; un simple y exquisito vacío, lo más cercano a una muerte cerebral y no se para que ya dije que sufro pérdida de la memoria y que nunca me acuerdo de nada.
Escrito por: Newton
Pequeño contendor esquinas de cartón en donde guardo cosas tontas y llenas de tantos símbolos ¿Recuerdos?, ¿Dudas? , no son más que recursos para poder admirar un paisaje o un bello rostro, la conciencia quedo tan lejos de un campo de sandias, como por arte natural espejos de gran reflexión dieron el toque mortal a esa parte del baúl que nunca se toco. Al mirar al fondo observe visiones no recordables en estados vigilados, sin sentimientos, observando el ir y venir del viento sureño, con el calor de las avispas de alas plegables y agujeros de radio, voces incomprensibles de risas estúpidas de canciones bestioides, Que puedo ¿escuchar? Una voz, dos... saltos de ranas con melotrones gastados de tanta analogía, de cuero y aventuras rocosas. Verdes de verano, trenes que se desplazan sin tocar los rieles, rieles de platino, metal-platino, de enormes rayas que transito sin vergüenza, esa imagen saliendo de un pequeño cristal cortado de manera precisa, fugaz y real. Ojos que salen y atraviesan los sueños, embisten el límite y se precipita hacia el más allá-fondo, regenerado, transformado. ¿Que tipo de cerradura será? , ¿Que tipo de llave usare? , que difícil es complacer a todos, y no deberías ni molestarte, ni complacerlos, es repetir un esquema de llamado infinito, donde la felicidad no la consigues en un disco de pasta maleable. Clásico-fortuito es la inteligencia que recorre sus caminos de manera melódica, de grandes espacios, donde el sudor se traspone en grandes gotas que caen de árboles 500 pies largos, zumban los rayos de luz electroquímica con espantos de manchiazul y mordidas internas que me hacen recordar lo masticable como forma de distracción. Fotos de varias medidas anuncian la parte mas larga el vestido, del cabello, expresado con risas contenidas en tambores de anunciación, sin confiar en la punta-suerte de la tecnología-fortuita. Grupos de personas reunidos entorno a una pequeña luz relampagueante , rizos de mucho tiempo en la mente , velas , copas , sillas , parques , playa , sol y tantos discos de revoluciones infinitas rompiendo una linterna que alumbra el salón mientras un piano teclea en la cara de un sitio insólito . En la ascensión de una nave llena de hebras blancas, suave e inconsistente que se convierte en un borde entre el viaje y el vuelo.
Ese vino que derramamos siempre se convierte en un símbolo de la clase mas selecta y especial pero... ¿Cuanto tardo en fundirse con nuestro suelo? Son tiempos de conquista y de dormir bajo el invernadero a veces de cristal, otras de madera, fondo mercurial sentado en el umbral divino.
El círculo se ha abierto otra vez a lo que por experiencia no hemos vivido, consecución de las mitologías no-existentes, hombres fortuitos de encuentros programados por la cotidianidad en violines de historia desenmascarada; gran entidad latente descubre los secretos de lo mundano, apasionen mi mente y destrúyanla: ¿que me espera al final del atardecer? , custodio de Morfeo, los sueños se transforman en hilos, en voces lejanas, te adaptas y mueres. Muerte lenta y fugaz cuando hay rostros hermosos que viven ajenos a tu pensar. Rostros de hoyuelos y mejillas rosadas de sol declinante. ¿Que hay en el camino que no deja de guiarte? Palabras de ultimo minuto, palabras de la rapidez de los hechos, ¿que hay para soñar? , una filmadora es una película que se describe a si misma. Deseo saber que hay en esa realidad lejana, ¿cuanto vale saber donde estas? , la esperanza es el consuelo, el dolor; historias de hombre que delira, mezclas de ensueño con hiperactividad, desvaríos de un loco de azules amaneceres y carros fulgurantes de ensoñación... cierre, no hay llamadas, ni suplicas...
Luces titilantes y horror, canciones nefastas que inundan tus sueños, escribir en estos lugares están fácil como morir, ilusiones de un hombre que ya no cree en el ser. ¿Que pude quedar ya en el mundo? , lo que conozco y lo que ofrezco, lugares variopintos que iluminan la estupidez... pausa de frió y caminar, lugares que se bifurcan en CEROS. ¿Que pensar? ante la avalancha de morder en cada sitio que piensas..., dime música absurda; negarlo es negar la existencia, pensar en ti es pensar en la eternidad, sobreponerse a lo normal, es simplemente esperar. ¿Quien vive esto? de la similitud de las partes, de las alas, desaparece, abandona el papel y lustro, ¿seguir escribiendo o marearse en el sublime sopor que se nos da? , como Ángeles. Amanecer y amar, anochecer y maldecir; buscando la libertad añorada en la juventud de seres de vidrio rociados en dulces ensueños de locura, simple rojo de la mentira. ¿Sueños de un iluso soñador? , proveedor de facultades, ¿hasta que limites podrás llegar? , lugares tangibles, lugares apropiados y ¿que? , lugares fuera de lugar...
No tengo visiones para describir el horror...
Este es el final de un momento...
Momento asqueroso y final...
No tengo mas deseos de escribir...
Es abominable...
Es irreal...
Por: Newton
Hace mucho tiempo, asistí a una alegre fiesta, en donde vi recibir a muchos niños, abundantes y generosos regalos, en ese momento vino a mi mente una serie de imágenes, que poco más rápido, se convirtieron en una espumosa bruma en el centro de mi cráneo, y pude ver mis manos clamando por un regalo, pero este no era lo mismo que aquellos niños recibían, el mío era una caja grande forrada ordinariamente en papel barato con un lazo, de los cuales, se consiguen en cualquier tienda por un precio despreciable y en proporciones, para ese momento, absurdas... pero era una caja grande y vistosa.
En ese instante, un tanto irreal en el presente, el contenido de ese papel/lazo era una caja de un juego de construcción de arca registrada. Este juego en un principio consistió en un castillo medieval: muro y torres, soldados y armaduras se alzaban entre las manos; primero febriles y temblorosas por la emoción, luego, hábiles y creativas ante la razón. Esta primera experiencia constructiva degenero luego en una pasión; Dando paso a estaciones de bomberos, centrales policíacas, refinerías flotantes, hasta llegar a estaciones espaciales y satélites.
En el intermedio de ese salto los carros, motos, aviones, helicópteros, submarinos, y naves de invención propia colmaron ese universo irreal y tangible de una ciudad donde el construir era tan fácil como destruir y volver a crear.
Pasado el tiempo, esta pasión se convirtió en algo lejano y cotidiano; variaron los intereses particulares, intereses propios de un mundo que se transforma en realidad. Esto dejo un largo y sustancioso vacío en mi y en mis ya no tan poderosas manos, pasaría una eternidad...
Mas recientemente, tuve la oportunidad de asistir a una gran feria en donde luces y colorido mostraban lo mas avanzado y moderno en juguetes y entretenimiento, entre lleno de expectación y lo que vi no me defraudo ni un segundo, todo lo contrario, me abalancé sobre aquel juguete que ya creía no era el mismo y pude apreciar una extraordinaria evolución; no son tan primitivos, no-solo en apariencia sino también en forma y función, en una exquisita complejidad.
Por supuesto, no dejan de haber castillos y piratas que coexisten con estaciones orbitales, estaciones de trenes magnéticos, bases acuáticas de exploración sub-acuática, ciudades en plataformas flotantes, espacio-puertos y hasta construcciones que permiten el desarrollo propio de mecanismos legítimos en complejidad tecnológica: diseños de aparatos cibernéticos accionados por voz, movimiento ocular, sonidos de todo tipo y en unos casos por combustibles alternativos de fluidos, luz y ondas.
En este espectro fascinante donde la ficción supera la realidad, a veces siento tristeza al corroborar que la realidad limita la imaginación más desafiante. Sin embargo, la realidad plantea problemas que difícilmente se presentan en los juegos de construcción, dando una visión más cruel y caótica del "quehacer" a la hora de diseñar en todos sus aspectos.
Este diseño-enigma, es el centro y desencuentro de un futuro no planeado en la tierra, sino en sitios o lugares donde el individuo considero que no podía haberla. El espacio se abre a esta propuesta y juega a la realización de esas sencillas construcciones frágiles, esto obliga a la experimentación con los materiales existentes a través de una alta tecnología en condiciones externas al problema de la gravedad, y dando un paso definitivo hacia arquitecturas mas flexibles, regenerables y hasta cierto punto deliberadamente débiles.
El diseño-enigma, conceptualmente, cobrara nuevas fuerzas (estructural / física) y compartirá o asumirá nuevas estrategias de realización, puesta en escena (marcha), creación de espacios y nuevas estructuras de sucesos (experiencias más perceptivas, supra-actitud, holo-pensamiento). Esto, invariablemente, tendrá como consecuencia un cambio en la forma externa o física del individuo (mutaciones, ciber-implantes, reestructuraciones (clonación) y la manera de enfrentar "el problema de anticipar”, hacia una sociedad más individual pero menos hipócrita...
Quizás haya un exceso de planteamientos pero el hecho mas que conceptual es irreversible en la ya, paradójico, sociedad decadente actual.
Yo, jugare a la realización de esas ciudades con estructuras plegables y dimensión fractal, estructuras sociales (comunitarias) que se contraen buscando el máximo rendimiento, creando atractores generadores de complejidad y caos aparente, esas sociedades de los antiguos juegos de construcción permitirán observar la dinámica de los elementos exo-urbanos, transmitiendo cierta dosis de locura exponencial en donde la observación afinara la percepción o sensación de estar un lugar sobre-especifico, sometido a grandes tensiones que impulsan estructuras psíquicas de predicción e iluminación, floreciendo las “tecnologías surrealistas”, en donde los materiales flotan invirtiendo sus valores, tensores lumínicos mantendrán la comunicación y estabilidad de esas esporas anguladas; será comunicación molecular en esos espacios donde soy el principal creador, realizador e impulsor de esos mundos que hace mucho pugnan por salir de los libros, mentes y con gran frecuencia de los sueños, grupo de individuos que acertaron al influir sobre mí y sobre ellos mismos.
DIOS es tecnología...